Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Gilligan
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque la película de hackers tiene harto poco, más trata de compras y reducción de especies. Y tal como la serie Mr Robot con un primer capitulo que engancha al final la serie disminuye en propuesta esta película lo mismo. Olvidate de ver código, binarios, el típico cliché de hollywood de programa perfecto que hackea (parece videojuego de hacking).

Y aun con todo aquello la película pintaba y se podía seguir la trama hasta la aparición (por milésima vez) de una chica "hacker" (parece que es infaltable que en el cine sobre este tema se tenga que colocar a una mujer con calzador) es cuando el film decae y ya pierde su sentido. Después de ello no da para más.

Definitivamente si querias verlo por el tema hacker no es lo tuyo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa es la venganza estúpida del muchacho contra el banco, la madre que parece casi de la misma edad del hijo y la chica joven que aparece y que se une al grupo con el claro propósito de enganchar al publico femenino. Nuevamente una pelicula no Hollywood que decepciona y se queda en el titulo (ni siquiera en el trailer).
27 de octubre de 2017
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quentin Tarantino guarda mucha relacion con Stranger Things, ambos son productos absolutamente sobrevalorados. Tarantino logro fama solo porque los noventeros a diferencia de los ochenta no tenían ningún referente así que tuvieron que inventarselo donde estos se encargaron de calificar de "obra maestra" cualquier basura que dirigiera. Y como no si el cine de Tarantino al igual que Stranger Things camuflan los supuestos homenajes con su absoluta carencia para hacer algo inédito.

Es explicable la fama que esta logrando esta serie porque te la meten con calzador a cada rato por no decir que te la imponen. Los ochenta fueron por lejos mejores que los noventa y todo lo dosmilero que le siguió. Una generación que no vivió los ochenta y que se mueren por estos, adoptando una cultura wannabe que esta serie los acerca.

A mi no me gustaron los goonies (que la vi solo a la mitad porque me aburrió) y cuenta conmigo tampoco por más historia de Stephen King estuviese metida. Como alguien dijo, una serie creada por el Big Data y lo más asqueante aprovechándose de un genio venido a medias como John Carpenter cuando fue ese mismo Hollywood quien lo desecho teniendo que Carpenter volver al cine B y aun así haciendo cosas interesantes como "They Live". Una generación que adopto el estilo Shrek o Ralph el demoledor, recordar y recordar porque lo actual no mola.

Lo siento, las series de pandillas de niños que se las saben todas no van conmigo, niños que mueren por ser adolescentes y peor aun hacer el sacrilegio de tocar los ochenta para hacer un producto para la generación rata actual y que los saque un rato de jugar MineCraft. Estados Unidos esta en una epoca de falta de talento increible, dificilmente se repetira una generación como la que tuvo la suerte de ver lo que paso en los ochenta.
Cada vez que leo palabras como "homenaje", "guiño", huyo como la peste. No me gusta nada, se camufla la falta de talento y creatividad. Termina esta serie y nadie lo recordara, tan pronto vista como olvidada.
14 de agosto de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
1982 fue un año prolífico para el cine de estados unidos y Rocky III ya pasaba como otra película más de aquel año. Porque tampoco este film da para más. Es justamente esta, junto con Rocky VI, de las más bajas de toda la saga. Se hace eco de todos los clichés posibles hasta con muertes y reconciliaciones incluidas. La escena forzada de boxeo y lucha libre es vergonzosa, juraría que Hulk Hogan o alguien pagó para hacer esa deplorable escena, quizá de las más innecesarias en la historia del cine mundial. El final burdo y predecible, la actuación de Mister T, quien solo posa de enojado, igualmente decepciona. Lo único rescatable, quien lo diría, fue la banda sonora con el tema "eye of the tiger", canción que tocaron como nunca en 1982.
22 de mayo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que escuché la expresión "Buckaroo Banzai" fue en los noventa debido a un manual de cracking, sin embargo, pensé que se trataba de un anime o de un manga incluso de una serie televisiva. Después me enteré de que era una película. Debido a que "Buckaroo Banzai" es un nombre demasiado jactancioso no pasó desapercibido para mí. Ya dos décadas de aquello, pero recién esta tarde la he visto pero he quedado confundido.

