Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Spiller
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
26 de agosto de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece muy fuerte el que la publicidad de una película en televisión sea tan engañosa. Os aseguro que lo único que tiene de emocionante o de suspense esta película es lo que se ve en el spot publicitario. La película es absurda, careciendo de sentido a más no poder. Es aburrida, sin ritmo y no engancha en ningún momento. En definitiva, es una pérdida de tiempo el ir al cine para ver algo así. El director se ha lucido. No entiendo como a alguien se le puede ocurrir un guión tan sin sentido. INFUMABLE
22 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que me esperaba más de la última entrega de 007...La trama de la película es anodina y cansina...creo que le podian haber dado otro matiz a la historia y un argumento más original. Me esperaba mucho más pero también reconozco que Daniel Craig está estupendo, cumpliendo con su papel a la perfección (para mí el mejor 007, superando incluso a Sean Conery). El problema es que la trama y guión de la película son bastante pobres y Daniel sólo puede limitarse a cumplir su cometido en esta entrega de una manera excelente. Olga Kurylenko está a años luz de ser una auténtica chica Bond y se le queda grande el papel.

En definitiva...La película está muy lejos del nivel de Casino Royal y de otras entregas de la saga y creo que lo único que salva a Quantum of Solace es la actuación de Daniel Craig.
Película que es necesaria de ver para todos los amantes de la saga del agente secreto para contrastarla con Casino Royale y cerciorarse de que el trabajo de Marc Foster y de los guionistas está obsoleto y demasiado visto y rebuscado en lo que respecta a dicha saga.

LO MEJOR: Daniel Craig.
LO PEOR: El guión de la película.
23 de agosto de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de esta película?. Pues cierto es que su planteamiento me ha sorprendido más de lo que esperaba. La película carece apenas de banda sonora, no se ha gastado nada en efectos especiales y los actores ni siquiera son conocidos...pero es que no es necesario nada de lo mencionado para contar una increible historia que por desgracia está basada en hechos reales. La película refleja lo que de alguna manera se pudo vivir desde la torre de control del aeropuerto cómo lo que pudo llegar a suceder realmente en el interior del United 93. Lo que más me ha impresionado de esta película es lo que se plasma en el interior del avión, donde la angustia y la tensión están latentes en todo momento. Los actores que integran a los pasajeros son correctos en sus papeles y el realismo que intentan transmitirnos dentro del United 93 está justificado. Cuando termina la película piensas que si realmente fue eso lo que sucedió en el interior del avión...ufff. En definitiva, creo que United 93 es una acertada opción para ir al cine y sin ser una obra maestra no deja de ser una buena pelicula. Aquí se demuestra que para hacer un buen film, no es necesario un gran presupuesto, ni actores famosos ni espectaculares efectos especiales, aunque tampoco es lo que se busca al ir a ver United 93. Lo que nos mantiene tensos e inquietos en esta película es ante todo saber que está basada en hechos reales e introducirnos por un instante en ese vuelo sin retorno donde posiblemente lo que se vivió en su interior es tan real como lo que nos intenta trasmitir la pelicula. ¡Recomendable!
26 de octubre de 2010
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que no corren buenos tiempos para la industria cinematográfica y que mejor prueba evidencial que esta película, (por llamarla así y no calificarla con otro adjetivo similar a basura, bazofia, escoria...)
Está visto que está de moda hacer un buen marketing de dicha basura para acto seguido estafar a la gente con un trailer en el cual salen escenas que ni siquiera salen en la cinta original. Mi resumen de esta película para los desafortunados que se dignen a verla es un compendio de doblajes de risa, malas actuaciones (por no llamarlas casting), filmaciones mejorables por un camara amateur, argumento ridículo y ausencia total de miedo...bueno, el único miedo que me daría a mi sería ser el director de semejante bazofia y salir a la calle por la noche, cruzar un callejón solo y encontrarme de cara con toda la gente a la que habría hecho perder su dinero y tiempo.
En definitiva, malos tiempos para el cine comercial y eso de segundas partes nunca fueron buenas en este caso lo clavan...Creo que he tenido la suerte de no ver la primera parte y desde luego si la primera es similar a esta el director se equivocó al ponerla en título de Paranormal Activity...Le pegaría mejor Subnormality Patetic 1 y 2

Lo mejor: Nada y que no llega a la hora y 30 min.
Lo peor: Todo y que se estafe al público con algo tan vergonzoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para