Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with sirifiri
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaume Collet-Serra, un joven director catalán afincado en Hollywood, ha hecho una peliculaza con La huérfana. Y aunque a primera impresión parezca ser una más de las tantas del estilo de suspense-terror, esa está bien hecha. Y me atrevo a decir que la última media hora tiene un desenlace sorprendente que pone los pelos en punta; pero a mi en particular lo que más me ha agradado de la película es exactamente su último minuto, y digo último minuto. Y comento eso porqué si uno ha visto muchas películas del estilo intuirá un déjà vu, pero... ¡ojo!... porqué seguramente se equivocará en parte. La sola escena del último minuto merece que se le añadan un par de votos porqué su ya esperado final es tan audaz que rompe los moldes del típico final televisivo al que estamos acostumbrados. Tanto es así que uno sale del cine recordando esta escena y al día siguiente seguimos recordándola por su digamos... atrevida originalidad. Esta claro que un final como este no hubiese sido posible en el Hollywood de los años cincuenta, sesenta o setenta. Os la recomiendo.
17 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no puedo darle más de cinco puntos al buenazo de Will Smith por esta película. La verdad, ni el más santo de los santos habidos es capaz de hacer lo de este hombre. Por lo tanto la película peca de falta de credibilidad; aparte de que a medio metraje ya ves por donde va la cosa y cual será su final. No hay sorpresas de última hora. Incluso pienso que es un film con una historia nada bonita,... y carente de la más mínima pizca de humor.
¿Lágrimas?... pués, que yo sepa no hay demasiada motivación para ponerse a llorar con esta historia, porqué al faltarle veracidad (credibilidad) no te puedes poner en la piel del protagonista, y sabes que en realidad todo el relato es un simple cuento de "Las mil y una noches", una fantasía... y poco más.
Y cuando fui a verla lo hice con ilusión porqué la anterior de Gabriele Muccino me gustó muchísimo (me refiero a "En busca de la felicidad"); pero por lo visto no siempre es domingo ni siempre se aciertan los proyectos. Y esta película, en mi humilde opinión, no está bien acertada.
20 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pués yo, sientiéndolo mucho no le puedo dar más de un simple aprobado a esta película de Bryan Singer. Pienso que no merece más.
No merece más porqué, si bien está bien realizada, con profesionalidad por parte de todos, no me saca del asiento, no me hace levantar del asiento.
Pocos días antes del estreno de Valkíria en España, se pasó por TV una de alemana titulada "Operación Valkíria", y... pienso que es tan buena como esta, por muy Tom Cruise que haya.
El gran problema de esta película es que es histórica y sabemos que no acabó de cuajarse el golpe de estado y el asesinato del fhürer. Por lo tanto, como sabemos el final de la trama, no hay suspense. Incluso criticamos que el plan no se hubiese abordado con más perfección, criticamos que un par de insignificantes detalles tirar por la borda todo el atentado y posterior golpe. Por cierto... si de mi hubiese dependido matar a Hitler, yo me habría esperado unos minutos más y antes de nada me hubiese asegurado que el dictador había muerto inexorablemente; pues en este hecho se basaba todo... y la vida de muchísimas personas... las cuales luego murieron en manos de la Gestapo/ SS por culpa de ello.
En fin, no voy a dar detalles pero me indigna que nuestro héroe no fuera más listo y lo hiciera mejor. No puedo sentirme identificado con nadie de ellos, aparte de apoyarlos en su crítica contra Hitler y su ideología.
19 de febrero de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película,.. y eso que entras al cine a verla con gran recelo. Recelo porqué te crees que va a ser una película india (de esas que duran tanto y todo son canciones raras y bailes y más bailes). Recelo porqué ya antes de entrar sabes de que va la cosa (sabes que va del concurso televisivo "50 por 15");... y piensas "no sería mejor ir al bingo a rodearte de simpáticas ancianitas ludópatas, antes que este rollo?". Pero... me hubiese equivocado si hubiese elegido el otro pasatiempo para matar el aburrimiento (a menos que hubiese ganado en el bingo, claro). La película es tan simple que es estupenda en todos los aspectos. Ah... por cierto,... no es india si no británica, y se nota que lo es por su calidad.
¿Y dónde está el mérito de la película?... pues está en que es real como la vida misma. No va de fantasías oníricas. Y lo que aún es mejor: el final (la última pregunta que le hacen al concursante) es tan atractiva que todos los espectadores quisiéramos haber estado en su lugar y contestarla porqué todos conocíamos la respuesta;... todos menos nuestro pobrecito héroe.
Pero aún hay una escena más impactante... y es cuando responde a la penúltima pregunta que le hacen en el mencionado concurso: es una total muestra de lo que podríamos definir "experiencia de la vida" (a pesar de su juventud, la vida le ha enseñado a ser un profundo conocedor del alma humana). Particularmente debo confesar que yo la hubiese fallado (bueno,.. yo las hubiese fallado todas menos la última que le hacen).
Sí, es una pelicula de concurso televisivo, pero... emocionante. Sólo Charles Chaplin o Frank Capra le hubiesen dado otro matiz al final, otro enfoque más onírico. Los dos directores de ésta le han querido dar al final un enfoque más cercano a digamos... la realidad en un país llamado la India.
No os la perdais, id a verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para