You must be a loged user to know your affinity with tronecillillon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película sin un argumento definido, simplemente es el cumpleaños de Donald y sus amigos de Sudamérica le traen regalos.
Tras dos cortometrajes incrustados (el pingüino friolero y el burrito volador) que son muy buenos (innecesario y cargante el narrador de la historia del burrito), comienza lo principal de la película, los números musicales en Brasil y Méjico, mezclando imagen real y animada, además de diversos gags como el de Donald persiguiendo chicas en la playa.
Se trata de un batiburrillo (sin ningun ánimo peyorativo para esa palabra) que resulta muy ameno y original, y en especial logra una atmósfera mágica que a los niños les engancha y se queda en la retina y el oído.
Únicamente los últimos 10 minutos se hacen algo pesados y el nivel de "psicodelia" parece excesivo.
Anécdota: a mi hijo de tres años le chifla toda la película, salvo la parte de "Solamente una vez" (You belong to my heart), que le da mucho miedo.
Lo mejor: toda la parte de Brasil, que culmina con toda la ciudad (literalmente) bailando.
Lo peor: La comentada canción "You belong to my heart".
Tras dos cortometrajes incrustados (el pingüino friolero y el burrito volador) que son muy buenos (innecesario y cargante el narrador de la historia del burrito), comienza lo principal de la película, los números musicales en Brasil y Méjico, mezclando imagen real y animada, además de diversos gags como el de Donald persiguiendo chicas en la playa.
Se trata de un batiburrillo (sin ningun ánimo peyorativo para esa palabra) que resulta muy ameno y original, y en especial logra una atmósfera mágica que a los niños les engancha y se queda en la retina y el oído.
Únicamente los últimos 10 minutos se hacen algo pesados y el nivel de "psicodelia" parece excesivo.
Anécdota: a mi hijo de tres años le chifla toda la película, salvo la parte de "Solamente una vez" (You belong to my heart), que le da mucho miedo.
Lo mejor: toda la parte de Brasil, que culmina con toda la ciudad (literalmente) bailando.
Lo peor: La comentada canción "You belong to my heart".

6,5
360
9
10 de enero de 2019
10 de enero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actores estupendos (genial como siempre Robert Preston), números musicales muy divertidos, argumento muy simple, con esa inocencia maravillosa de los buenos musicales (para mi gusto) pero con diálogos divertidísimos y personajes altamente entrañables. No voy a hacer un resumen del argumento porque es lo de menos. Comedia, picaresca, amor y música es el argumento. En un musical no hace falta más.
Una película que siempre veo con una sonrisa en el rostro desde el principio hasta el final.
Destacan las canciones "76 trombones", auténtico himno de la película, "Gary, Indiana", una minijoya total, y "Wells Fargo Wagon", entre muchas otras, todas estupendas.
Debo decir que no suelo escribir críticas, pero al ver que no existía ninguna sobre este pedazo de musical, ineludible para los amantes del género, no me he podido aguantar.
Creo que es un género que se emite poco por televisión (o nada), y como el cine clásico lamentablemente parece que está quedando para los "culturetas", los musicales obtienen muy poca atención ya que no contienen mucha crítica social, ni tuvieron problemas con la censura, ni siquiera una sórdida fotografía en blanco y negro.
Animo a todo el mundo a ver esta película optimista, divertida, espectacular y otras injustamente semiolvidadas por crítica y público como "Oklahoma", "Brigadoon", "Carrousel", "Cómo triunfar sin dar golpe" o la británica "Oliver", de la que he leído recientemente alguna mención bastante despectiva, para mi irritación.
Una película que siempre veo con una sonrisa en el rostro desde el principio hasta el final.
Destacan las canciones "76 trombones", auténtico himno de la película, "Gary, Indiana", una minijoya total, y "Wells Fargo Wagon", entre muchas otras, todas estupendas.
Debo decir que no suelo escribir críticas, pero al ver que no existía ninguna sobre este pedazo de musical, ineludible para los amantes del género, no me he podido aguantar.
Creo que es un género que se emite poco por televisión (o nada), y como el cine clásico lamentablemente parece que está quedando para los "culturetas", los musicales obtienen muy poca atención ya que no contienen mucha crítica social, ni tuvieron problemas con la censura, ni siquiera una sórdida fotografía en blanco y negro.
Animo a todo el mundo a ver esta película optimista, divertida, espectacular y otras injustamente semiolvidadas por crítica y público como "Oklahoma", "Brigadoon", "Carrousel", "Cómo triunfar sin dar golpe" o la británica "Oliver", de la que he leído recientemente alguna mención bastante despectiva, para mi irritación.

6,8
44.822
10
7 de febrero de 2017
7 de febrero de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra indiscutible, no voy a redundar en lo archirrepetido, como su increíble calidad en todos los aspectos técnicos y artísticos de la animación (absolutamente increíble), en sus personajes maravillosos, en su humor, en su música, etc., pero que conste que estoy absolutamente de acuerdo en todo ello.
Digo en el título que es la película más realista de Disney, y en esto se parece a otro filme mítico y brutalmente perfecto e impactante como "Qué bello es vivr".
Digo en el título que es la película más realista de Disney, y en esto se parece a otro filme mítico y brutalmente perfecto e impactante como "Qué bello es vivr".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En primer lugar, tiene la peculiaridad de que no hay un malvado, sino cuatro (contando al honrado Juan y a Gedeón como uno solo). Y, como digo, se parece a "Qué bello es vivir" en que (ahí el realismo) ninguno de los villanos es derrotado ni neutralizado, como sucede en el resto de películas de Disney, sino que al final de la película, todos continúan campando a sus anchas y en disposición de hacer el mal, igualito que el Señor Potter de la película de Capra.
El final feliz no depende de derrotar a unos malvados que nos amenazan, sino que depende de un cambio en el comportamiento y la mentalidad del protagonista, que en un momento de hundimiento total, se da cuenta de lo que es importante de verdad, de nuevo igual que en "Qué bello es vivir".
Esto da, a mi entender, una profundidad a la película de la que carecen otras películas de Disney e infantiles en general.
De añadidura diré que en esta película aparece el más siniestro, escalofriante y terrorífico de todos los malvados de Disney, que por supuesto es el conductor del carromato que lleva a los niños a la Isla de los juegos.
El final feliz no depende de derrotar a unos malvados que nos amenazan, sino que depende de un cambio en el comportamiento y la mentalidad del protagonista, que en un momento de hundimiento total, se da cuenta de lo que es importante de verdad, de nuevo igual que en "Qué bello es vivir".
Esto da, a mi entender, una profundidad a la película de la que carecen otras películas de Disney e infantiles en general.
De añadidura diré que en esta película aparece el más siniestro, escalofriante y terrorífico de todos los malvados de Disney, que por supuesto es el conductor del carromato que lleva a los niños a la Isla de los juegos.
Más sobre tronecillillon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here