You must be a loged user to know your affinity with J Oliver
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
14 de marzo de 2016
14 de marzo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los pelos se me pusieron como escarpias en cuanto saltaron al espacio los créditos iniciales. John Williams arrancaba con fuerza, empezaba a ser consciente de que estaba en una película de Star Wars. El sable molón molaba, los disparos sonaban geniales y la fuerza se sentía en la sala. Pero, de repente, la película se quitó el casco. Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No solo se lo quitó Kylo Ren, a quién se le pierde el respeto al instante, sino que te das cuenta que la película se cae por si sola y, cuanto más vueltas le doy, más claro lo tengo, ya que Star Wars 7 no es una nueva trilogía, es un remake farsante de las películas 4,5 y 6 (sobre todo 5) sin una pizca de su encanto. Otros droides en el planeta desértico, otra relación de parentesco, otra muerte del maestro, otro "emperador", otra Estrella de la Muerte... Lo de la Estrella de la Muerte carece de lógica alguna. Construyen otra arma destruye planetas 10 veces más grande y siguen dejando el hueco para que la rebelión lo destruya con 4 naves ¿en serio? Kylo Ren es malo porque su abuelo era malo y quiere ser tan malo como él. Además, como su abuelo llevaba casco, el también lo lleva y de paso oculta su belleza interior y es mas cool.
La película tiene acción, tiene buena música y un par de buenos momentos. Es muy satisfactorio ver de nuevo a Solo en pantalla, aunque su final no es digno de su personaje. La relación hijo-padre no se profundiza nada, no transmite nada y a duras penas es creíble ni te hace empatizar. Mi única esperanza es que esta película sea un boceto de algo que se va a desarrollar mucho más en las siguientes entregas. Si no es así, la saga está perdida.
Pero lo más decepcionante de todo es que todo sigue como estaba. Llevamos años fantaseando con que ocurriría con la galaxia tras la victoria del imperio y que nuevas aventuras viviría el trio protagonista y, sin embargo, nada. Sensación de dejavu y de tiempo perdido. A poco que hicieran un guion con algo de imaginación podrían haber hecho algo muy grande, pero nos se ha hecho. Siendo tan facil haber hecho una película a la altura, no puedo ponerle más que un 5 (porque es Star Wars), y me duele.
La película tiene acción, tiene buena música y un par de buenos momentos. Es muy satisfactorio ver de nuevo a Solo en pantalla, aunque su final no es digno de su personaje. La relación hijo-padre no se profundiza nada, no transmite nada y a duras penas es creíble ni te hace empatizar. Mi única esperanza es que esta película sea un boceto de algo que se va a desarrollar mucho más en las siguientes entregas. Si no es así, la saga está perdida.
Pero lo más decepcionante de todo es que todo sigue como estaba. Llevamos años fantaseando con que ocurriría con la galaxia tras la victoria del imperio y que nuevas aventuras viviría el trio protagonista y, sin embargo, nada. Sensación de dejavu y de tiempo perdido. A poco que hicieran un guion con algo de imaginación podrían haber hecho algo muy grande, pero nos se ha hecho. Siendo tan facil haber hecho una película a la altura, no puedo ponerle más que un 5 (porque es Star Wars), y me duele.

6,8
56.791
7
14 de marzo de 2016
14 de marzo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película ligera, divertida y original dentro del mundo de los superhéroes. Deadpool llega de la nada (por lo menos para los no seguidores del comic, que son muchos) pisando bien fuerte. Sin embargo, Deadpool no es a Marvel lo que fue el Caballero Oscuro a DC. No es el gran cambio, ni la gran película que pasará a la historia. Es una comedia que pretende hacerte reir, y te ries; pretende sorprender, y sorprende. Por ello, la considero más que recomendable para todo aquel que le guste el género superhéroes. Por que sí, los superhéroes son un género, y para el que busque en estas películas algo muy diferente a este se llevará una decepción.
