Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jorge Blanco
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de junio de 2017
131 de 190 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, decir que sé que esto es una crítica cinematográfica, pero es imposible con los temas que se tratan en la película de no hablar de sciología, política etc, siempre siendo todo lo objetivo posible.
Desde todos los lugares me han vendido esta película como rompedora, feminista, y así he salido del cine luego yo, con un cabreo... Igual yo es que soy muy exigente. Voy a criticar esta película sin tener en cuenta los cómics porque ni me los he leído, pero vamos, da igual.

La actriz más que actriz por momentos me parece una modelo, he notado gestos incoherentes (aunque puede ser por el doblaje), el resto de actuaciones son normales, nada malo ni nada especial, la música normalita, típica, los efectos especiales buenos, en realidad es una peli normalita, del montón, aunque un poco por encima de la media de las películas de superhéroes.

Por otra parte, no es feminista ni crítica con nada, no nos engañemos, es de una propaganda imperialista monumental. Se que es algo que no puede evitar esta gente pero es demasiado canteo, blanqueando a uno de los bandos de la primera guerra mundial, y caricaturizando al otro. No se critica a los nacionalismos, ni al colonialismo, ni se muestran los intereses que hay detrás de la guerra (de hecho se presenta que es culpa de un Dios -ridículo por cierto-) resultando este aspecto de una superficialidad y flojera máxima. Tampoco pidamos que sea como Senderos de Gloria pero vamos, que no fuera un cuento de Caperucita y el lobo estaría bien. Aparte de ser una caricatura los malos de esta película son inútiles y no imponen ni nada.

