You must be a loged user to know your affinity with Albitiulzk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
27.848
1
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me ha costado ver esta "joyita" en su totalidad y he tenido la sensación de estar perdiendo un tiempo muy valioso de mi vida.
Para empezar, tengo entendido que esta película va dirigida principalmente al público infantil. Yo que considero que tengo un espíritu bastante infantil considero que la mayoría de los niños sentirían rechazo hacia esta película por dos razones: ABURRIMIENTO Y VIOLENCIA. Y en cuanto a mi espiritu adulto, éste dice: No llevaría a mis hijos a ver ésta película ya que considero que podría potenciar en ellos una conducta violenta, viendo como solución a los problemas salir corriendo, gritando por todo el vecindario y, si esto no fuera poco, morder a su madre con el único objetivo de conseguir lo que quiere cuando quiere.
La historia es poco imaginativa, no encuentro ningún tipo de trascendencia a los hechos, no hay emoción, ni nada de nada. Las cosas pasan porque sí y no hay moraleja alguna (Aunque la estuve esperando durante toda la película)
Por otra parte, el niño (Max) es insufrible. Maleducado es poco y ,en mi opinión, con algún tipo de problema psiquiátrico. Un niño que no se siente aceptado y que por eso actúa como lo hace (venga ya, eso está demasiado visto).
Sigo en spoiler:
Para empezar, tengo entendido que esta película va dirigida principalmente al público infantil. Yo que considero que tengo un espíritu bastante infantil considero que la mayoría de los niños sentirían rechazo hacia esta película por dos razones: ABURRIMIENTO Y VIOLENCIA. Y en cuanto a mi espiritu adulto, éste dice: No llevaría a mis hijos a ver ésta película ya que considero que podría potenciar en ellos una conducta violenta, viendo como solución a los problemas salir corriendo, gritando por todo el vecindario y, si esto no fuera poco, morder a su madre con el único objetivo de conseguir lo que quiere cuando quiere.
La historia es poco imaginativa, no encuentro ningún tipo de trascendencia a los hechos, no hay emoción, ni nada de nada. Las cosas pasan porque sí y no hay moraleja alguna (Aunque la estuve esperando durante toda la película)
Por otra parte, el niño (Max) es insufrible. Maleducado es poco y ,en mi opinión, con algún tipo de problema psiquiátrico. Un niño que no se siente aceptado y que por eso actúa como lo hace (venga ya, eso está demasiado visto).
Sigo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nada más empezar nos muestran a un niño loco que persigue a su perro y se tira bruscamente encima de él agarrándolo. Vale que los niños a veces no saben lo que hacen, pero ¿nadie le ha enseñado que no se debe maltratar a los animales y que probablemente su perro ni siquiera sepa que él está jugando? Sentí pena, la verdad (probablemente la única vez que me ha pasado en esta película).
Vemos como el chico construye un "iglú" y se lo quiere enseñar a su hermana la cual está hablando por teléfono y no le presta atención, así que como nuestro querido protagonista tiene que tener lo que quiere cuando lo quiere opta por tirarle bolas de nieve a los amigos de su hermana, los cuales le siguen el juego destruyendo, al final, su iglú y haciendo llorar a Max. Ok, aquí debería haber aprendido que si empiezas un juego violento, puede volverse contra ti (algo que aprendí cuando era muy pequeña), pero no es así ya que cuando encuentra a sus monstruos depresivos, la solución que propone para sus problemas es literalmente "hacer el bestia" y "una guerra" en la que elige un grupo de malos y otro de buenos...
Después de esto, con quien se enfada es con su hermana, destrozándole el cuarto y llenándoselo de nieve. Cuando la madre lo ve lo único que dice es: Oh, Max. Y es aquí donde se nos da la respuesta a la pregunta anterior y nos damos cuenta de que la actitud de este niño no viene porque no se sienta aceptado sino porque tiene una madre que en vez de preocuparse por su educación se preocupa por ligar con señores y lamentarse porque le ha salido un niño loco que la avergüenda delante de éstos.
Tenemos otra escenita en la que Max no consigue lo que quiere, muerde a su madre y sale corriendo. Es aquí donde encuentra a los monstruos violentos y depresivos que amenazan con comerse a la gente a la mínima.
Ellos quieren ser felices y no estar tristes (que bonito) pero no hacen nada por conseguirlo y como la solución de Max es siempre hacer el bestia tampoco soluciona nada, haciendo que todo vaya a peor hasta el punto que hieren a una pobre cabra (monstruo) y le arrancan brutalmente el brazo a una especie de pollo (otro). En vez de darle importancia a esta escena y a su brutalidad, se le pone un palo como sustituto y santas pascuas. Pollo feliz.
