You must be a loged user to know your affinity with pedrojota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
30.313
7
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
49 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo abordar las películas de Liam Neeson con mucho entusiasmo, mucho menos después de haber visto Taken, donde acaba con la ciudad de Paris y sale caminando como si nada por el aeropuerto, sucio, lleno de sangre, rumbo a su país natal. En el caso de Unknown, me aventuré a verla porque los cortes me parecieron interesantes. Entender porq su mujer no lo reconocía era esencial para mí para poder dormir en un futuro.
Y la película t brinda mucho más que esa respuesta. Posee una combinación de acción, bien comedida, y suspenso, t ata a la pantalla de principio a fin, que pocos filmes ofrecen últimamente.
Recomendada totalmente para aquellos que quieran divertirse sin ver mucha sangre ni pasar mucho susto y, además, salir del cine con la sensación agradable de haber sido sorprendido con un desenlace inusual pero interesante.
Y la película t brinda mucho más que esa respuesta. Posee una combinación de acción, bien comedida, y suspenso, t ata a la pantalla de principio a fin, que pocos filmes ofrecen últimamente.
Recomendada totalmente para aquellos que quieran divertirse sin ver mucha sangre ni pasar mucho susto y, además, salir del cine con la sensación agradable de haber sido sorprendido con un desenlace inusual pero interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos escenas que pagan la entrada.
1) En materia de acción, cuando el personaje principal escapa junto a la taxista que le salvó la vida de los matones que quieren liquidarlo, se nos brinda la cantidad apropiada de carros estrellados, disparos y violencia. Una secuencia que deja satisfecho al público ávido de acción.
2) En materia de calidad interpretativa, el encuentro entre los dos hombres mayores, el que ayudaba al protagonista a entender lo que sucedía y el supuesto amigo que vino de Estados Unidos a matarlo. El viejo zorro se da cuenta de inmediato que no tiene escapatoria y decide acabar con su vida ingeriendo cianuro. El respeto que se muestran ambos a pesar de las posiciones opuestas es extraordinario.
1) En materia de acción, cuando el personaje principal escapa junto a la taxista que le salvó la vida de los matones que quieren liquidarlo, se nos brinda la cantidad apropiada de carros estrellados, disparos y violencia. Una secuencia que deja satisfecho al público ávido de acción.
2) En materia de calidad interpretativa, el encuentro entre los dos hombres mayores, el que ayudaba al protagonista a entender lo que sucedía y el supuesto amigo que vino de Estados Unidos a matarlo. El viejo zorro se da cuenta de inmediato que no tiene escapatoria y decide acabar con su vida ingeriendo cianuro. El respeto que se muestran ambos a pesar de las posiciones opuestas es extraordinario.

7,4
94.287
6
24 de marzo de 2011
24 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con toda la expectativa que genera el haber ganado el premio a la Mejor Película y al Mejor Actor, entre otros, durante la ceremonia de los Premios Oscar, no ver esta producción estaba "out of the picture". Había decidido no verla en el cine, porque a pesar de su triunfo entre los críticos de la Academia, preveía una trama algo lenta y tediosa, así que decidí comprarla para verla en casa.
Sinceramente, me parece que hubo otras películas que merecieron mucho más ganar el Oscar (Red Social, The Kids are All Right, The Fighter). Sin embargo, la actuacion de Colin merecía el Oscar, porque el personaje exigía no sólo la dificultad para hablar, sino una combinacion extraordinariamente reflejada de pasividad con mal carácter.
Personalmente, pienso que es totalmente predecible el desenlace de la película y que la lentitud puede llevar al aburrimiento en muchas ocasiones (luché para no dormirme). Recomiendo verla un domingo en la tarde o algo así, pero bajo ningún concepto después de las 10 de la noche.
Paradojicamente, no la considero mala, sino común. No genera emociones intensas y carece de fluidez en muchos aspectos.