¿Por qué no es feminista?: A la protagonista se la trata como un objeto al principio y se normaliza totalmente, luego se hacen super amigos, y de hecho el personaje cumple el tópico mujer ingenua inocente (es gilipollas durante casi toda la película), sigo en el spoiler para no destriparle la película a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me puede explicar alguien cómo cojones puede haberse leído 12 volúmenes sobre la reproducción humana y cuando nieve poner cara de imbécil y preguntar "¿Qué es esto?", quiero decir, dónde está el equilibrio de su conocimiento, qué enseñanza de mierda ha tenido? Se sabrá los nombres de todos los huesos del cuerpo y no sabrá qué es una bicicleta? En fin... y otras muchas cosas. Mención especial a la parte en la que ve un bebé y va corriendo y el tío le dice tranquila chata que no es de arcilla jeje, tonta que eres tonta (le faltó añadir). Flipándolo también con el momento en el que tiene que decidir si matar a la tía veneno esa con el tanque, que es una asesina de masas, hace 5 minutos ha matado a 30 soldados alemanes pero a esta tía no la mata ¿?¿?¿?¿?. Que alguien me diga dónde está el feminismo (porque cumple todos los tópicazos de mujer en el cine excepto por el liderazgo -que tampoco mucho-), dónde está la originalidad, dónde está el trasfondo. El final de la película es de risa, la solución es el amor, cómo no, y cada uno tiene que librar su batalla, ¿Sabéis qué? Si yo me beneficiara de las guerras del mundo, del sistema en que vivimos, estaría encantado con estas películas (y así son el 99% de las películas) porque no van a hacer pensar a nadie ni van a saber nunca por qué ocurren las guerras, cómo acabar con ellas, y los que se lucraron de ellas y se lucran, se les blanquea en este tipo de películas. Los propietarios de las industrias armamentísticas deben estar descojonándose viendo que en esta película se dice que lo que vence a las guerras es el amor. Porque manda huevos que los ingleses queden como los buenos en esta película cuando tenían colonias por todo el mundo, así de happys todos al final de la película. Lo único que está bien son los efectos especiales y las luchas más o menos el resto es muy triste.
11 de mayo de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pasan cosas interesantes ni hay suficiente acción como para ser una película de aventuras ni se desarrollan las relaciones entre los personajes ni sus personalidades como para ser un drama, se queda ahí en el limbo, incluso cuando intenta hacer una crítica al machismo, a la esclavitud y al racismo se queda en la superficie, no pasa nada (y ya ni hablar de la escena de la guerra que la podrían haber cambiado por una escena luchando contra un enjambre de abejas que habría dado lo mismo puesto que en ningún momento se llega a ningún tipo de profundidad como hace Kubrick en Senderos de Gloria hablando de los nacionalismos). Esperaba que pasara algo emocionante, y sólo pasa al principio de la película en su primer viaje, no sentí emoción alguna, y la historia seguramente habría dado para hacer una muy buena película. Las actuaciones me han parecido buenas pero al no estar desarrollada muchas decisiones y actos de los personajes no cuajan, no tienen sentido. Especial mención a la utilización al principio de la "Consagración de la primavera" de Igor Stravinsky, del cuál soy fan, una grata sorpresa.
26 de abril de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he querido que el cine de terror se dejara de fantasmas, zombies y cuentos fantásticos, entiendo que a la gente le guste pero a mi no me suelen hacer efecto, porque la realidad está llena de cuentos más terribles, e historias más inquietantes. Qué asusta más, un fantasma o algo que puede ocurrir de verdad? Por eso me encantó esta película, disfraza todo como si fuera algo fantástico o sobrenatural pero es algo que ocurre día a día. Esta película no tiene la nota que se merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es una película perfecta pero personalmente me asusta más que haya padres que maten a sus hijos que los fantasmas y exorcismos baratos. Menudos sustos me llevé con la madre gritándole al hijo con el cuchillo en la mano.
2 de mayo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es increíble, en el sentido literal de la palabra. Si una película no me gusta la suelo puntuar y olvidarme de ella, pero esta me ha parecido tal tomadura de pelo que no puedo evitarlo. Lo que pasa es que esta pareja de enamorados no cree en la autoridad. Te pinchan la rueda del coche, no llamas a la policía y no vas al pueblo, sino que encima vas ahí a hablar con la padilla que se ve desde el minuto 1 (que le enseñan el pene a tu novia y la llaman "bitch") que no son muy de razonar ni de entenderse por medio de las palabras, y después de eso te cuelas en su casa (????????), que anarquistas sabemos que son pero no tenían pinta de necesitar ser "okupas" también. Sigo en el spoiler para no destripar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te roban el coche, y sigues sin ir al pueblo a pedir ayuda a la policía, secuestran a tu marido y en vez de salir de ahí rápido a pedir ayuda a la policía vas otra vez a ver a los "pre-pubertosos" (que nadie se cree la estructura de la pandilla ni sus roles, había un chico como el líder en mi clase y estaba marginado, nadie se quería ir con él), y luego la "mala suerte" (sadismo del director de este bodrio infumable). Lo único bueno son las actuaciones que no sé cómo se las arreglaron los actores para hacer esos papeles sin parecer imbéciles perdidos, un 10 para los actores.

Pasada la mitad de la película ya se sabe que nada le va a salir bien a la protagonista, nada absolutamente, me esperaba cada una de las "sorpresas" del final. El chico con el coche, la fiesta, todo, parece que la protagonista no aprende nunca. Los adolescentes son más listos que ella, lo dicho, tomadura de pelo inverosímil total.

PD: Espero que ningún/a anarquista se ofenda, estaba siendo irónico.
29 de abril de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que las películas de terror envejecen muy mal, puesto que suelen seguir las pautas de la época en la que se hacen, y cuando esos trucos pasan de moda se nota bastante, sin embargo esta película no parece flojear en eso pese a todo, de hecho tiene algunas escenas bastante buenas. Sin embargo flojea en las actuaciones, en los planos, en esos zooms cutres que no se cansan de meter etc, pero se le perdona, una película buena aún con eso, la verdad es que le sorprende a uno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para