You must be a loged user to know your affinity with mbaepio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
5.768
9
25 de abril de 2010
25 de abril de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña sinopsis
Hee-Jing atiende un centro de pesca en un apartado lago donde alquila pequeñas cabañas flotantes a los pescadores. Huyn-Shik llega escapando de un crimen que cometió. Entre ellos surge una desgarradora relación que puede ser tanto destructiva como salvadora. No es una película para cualquier público.
El aclamado director coreano Kim Ki Duk nos muestra en esta película una historia de amor básicamente. No un amor convencional, sino uno marcado por la violencia, el aislamiento y la incomunicación. Sus protagonistas son seres marginales, llenos de culpa y/o soledad.
En "La Isla" se pueden apreciar rasgos característicos que son sello de este realizador, la escasez de diálogo, la presencia de la naturaleza como escenario y la crudeza explícita de algunas de las escenas son elementos que a la mayoría de los espectadores les quedarán grabados; y es precisamente esa crudeza, que en esta película llega a extremos intolerables para muchos, la que mayormente define el mundo de Kim Ki Duk. Es un mundo violento, y el resultado de esa violencia son protagonistas muy perturbados, conocedores de las mas bajas miserias a que puede llegar el ser humano y sabedores de que no hay lugar para ellos*
Pero el amor sirve como vehículo para la esperanza, es un amor oscuro, sado-masoquista y perverso el de los dos protagonistas de este film pero es amor de todas maneras. Dos almas atormentadas, que saben que el mundo los desprecia y su única posibilidad es la de encontrarse con un alma semejante que los salve; de hecho, el protagonista llega al complejo de pesca con la intención de suicidarse (intención frustrada por ella).
El sombrio encanto de la "La Isla" radica en su intensa trama, que se desenvuelve con una maravillosa puesta en escena y un final magnifico.
Desde hace algunos años ya el cine mas interesante viene de Asia, y Kim Ki Duk tiene bastante responsabilidad de que asi sea, si bien sus películas no tienen gran acogida en su propio pais el director es un mimado de los festivales internacionales y es considerado uno de los autores mas importantes de la actualidad. Quien no lo conozca quizás debería empezar con "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera", un film mucho mas "potable" para el público occidental y continuar con "Hierro 3", la que es considerada por muchos como su obra maestra.
Hee-Jing atiende un centro de pesca en un apartado lago donde alquila pequeñas cabañas flotantes a los pescadores. Huyn-Shik llega escapando de un crimen que cometió. Entre ellos surge una desgarradora relación que puede ser tanto destructiva como salvadora. No es una película para cualquier público.
El aclamado director coreano Kim Ki Duk nos muestra en esta película una historia de amor básicamente. No un amor convencional, sino uno marcado por la violencia, el aislamiento y la incomunicación. Sus protagonistas son seres marginales, llenos de culpa y/o soledad.
En "La Isla" se pueden apreciar rasgos característicos que son sello de este realizador, la escasez de diálogo, la presencia de la naturaleza como escenario y la crudeza explícita de algunas de las escenas son elementos que a la mayoría de los espectadores les quedarán grabados; y es precisamente esa crudeza, que en esta película llega a extremos intolerables para muchos, la que mayormente define el mundo de Kim Ki Duk. Es un mundo violento, y el resultado de esa violencia son protagonistas muy perturbados, conocedores de las mas bajas miserias a que puede llegar el ser humano y sabedores de que no hay lugar para ellos*
Pero el amor sirve como vehículo para la esperanza, es un amor oscuro, sado-masoquista y perverso el de los dos protagonistas de este film pero es amor de todas maneras. Dos almas atormentadas, que saben que el mundo los desprecia y su única posibilidad es la de encontrarse con un alma semejante que los salve; de hecho, el protagonista llega al complejo de pesca con la intención de suicidarse (intención frustrada por ella).
El sombrio encanto de la "La Isla" radica en su intensa trama, que se desenvuelve con una maravillosa puesta en escena y un final magnifico.
Desde hace algunos años ya el cine mas interesante viene de Asia, y Kim Ki Duk tiene bastante responsabilidad de que asi sea, si bien sus películas no tienen gran acogida en su propio pais el director es un mimado de los festivales internacionales y es considerado uno de los autores mas importantes de la actualidad. Quien no lo conozca quizás debería empezar con "Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera", un film mucho mas "potable" para el público occidental y continuar con "Hierro 3", la que es considerada por muchos como su obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Que lugar puede haber en este mundo para los dos protagonistas de "La Isla"? Que otro desenlace que no sea la huida de la sociedad puede tener? La escena final es de una belleza abrumadora... cuando su "pequeño paraíso-refugio" que es ese solitario lago lejos de la civilización
se derrumba (porque las cosas son como son y el mundo no quiere a dos asesinos) ellos no tienen otra opción que la de escapar. Se van a vivir apartados de todo, para ser olvidados y encontrar la redención.
se derrumba (porque las cosas son como son y el mundo no quiere a dos asesinos) ellos no tienen otra opción que la de escapar. Se van a vivir apartados de todo, para ser olvidados y encontrar la redención.
Más sobre mbaepio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here