Sinceramente, me parece que hubo otras películas que merecieron mucho más ganar el Oscar (Red Social, The Kids are All Right, The Fighter). Sin embargo, la actuacion de Colin merecía el Oscar, porque el personaje exigía no sólo la dificultad para hablar, sino una combinacion extraordinariamente reflejada de pasividad con mal carácter.
Personalmente, pienso que es totalmente predecible el desenlace de la película y que la lentitud puede llevar al aburrimiento en muchas ocasiones (luché para no dormirme). Recomiendo verla un domingo en la tarde o algo así, pero bajo ningún concepto después de las 10 de la noche.
Paradojicamente, no la considero mala, sino común. No genera emociones intensas y carece de fluidez en muchos aspectos.

6,0
27.804
7
29 de marzo de 2011
29 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos fijamos en el actor, en el nombre de la palícula y el colo rojo de la portada, seguramente pensamos en una sangrienta producción más en la que el duro de matar de Hollywood consigue burlar todas los peligros imaginables. Al menos a mí me sucedió. Vaya sorpresa me llevé cuando leí la síntesis en la parte trasera de la caratula; la cual se incrementó luego de culminada la historia.
El reparto fue extraordinariamente seleccionado para llevar a la pantalla una historia que narra el después, ese que muchos ignoramos, de todo agente de la CIA. Luego de tantos años en el anonimato sirviendo a su nación para descubrir los secretos de estados más importantes, estos personajes pasan a otro nivel de anonimato, en el que ni siquiera sus familiares saben quienes son.
De alguna forma, se nos muestra también el lado oscuro de este organismo y como ellos mismos se consideran una amenaza cuando ya no forman parte del cuerpo.
Divertida, original y bien actuada.
El reparto fue extraordinariamente seleccionado para llevar a la pantalla una historia que narra el después, ese que muchos ignoramos, de todo agente de la CIA. Luego de tantos años en el anonimato sirviendo a su nación para descubrir los secretos de estados más importantes, estos personajes pasan a otro nivel de anonimato, en el que ni siquiera sus familiares saben quienes son.
De alguna forma, se nos muestra también el lado oscuro de este organismo y como ellos mismos se consideran una amenaza cuando ya no forman parte del cuerpo.
Divertida, original y bien actuada.

6,8
97.243
9
24 de marzo de 2011
24 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hizo famosa la frase "quien no está en Facebook no está en nada", pues el boom de la red social nos afectó como la ola expansiva de una bomba atómica y, casi sin notarlo, teníamos una cuenta en Facebook, eramos adictos a sus quizzes y nos sentábamos a chequar nuestra cuenta incluso antes de saludar a nuestros padres.
Pues, no podía ser diferente con la película que contaba la historia de su creación. Al saber de su existencia todos clickamos Me Gusta y nos fuimos a la sala más cercana. Queríamos saciar nuestra curiosidad en cuanto al origen del mayor entretenimiento de la humanidad en muchos años.
Y que manera tan fresca de contárnoslo, pues temía que fuera más un documental que una película en sí, pero convencí a mi novia (bastante reacia a verla) y compramos los boletos. No quedamos insatisfechos en lo absoluto. Sin actores de gran trayectoria, el señor Fincher logró realizar un film muy moderno donde se refleja la idiosincracia del estudiante universitario americano, la ambición de los genios rechazados por sus congéneres por hacerse un lugar entre los populares y el poder del dinero, incluso por encima de la amistad y la honestidad.
Nos sentimos parte de la historia y hasta pensamos que en cualquier momento aparecerá nuestro nombre en la pantalla de alguna computadora. De igual forma, nos permite salir de la sala pensando en que podríamos ser tan rico y reconocido como el genio del Facebook si alguna idea innovadora se atraviesa en nuestro camino intelectual algún día.
Cabe destacar que el soundtrack es bastante agradable y la actuación de Justin más que interesante.