La película pretende mezclar seriedad con situaciones graciosas pero falla miserablemente. Al final solo queda en lo segundo, pero sin convencer, a los veinte minutos sabes que no va a ser la gran cosa que esperabas. Y por si fuera poco la película con un bajo presupuesto ad portas tiene los típicos clichés de Hollywood, peleas, persecuciones en auto, escapes desde algún lugar y para colmo la rubia infaltable, es en este punto donde más se desmorona la historia. Esta actriz sencillamente falla porque no tiene ni un átomo de carisma, algo mínimo que me haga buscar información de ella posterior, pero no, nada, ni siquiera tiene un toque sensual, está al nivel de la pareja de Travolta en Fiebre de sábado por la noche, o sea, no podemos pedir mucho. La tensión sexual en esta película es de chiste. Hasta en Rescate en el Barrio Chino se siente, acá en cambio para nada.

El film llega a un nivel que hace confundirte, son demasiadas situaciones agregadas de golpe, incluso la participación de un niño trasformado en héroe expresó. ¿A título de que fue agregado este menor? ¿Por ser una película familiar? Y esto de pasar de una cosa a otra tan rápidamente me hace pensar que contribuyo al fracaso de este film. Por otra parte, era conocido que a inicios de los ochenta en USA existía una admiración/odio por Japón, acá se plasma y se mezcla desde katanas, kimonos, personajes japoneses y caracteres nipones si hasta el nombre de la película tiene a Japón impregnado. Y todo eso para qué. Ni que en 1984 ya tuvieran el Big Data al estilo de como hicieron Stranger Things.

La historia de los científicos es deplorable, mostrados en el film como que son personas iguales al resto de la sociedad hasta con banda musical incluida, pero en el caso de Bukaroo Banzai es desastroso, exhibido como un supergenio mundial que hace lo que quiere porque es ultra capaz intelectualmente junto con un estilo con aires de McGiver, no por favor, es demasiado. Peter Weller cae bajo con este film, Jeff Goldblum igual cosa y Christopher Lloyd se salva ya que va de extraterrestre.

En fin, un film de los ochenta que merecidamente esta entre los menos recordados, lamentablemente es doloroso ver un film ochentero tan mal hecho pero que también tiene la estética ochentera que tanto me gusta como el uso de graficas computacionales recientes de terminales de computadoras o los sonidos de sintetizadores. Es curioso que películas como The Last Star Fighter de aquel mismo año 1984 salieran mejor paradas que esta pelicula que era un potpurrí de famosos. Recomiendo ver esta película solo a alguien muy fanático del cine de la década de los ochenta y si dispone además de una gran cantidad de tiempo libre y el verla sin la menor de las expectativas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, antes de mostrar en su final los créditos, anuncia una continuación, algo asi como "no se pierdan como Bukaroo Banzai lucha contra el poder de la mafia mundial", pero debido al fracaso comercial del film, nunca se llevó a cabo una secuela para este.
1 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que se le puede perdonar los efectos especiales de la época, pero en el guión no. La historia es ridícula y boba. La historia de Godzilla nunca me ha gustado y esta película solo me lo reafirma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tipo que busca a su novia recorre hasta Hokkaido y ve pasar a decenas de camiones con personas, como sabe que ella no viajaba en ninguno de estos, sigue avanzando por la carretera y mágicamente la encuentra en un rio. La misma tipa después es capturada por Kong, sin comentarios porque es lamentable y completamente prescindible esta parte. Tan ridícula al nivel de la vida de Bryan y la escena de la aparición de un platillo volador. El dueño de la farmacéutica, personaje bobo y que baja la película al poner un humor absurdo, este deficiente personaje hecha a perder mucho la trama y su actuación es insufrible. Recuerda mucho a las ridiculizaciones a los japoneses que hicieron los aliados en las propagandas en la segunda guerra mundial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para