Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with toMb1
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de octubre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pasada la ambientación tan surrealista que consigue crear. La neblina perenne, el tono gris verdoso que lo impregna todo; la iluminación, tan sucia y artificial... Y qué decir de la forma de aislar al espectador del paso del tiempo. Hay veces que no sabrías decir si de una escena a otra ha pasado un minuto, un mes, o un año.

Los personajes que escribe Ayoade son geniales. Eisenberg consigue interpretar a dos de ellos con personalidades totalmente opuestas sin caer en el histrionismo, algo que es de agradecer después de haber visto 'Batman VS Superman'. Pero es que luego están los "secundarios", que según van apareciendo en escena te dan ganas de que saquen un spin off de todos y cada uno de ellos.
24 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me preparo para añadir otra más a la lista. Quiero tensión. Miedo. Sangre. Bueno, en realidad la sangre es prescindible. Quiero que deje marca...
Para todo lo demás ya estoy curado de espanto. Clichés a discreción. Reparto mediocre. Un buen rato de secuencias previsibles y seguramente mal argumentadas...

Y de repente tú, John Erick Dowdle. Creando un terror en desuso. Cubriéndote con una buena atmósfera vas martillando con ritmo apropiado, con pies de plomo, sólido e inteligente. Resbalando poco a poco con tu único pecado, minuto a minuto, hasta acabar en un conato de trompo: no me tensas, no me das miedo, y mucho menos consigues herirme.

Te compro, pero no te vendo.
3 de febrero de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejo esta crítica con la intención de compartir mi interpretación de la historia con los que ya han visto este film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
** Interpretación general **

La línea principal de la película es la de una adolescente, Tina, que tiene dificultades para distinguir lo que ocurre realmente de lo que pasa en su "imaginación".
Empieza con un simple accidente de coche y con las visiones esporádicas de un pequeño ser al que, por el bien de este resumen, llamaremos Señor Cojonazos. Ambas creaciones, accidente y criatura, nacen tras ser visualizadas previamente en vídeo y aplicación móvil, respectivamente.
Su problema mental va in crescendo, con visiones cada vez más constantes del Señor Cojonazos, y con la escena de la habitación (más conocida como la escena de la caza al extraterrestre por parte del gobierno ).
Hasta llegar a su punto álgido, donde no solo escapa de un centro de psiquiatría con, sí, lo habéis adivinado, Mr Big Balls, sino que llega a llevárselo de fiesta a tomarse unos zumos.

Todas las escenas anteriormente comentadas (las que ocurren en la mente de la protagonista en su totalidad), si bien tienen un punto de inicio algo difuso, dejan bien claro cuando terminan: Tina acaba desmayándose.

** Correlación Sr Cojonazos - estado mental **

La criatura no es algo tan simple como una alucinación, es también la representación de la parte enferma de Tina. Refleja desde un trastorno alimenticio patente hasta un inicio en la espiral de las auto-lesiones.
Representa, por darle un nombre (ojalá alguien que estudiase patologías mentales y haya visto esta película): su locura.

** Escena final **

Tras los desmayos de Tina en las escenas mencionadas en el primer punto, existe una diferencia clave en la escena inmediatamente posterior.
Cuando ocurre el atropello, vuelve en sí acompañada de sus dos amigas.
Cuando ocurre la caza de Cojonazos en la casa, vuelve en sí en su cama acompañada del doctor.
En ambas vuelve a la realidad.
Pero en la escena de la última fiesta, vuelve en sí en el asiento trasero de un coche, en el que al volante está el gran conductor, mejor persona, Sr Cojonazos.
Es decir, ya no vuelve a la realidad, se queda con su locura, que es la que lleva el timón ahora (para más inri es el coche que atropella a la Tina de su primera visión, cerrando así una especie de paradoja en la que no quiero meterme ya por temas de salud mental).
22 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado noche. Entrada la madrugada. No muy lejos de ti esa persona que es todo lo contrario a lo que siempre te ha gustado, muy feo, muy alto, muy gordo, tan tonto/a como un piedra... Música, ambiente, ingestiones varias y una sensación de urgencia que se va alimentando a medida que el alba se acerca, te proveen de la espada y el capote necesarios para a entrar a matar.
-Oye, [insertar nombre propio aquí], ¿estás seguro de lo que vas a hacer? -se apresura a aconsejar algún amigo de esos que quedan pocos.
-¿Y cómo no, [insertar nombre del santo en cuestión aquí]?. A mí me vale.
Solo la gravedad de los hechos por acaecer tras esta frase lapidaria serán capaces de determinar las horas de ducha que quedan por delante hasta conseguir limpiar la suciedad en la que uno se sentirá inmerso.

El vagón de la muerte consigue convertirse en esa persona que no tocaríamos ni con un palo a no ser que un cúmulo de circunstancias nos empujen a ello: tiempo libre, algo de aburrimiento y la existencia de críticas, tanto amateur como profesionales, que coinciden en destacar sus virtudes. Nuestro amigo, don sentido común en este caso, poco puede hacer para evitar que cometamos el pecado.

En la situación de alterne siempre nos quedará tirar de refranero con un "que me quiten lo bailao" o "sarna con gusto no pica".

En El vagón de la muerte no hay sitio para refranes.

Porque Ryhuei Kitamura no baila.

Y pica.

Pica mucho
4 de febrero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada hay destacar a Mark Duplass. Este señor ha dejado de interpretar al personaje principal de la saga para directamente transformarse en él cuando se pone delante de la cámara. Lo mejor de la película sin lugar a dudas.

Creep 2 es un film más disfrutable que su predecesora: no angustia y te revuelve menos. El problema está en que gran parte del encanto de la primera entrega residía, precisamente, en su capacidad descolocar al espectador.

Secuela lo suficientemente digna como para esperar la tercera entrega con muchas ganas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para