Cuando Max decide volver a casa, ni mucho menos porque eche de menos a su gente, sino porque las cosas se han puesto peor que en su casa, resulta que todos lo adoran y no existe ningún tipo de consecuencia. Y esto no se queda ahí, sino que cuando regresa, su madre lo está esperando, lo abraza y no le dice nada, y el niño no es capaz ni de pedir perdón.
Para mí, una película insultante sin una pizca de imaginación ni humanidad.
Vemos como el chico construye un "iglú" y se lo quiere enseñar a su hermana la cual está hablando por teléfono y no le presta atención, así que como nuestro querido protagonista tiene que tener lo que quiere cuando lo quiere opta por tirarle bolas de nieve a los amigos de su hermana, los cuales le siguen el juego destruyendo, al final, su iglú y haciendo llorar a Max. Ok, aquí debería haber aprendido que si empiezas un juego violento, puede volverse contra ti (algo que aprendí cuando era muy pequeña), pero no es así ya que cuando encuentra a sus monstruos depresivos, la solución que propone para sus problemas es literalmente "hacer el bestia" y "una guerra" en la que elige un grupo de malos y otro de buenos...
Después de esto, con quien se enfada es con su hermana, destrozándole el cuarto y llenándoselo de nieve. Cuando la madre lo ve lo único que dice es: Oh, Max. Y es aquí donde se nos da la respuesta a la pregunta anterior y nos damos cuenta de que la actitud de este niño no viene porque no se sienta aceptado sino porque tiene una madre que en vez de preocuparse por su educación se preocupa por ligar con señores y lamentarse porque le ha salido un niño loco que la avergüenda delante de éstos.
Tenemos otra escenita en la que Max no consigue lo que quiere, muerde a su madre y sale corriendo. Es aquí donde encuentra a los monstruos violentos y depresivos que amenazan con comerse a la gente a la mínima.
Ellos quieren ser felices y no estar tristes (que bonito) pero no hacen nada por conseguirlo y como la solución de Max es siempre hacer el bestia tampoco soluciona nada, haciendo que todo vaya a peor hasta el punto que hieren a una pobre cabra (monstruo) y le arrancan brutalmente el brazo a una especie de pollo (otro). En vez de darle importancia a esta escena y a su brutalidad, se le pone un palo como sustituto y santas pascuas. Pollo feliz.
Cuando Max decide volver a casa, ni mucho menos porque eche de menos a su gente, sino porque las cosas se han puesto peor que en su casa, resulta que todos lo adoran y no existe ningún tipo de consecuencia. Y esto no se queda ahí, sino que cuando regresa, su madre lo está esperando, lo abraza y no le dice nada, y el niño no es capaz ni de pedir perdón.
Para mí, una película insultante sin una pizca de imaginación ni humanidad.

7,4
23.874
Animación
9
30 de abril de 2009
30 de abril de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más nuestro admirable Hayao Miyazaki nos sorprende con un extraordinario filme. De nuevo es capaz de crear un mundo lleno de fantasía sin olvidar nunca los aspectos humanos. En mi opinión, hace un perfecto retrato de los niños, cada uno con su propia personalidad pero con esa inocencia que caracteriza a todos ellos.
Una magnífica película en la que combina ternura y humor con una gran maestría y, sobre todo, fantasía y realidad. No se la recomiendo a aquellos que, con el paso del tiempo, hayan perdido su imaginación pues no serán capaces de comprender el secillo (o complicado) mundo de la fantasía. De todos ellos me compadezco y les invito a abrir sus cerradas cabezotas más allá de esta aburrida realidad.
Por último un consejo: No os salgais del cine cuando comiencen los créditos. La canción final no tiene desperdicio. ¡No os perdais la letra!
Una magnífica película en la que combina ternura y humor con una gran maestría y, sobre todo, fantasía y realidad. No se la recomiendo a aquellos que, con el paso del tiempo, hayan perdido su imaginación pues no serán capaces de comprender el secillo (o complicado) mundo de la fantasía. De todos ellos me compadezco y les invito a abrir sus cerradas cabezotas más allá de esta aburrida realidad.
Por último un consejo: No os salgais del cine cuando comiencen los créditos. La canción final no tiene desperdicio. ¡No os perdais la letra!
Más sobre Albitiulzk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here