Pues, no podía ser diferente con la película que contaba la historia de su creación. Al saber de su existencia todos clickamos Me Gusta y nos fuimos a la sala más cercana. Queríamos saciar nuestra curiosidad en cuanto al origen del mayor entretenimiento de la humanidad en muchos años.
Y que manera tan fresca de contárnoslo, pues temía que fuera más un documental que una película en sí, pero convencí a mi novia (bastante reacia a verla) y compramos los boletos. No quedamos insatisfechos en lo absoluto. Sin actores de gran trayectoria, el señor Fincher logró realizar un film muy moderno donde se refleja la idiosincracia del estudiante universitario americano, la ambición de los genios rechazados por sus congéneres por hacerse un lugar entre los populares y el poder del dinero, incluso por encima de la amistad y la honestidad.
Nos sentimos parte de la historia y hasta pensamos que en cualquier momento aparecerá nuestro nombre en la pantalla de alguna computadora. De igual forma, nos permite salir de la sala pensando en que podríamos ser tan rico y reconocido como el genio del Facebook si alguna idea innovadora se atraviesa en nuestro camino intelectual algún día.
Cabe destacar que el soundtrack es bastante agradable y la actuación de Justin más que interesante.

7,2
47.213
9
24 de marzo de 2011
24 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran injusta perdedora del OSCAR, desde mi punto de vista. Es una producción que combina buenas actuaciones, con una trama interesante y cohesa y hasta un humor discreto pero simpático. Desde el comienzo se va creando una historia en la que el gran protagonista es el personaje de Christian Bale (magistralmente interpretado) y la víctima (al menos al comienzo) su hermano, interpretado por Whalberg. El espectador se involucra sentimentalmente con los personajes y lucha desde su asiento por hacer justicia.
Cada uno de los 4 personajes principales tiene sus momentos para lucirse y todos lo logran. E sincreible como pasamos de odiar al hermano mayor y a la madre a aceptarlos nuevamente dentro de la familia y hasta tenerles cariño al final de la película.
No es una clásica película de boxeo donde la sangre, la saliva y los golpes son los protagonistas indiscutibles. En esta ocasión, se presenta la vida de un boxeador fuera del ring, muy realista si tomamos en cuenta que la mayoría de estos deportistas surgen de barrios donde la droga y la delincuencia son la rutina.
Es así como realmente se vive en los barrios del mundo occidental. No todos los malos son completamente malos, ni los buenos dignos de beatificación. La historia demuestra que el amor familiar, a pesar de los defectos de cada uno de sus miembros, puede predominar en todo momento e incluso ayudar a superar situaciones complicadas y hasta peligrosas.
La consagración de Bale como actor de carácter y un estrella para Russell por lo bien que llevó a la pantalla esta historia real. Sin una escenografía impresionante ni escenarios rutilantes, esta historia tan parecida a nosotros nos deleita durante un par de horas.
Cada uno de los 4 personajes principales tiene sus momentos para lucirse y todos lo logran. E sincreible como pasamos de odiar al hermano mayor y a la madre a aceptarlos nuevamente dentro de la familia y hasta tenerles cariño al final de la película.
No es una clásica película de boxeo donde la sangre, la saliva y los golpes son los protagonistas indiscutibles. En esta ocasión, se presenta la vida de un boxeador fuera del ring, muy realista si tomamos en cuenta que la mayoría de estos deportistas surgen de barrios donde la droga y la delincuencia son la rutina.
Es así como realmente se vive en los barrios del mundo occidental. No todos los malos son completamente malos, ni los buenos dignos de beatificación. La historia demuestra que el amor familiar, a pesar de los defectos de cada uno de sus miembros, puede predominar en todo momento e incluso ayudar a superar situaciones complicadas y hasta peligrosas.
La consagración de Bale como actor de carácter y un estrella para Russell por lo bien que llevó a la pantalla esta historia real. Sin una escenografía impresionante ni escenarios rutilantes, esta historia tan parecida a nosotros nos deleita durante un par de horas.
Más sobre pedrojota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here