8
14 de marzo de 2016
14 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El renacido" es una película que me cuesta valorar. A pesar de su larga duración, consigue absorber y encerrarte en ese mundo frío y cruel que Iñarritu nos presenta. Definitivamente, es una de esas péliculas para ver en el cine. Necesitas la magia de un cine para entrar de lleno en esta obra de arte, porque estoy seguro de que si la ves en el sofá de tu casa rodeado de tantas distracciones no terminarás de verla.
La música atrapa, se adapta, funciona perfectamente. Iñarritu es para mí un grande de la puesta en escena y del uso de la cámara, y si tuvieramos que valorar este aspecto por separado, tendría mi más merecido 10. Esta película es una auténtica maravilla visual que deja escenas difíciles de olvidar. Sus planos y usos de la cámara te hacen deleitar esa naturaleza cruel y a la misma vez hermosa, y el director consigue con momentos como la primera secuencia que vuelva a creerme una escena de acción. Además, he de destacar que es la primera vez en múchisimo tiempo que una escena de efectos digitales me sorprende (todos sabréis de cual hablo si habéis visto la película). Una escena brutal, creible, desgarradora.
A pesar de todo esto, "El renacido" no consigue atraparme del todo. Su historia parece llena de simbolismo, misterios y contenidos ocultos, sin embargo, no termino de conectar con ella y acabo viendo una simple anécdota de venganza. No creo que peque de grandilocuente como he leído, ni que sea tan simple como quizás la esté describiendo, pero por una razón o por otra no consigo entrar en comunión con lo que el guion plantea.
Los actores están como siempre han estado, geniales. No se si es la película por la que DiCaprio merece el Oscar, pero desde luego me alegro por ello.
A pesar de que no conecte con su historia, "El renacido" es un éxtasis visual que recomiendo encarecidamente, más aún si se tiene la oportunidad de verla en cines. Puede que Iñarritu no haya dado en el clavo esta vez con lo que profundizar en una historia se refiere, pero sigue demostrando ser un director distinto con capacidad para hacer películas con personalidad, originalidad y mucho estilo.
La música atrapa, se adapta, funciona perfectamente. Iñarritu es para mí un grande de la puesta en escena y del uso de la cámara, y si tuvieramos que valorar este aspecto por separado, tendría mi más merecido 10. Esta película es una auténtica maravilla visual que deja escenas difíciles de olvidar. Sus planos y usos de la cámara te hacen deleitar esa naturaleza cruel y a la misma vez hermosa, y el director consigue con momentos como la primera secuencia que vuelva a creerme una escena de acción. Además, he de destacar que es la primera vez en múchisimo tiempo que una escena de efectos digitales me sorprende (todos sabréis de cual hablo si habéis visto la película). Una escena brutal, creible, desgarradora.
A pesar de todo esto, "El renacido" no consigue atraparme del todo. Su historia parece llena de simbolismo, misterios y contenidos ocultos, sin embargo, no termino de conectar con ella y acabo viendo una simple anécdota de venganza. No creo que peque de grandilocuente como he leído, ni que sea tan simple como quizás la esté describiendo, pero por una razón o por otra no consigo entrar en comunión con lo que el guion plantea.
Los actores están como siempre han estado, geniales. No se si es la película por la que DiCaprio merece el Oscar, pero desde luego me alegro por ello.
A pesar de que no conecte con su historia, "El renacido" es un éxtasis visual que recomiendo encarecidamente, más aún si se tiene la oportunidad de verla en cines. Puede que Iñarritu no haya dado en el clavo esta vez con lo que profundizar en una historia se refiere, pero sigue demostrando ser un director distinto con capacidad para hacer películas con personalidad, originalidad y mucho estilo.

7,0
18.723
9
14 de marzo de 2016
14 de marzo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Obligatoria película de Benito Zambrano. Un film realista, humano y personal. La cotidianidad se respira en cada escena y consigues conocer y querer a los protagonistas. Podría ser más corta, alguna interpretación es algo mejorable, pero Habana Blues es sin duda una película que no te puedes perder.
Más sobre J Oliver
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here