Haz click aquí para copiar la URL
Guatemala Guatemala · Guatemala
You must be a loged user to know your affinity with PedroCAdejo
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de agosto de 2022
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí un desafortunado titular en una página de críticas: " ...no pierdas el tiempo en este insípido producto...". aunque luego la crítica es bastante buena. Hacen la comparación con el documental "El Rescate" (Elizabeth Chai y Jimmy Chin. La cuestión es que 13 vidas es una película que tiene mucho de documental y el otro es un documental (no la he visto).
Me parece una buena película, balanceada, con buena fotografía y buena edición. Los actores no destacan porque a mi parecer ellos no son los protagonistas. En pocos signos los protagonistas principales (busos rescatistas) transmiten sus emociones y un poco de sus historias, es cosa de poner atención. En ese sentido me parece acertada la dirección.
Talvez por ser una historia muy reciente que la mayoría recordamos (y porque no hay mas muertos, acción, efectos especiales o monstruos sub acuáticos) muchos críticos la califiquen de deficiente. Me parece una película bien hecha; emocionante, sensible y respetuosa de los hechos.
Alguien que haya estado en una cueva aunque sea por unos minutos podrá disfrutarla mucho mas.
Una historia bien contada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Loa spoilers están en las notas periodísticas o en Wikipedia. Aunque ya sabemos el desenlace, la película emociona.
1 de marzo de 2024
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La canción de The Killers empieza así.

Una película que no es de ciencia ficción aunque no podría sacarse del espacio profundo pues solo allí podría desarrollarse la trama. El extraterrestre, que no es mas que la forma que adopta es la forma simbólica del inconsciente.

La película es lenta como debe ser. Artesanal en su producción, lo que aporta un clima de añoranza y melancolía. Adam Sandler está muy bien en un papel dramático. La fotografía es sencilla, evocadora, con contrastes entre lo onírico del viaje de Jakub y la realidad de Lenka. Los efectos especiales muy bien logrados. La dirección de Johan Renckhace posible una película que en manos de otro director hubiera sido una producción hollywodense más.

Quien espere una película de acción espacial probablemente se sienta decepcionado pero si aguanta podrá valorarla. Quedan ganas de leer el libro de Jaroslav Kalfar: Spaceman of Bohemia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quién esté decepcionado de Hanush tendría que ver algo de Star Trek.
6 de enero de 2023
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película extraña para lo que Netflix generalmente propone.

Basada en una novela de Louis Bayard (que no he leído) y dirigida por Scott Cooper. Bien ambientada con el contraste de blancos y negros bien logrado (como dicen que es la estética de la plataforma). Buena fotografía.

Las actuaciones de Bale como el detective Landor y Melling caracterizando al mítico E.A. Poe son convincentes aunque el trabajo de Melling es el más impresionante. Los diálogos (que casi son otro personaje) están bien logrados aunque para algunos quizás sean excesivos. El ritmo de la película es suficientemente bueno como para mantener la tensión aunque de entrada ya sabemos mucho de Poe y eso disminuya un poco la tensión.

Una buena película que vale la pena ver.
Gypsy (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2017
5,5
1.603
Lisa Rubin (Creadora), Coky Giedroyc ...
8
25 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mini serie Gypsy (2017) cancelada y dejada sin un final que valga la pena. Quizás sea exagerada en cuanto a la cantidad de rasgos psicológicos "disfuncionales" pero es una buena historia.

La serie tiene suficiente tensión psicológica para generar niveles de ansiedad significativos. La historia es fascinante y mantiene la atención y el suspenso. No entiendo cuando la crítica dice que no tiene nada de thriller psicológico (¿será que faltan persecuciones y balazos con violencia física explícita?).

Una buena historia truncada por "la crítica nefasta".
2 de enero de 2024
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harlan Coben, autor de novelas negras muchas de ellas puestas en escena en formato de miniseries. Coben es sinónimo de intriga y misterio.

La serie está bien realizada con muy buenas interpretaciones de Michelle Keegan, Richard Armitage, Adeel Akhtar y en general de todos los actores y actrices. Bien ambientada y buena fotografía.
Vale la pena verla; es entretenida aunque el argumento es repetitivo y a mi criterio, poco original (tomando en cuenta que el libro fue publicado en 2021).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos hilos narrativos son bastante previsibles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para