Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Defoin24
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
8 de julio de 2023 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simple: película de terror que no funciona. La trama es sencilla, utilizando un totum revolutum de fórmulas de las películas clásicas de terror, pero en esta, sencillamente no funciona. Las escenas de suspense son más esasperantes que otra cosa, sin un hilo conductor que parezca claro, lo que sabe agridulce dado que la película en sí tiene una trama argumental bastante fácil de seguir.

Termino de ver la película con la sensación de "pasan cosas porque sí y los protagonistas han actuado así sin yo como espectador entenderlo". En resumen, como si estuviera forzado, lo que me hace decantarme por una nota tan baja.

Como puntos positivos, destaco una buena actuación de los niños, así como la fotografía y la banda sonora, ayudando a crear un ambiente de los años 80 la mar de tétrico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque son varios los factores por los que desde mi punto de vista está película no funciona, tengo que destacar uno de ellos, que es la actuación de la protagonista, que no trasmitía nada más que insipidez con peluca de pelo corto. Además , no logro entender cómo al final decide volver a tener a los niños, ni cómo éstos pudieron entrar en la casa la noche "álgida", sin ninguna explicación que de al espectador alguna pista. A mi gusto dejan hilos sin atar: ¿Por qué los muestra la monja como especiales? ¿Por qué luego los defiende como si fueran de lo más normal? ¿Qué habían hecho antes los niños en el convento para que les castigarán así? La conversación de por qué la protagonista no creía ya en DIOS igualmente me parece un punto importante en la película y pincha por todos los sitios. En fin, sólo decir que se me hizo larga, larga de veras, y eso en una película de terror...mala cosa
2 de octubre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, no malgastéis vuestro tiempo en visualizar esta película.

El film es un "quiero y no puedo" bajo el paraguas de tópicos culturales españoles. Súmale a eso una trama sin un hilo argumental bien definido y unos personajes que no aportan nada, y te dará como resultado una película infumable, que pasan cosas porque sí.

Recuerdo cuando publicitaban está película en televisión en el momento que la estrenaron en el cine. Si eres como yo que se ha animado a verla porque recordaba las escenas graciosas del tráiler, terminarás sintiéndote totalmente engañado.

Me ha disgustado tanto que me ha cambiado completamente la idea que tenía de Silvia Abril.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo a los personajes, no llego a entender porqué la protagonista pide el divorcio, porqué cada uno actúa así. Está al principio de la película el/la respectivo/a amigo/a que incita a cada parte del matrimonio, pero no con el suficientemente peso para que explique los ataques y demás comportamientos entre ellos (son casi todos porque sí, forzados), ni mucho menos los finales. Hace que el final de la película, que sí se podría ver algo de crecimiento de los personajes, sea sin ton ni son -y no me hagáis hablar de la reconciliación, después de todo lo que lían-.

¿Alguien me puede explicar además la finalidad de los personajes que aparecen en esta película? En serio que todos pasan sin pena ni gloria.


Pero ya bajo mi punto de vista lo que se lleva la palma es el concepto de liberación de la mujer y el feminismo. Sin pies ni cabeza de cómo se trata. Las afirmaciones que en la película se hacen son tremendas. Gracioso eso -intentando presentar una mujer liberada o en camino de ello- mientras que paralelamente llega a ser hasta xenófoba: cómo presentan a la familia latina, sobre los asiáticos, y el humor sobre ello.
Tampoco me gusta el concepto del dinero de la película, totalmente gañán.


Y ya por último, fallo de muchas películas españolas, los actores no saben vocalizar. En alguna ocasión era como ver un capítulo de Pingu. Al que mejor se le entiende es al novio de la hija, que por cierto, acento extranjero de academia de inglés de Albacete.
3 de enero de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente las películas en primera persona no me agradan. Existen excepciones, pero La horca no es el caso.
Una pelicula que me creó bastantes expectativas que se esfumaron con lo que tarda en empezar la película. Le cuesta demasiado empezar, la introducción es muy tediosa, mucho cliché americano...
Es cierto que cuando por fin empieza la acción sabe mantener tu atención, crea una buena atmosfera y puede llegar a crear incomodidad. Los sustos los ves venir, te asustan, al menos un poco.
Mi nota para esta película es un 5,5, y si quitasen los primero 20 minutos-media hora tendría una nota mucho mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para