Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Francholopower
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de julio de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo lo bueno de esta vida no esperes un comienzo deslumbrante y arrollador, a nadie le gusta su primera cerveza. Estamos hablando de una serie áspera y cruda como la vida misma, máxime si esa vida transcurre en las duras calles de Baltimore.

No esperes una serie de colores puros y planos. El tono grisáceo y pegajoso de la realidad pura y dura lo tiñe todo. No hay un dogma sobre buenos y malos. Los buenos no son tan buenos y los malos no son tan malos.

Con todo esto ya te haces una idea de lo que te espera. Son 5 temporadas y cada una se centra en un aspecto de la ciudad. Podríamos decir que es una especie de epílogo para que nuestros ojos se vayan acostumbrando a las miserias y las bondades de los personajes y la ciudad. Principalmente nos muestra el día a día de la guerra contra la droga peregrinando entre los rincones de las comisarias y las calles de la ciudad. La segunda transcurre entre los contenedores del puerto, sus trabajadores y su sindicato. Para la tercera el escenario se transforma radicalmente y nos traslada a los suntuosos despachos de los políticos y poderes públicos de la ciudad. Las aulas de los colegios y sus ocupantes nos conmoverán y nos enfurecerán en el transcurso de la cuarta temporada. Y para terminar el pastel nos queda abordar el tema del cuarto poder: la prensa y sus maquinaciones. Señalar que esta 5ª temporada es un corolario de todos los personajes y tramas.

Parece simple, ¿no? Pues nada más alejado de la realidad. Muchas de las tramas y sobre todo los personajes no desaparecen porqué sí. Se van entremezclando día tras día hasta conseguir un entramado perfecto, sin estridencias, sobre la ciudad de Baltimore.

El trabajo de los actores es soberbia, muy alejada de estereotipos planos. Sin darnos cuenta nos iremos posicionando, amando a unos y odiando a otros. Y todos estos personajes van creciendo, evolucionando ante tus ojos durante cada uno de los episodios. Los personajes tienen una vida, quizás no como la tuya o la mía pero esa realidad se va desarrollando ante tus ojos. No hay aparición divina que transforme a un infame en un angelito, es la existencia misma la que hace transformarse y evolucionar a los actores, para bien o para mal.

Resumiendo: si quieres disfrutar de una serie que está considerada una de los mejores trabajos de ficción de la historia audiovisual empieza con The Wire. Esta experiencia va mucho más allá de la que te ofrece una serie policiaca al uso. Alguien me dijo una vez que cualquier película te muestra un trocito de la vida de unos personajes, una buena película te hace disfrutar con ese trocito de vida. Yo digo que esta serie hace que te emociones, que empatices, que disfrutes y que vivas en la ficción de estos personajes hasta hacerte creer que son parte de tu vida misma. No sólo eso: si te gustaría estremecerte, llorar, reír, sufrir…en definitiva despertarte con la sensación de haber nacido, crecido y muerto en las duras calles de Baltimore esta es tu serie.
9 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
El trabajo de los actores es bastante gris, los personajes vacios rallando en la tomadura de pelo, el guión mediocre, y como colofón la mitad de los chistes no hacían gracia y la otra mitad haría reír a niños de 8 años (con suerte y contando que la mitad de esos niños sean machistas acérrimos y la otra mitad se rían con el caca, culo, pedo, pis).

Entonces, ¿por qué razón la turba enfurecida no reclama la hoguera para esta obra? La única razón que encuentro es el doblaje de los maestros de Gomaespuma (aunque a veces no pegue ni con cola).

Como tampoco queremos hacer sangre, debemos señalar que existen algunos momentos con un humor tan delirante y tan infantiloide que no podremos reprimir una sonrisa...bueno y alguna carcajada puntual.

En resumen: no busquéis humor inteligente, actuaciones asombrosas ni chistes refinados porque encontrareis un diálogo de besugos (bastante mermados), retratados en unos personajes con un cliché fotocopiado una y mil veces pero que a veces te ríes de lo malos que son.

Olvidamos un minipunto a favor. Puede presumir de tener un número asombroso de chascarrillos...Que sería de nosotros sin el ¡WIKI WIKI! o el RESPECTO.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para