You must be a loged user to know your affinity with Juan Connor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,7
19.635
5
29 de julio de 2011
29 de julio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que hay una oveja negra en todas las familias. Pues bien la oveja negra de la saga Rocky para mí es Rocky V.
La película es un viaje a los inicios de Rocky en Filadelfia. Éste vuelve de su viaje a Rusia, de enfrentarse a Iván Drago pero se encuentra con que una mala gestión de su cuñado Poli ha dejado a la familia en bancarrota.
La película, aparte de ser floja, es totalmente distinta a las demás. No hay entrenamiento, no hay esa música que te erizaba los pelos, incluso por no haber, Rocky ni siquiera sube a un cuadrilátero. En su lugar podríamos decir que encontramos un drama familiar que se tendrá que adaptar a la nueva situación de pobreza. El problema está en que el guión es bastante flojo que hace incluso, que Stallone reniegue de esta película.
Las actuaciones son normales salvo la del hijo de Rocky (Sage Stallone, hijo de Sly en la vida real) que verdaderamente sobra.
Lo mejor: Aunque pese decirlo, es Rocky
Lo peor: La historia que nos cuenta y la actuación de Sage Stallone
El fallo: La película comienza con el regreso desde Rusia de Rocky. Su hijo parece que ha crecido 4 o 5 años durante las semanas que estuvo su padre fuera
La película es un viaje a los inicios de Rocky en Filadelfia. Éste vuelve de su viaje a Rusia, de enfrentarse a Iván Drago pero se encuentra con que una mala gestión de su cuñado Poli ha dejado a la familia en bancarrota.
La película, aparte de ser floja, es totalmente distinta a las demás. No hay entrenamiento, no hay esa música que te erizaba los pelos, incluso por no haber, Rocky ni siquiera sube a un cuadrilátero. En su lugar podríamos decir que encontramos un drama familiar que se tendrá que adaptar a la nueva situación de pobreza. El problema está en que el guión es bastante flojo que hace incluso, que Stallone reniegue de esta película.
Las actuaciones son normales salvo la del hijo de Rocky (Sage Stallone, hijo de Sly en la vida real) que verdaderamente sobra.
Lo mejor: Aunque pese decirlo, es Rocky
Lo peor: La historia que nos cuenta y la actuación de Sage Stallone
El fallo: La película comienza con el regreso desde Rusia de Rocky. Su hijo parece que ha crecido 4 o 5 años durante las semanas que estuvo su padre fuera

8,2
149.796
8
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían recomendado esta película, había leído alguna sinopsis y visto algún trailer, y la verdad, no me decía gran cosa. He de confesarme; no soy un cinéfilo experto, y aunque me gustó mucho "Million dollar baby" es la segunda película que veía del señor Eastwood. No sé ... "este tipo ya tan mayor... no creo que me gusten sus películas con olor a rancio" pensaría mi "cretino subconsciente".
Pero tanta gente no podía estar equivocada, así que "veámosla" pensó "cretino subconsciente". Debo decir que he reído, me he emocionado y he quedado paralizado viendo una "pedazo" de actuación de este señor. Lleva el ritmo justo, te vas adentrando en la historia hasta que de repente ves que ya no puedes salir, este señor te ha hipnotizado con esos gruñidos, mal carácter, pero capaz de sacar lo mejor de sí cuando alguien lo merece.
Nunca más dudaré de tí Sr. Eastwood. Fdo: Cretino Subconsciente.
Pero tanta gente no podía estar equivocada, así que "veámosla" pensó "cretino subconsciente". Debo decir que he reído, me he emocionado y he quedado paralizado viendo una "pedazo" de actuación de este señor. Lleva el ritmo justo, te vas adentrando en la historia hasta que de repente ves que ya no puedes salir, este señor te ha hipnotizado con esos gruñidos, mal carácter, pero capaz de sacar lo mejor de sí cuando alguien lo merece.
Nunca más dudaré de tí Sr. Eastwood. Fdo: Cretino Subconsciente.
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón de la saga que podría haberse quedado en 2 películas ya que las siguientes (la 3 es bochornosa) no dejan el aroma terminator de las primeras.
Acción, persecución y una gran historia apocalíptica con grandes efectos especiales que a pesar de tener casi 20 años no desentonan hoy día. Cabe destacar la brillante actuación de Linda Hamilton (Sarah Connor) que borda su papel.
No sé cuantas veces la he visto ni las que me quedan, la pena es que las que están por venir no tendrán ese tufillo terminator, el de Cameron.
Acción, persecución y una gran historia apocalíptica con grandes efectos especiales que a pesar de tener casi 20 años no desentonan hoy día. Cabe destacar la brillante actuación de Linda Hamilton (Sarah Connor) que borda su papel.
No sé cuantas veces la he visto ni las que me quedan, la pena es que las que están por venir no tendrán ese tufillo terminator, el de Cameron.

6,9
79.182
8
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea un fanático de las películas de James Bond, no he visto muchas de ellas, pero tengo que decir que Casino Royal, me ha mantenido pegado al asiento las 2 horas y media que dura la película.
Tiene de todo y sin adelantar nada, sobretodo para los amantes del poker, la parte de la película en la que se desarrolla la partida de poker me encantó.
Por otro lado, a la chica Bond le falta algo... no sé, esperaba un poco más, algo más espectacular.
En fin, muy buena película y si te gusta Bond y el poker no te la puedes perder.
Tiene de todo y sin adelantar nada, sobretodo para los amantes del poker, la parte de la película en la que se desarrolla la partida de poker me encantó.
Por otro lado, a la chica Bond le falta algo... no sé, esperaba un poco más, algo más espectacular.
En fin, muy buena película y si te gusta Bond y el poker no te la puedes perder.

5,5
43.100
6
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que sin ser nada del otro mundo se deja ver, entretiene y a ratos es graciosa. Pero vamos, no he estado 90 minutos riéndome ni mucho menos. Seguramente ni 15.
Por otro lado te metes en la piel del Pagafantas y sufres con él una humillación tras otra combinando una película ,en teoría de comedia, con escenas de verdadero drama para el Pagafantas.
Lo mejor: Gorka Otxoa hace muy bien su papel, que le viene como anillo al dedo
Lo peor: Algunas escenas podrían haber resultado más graciosas y quedan un poco simplonas.
Por otro lado te metes en la piel del Pagafantas y sufres con él una humillación tras otra combinando una película ,en teoría de comedia, con escenas de verdadero drama para el Pagafantas.
Lo mejor: Gorka Otxoa hace muy bien su papel, que le viene como anillo al dedo
Lo peor: Algunas escenas podrían haber resultado más graciosas y quedan un poco simplonas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final queda claro que un Pagafantas siempre lo será, no cambiará por mucho que le hagan sufrir, un cariñito y siempre estará a tu lado. Esto queda claro tanto con Chema como con su tío, el otro Pagafantas de la película.
Más sobre Juan Connor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here