Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Josué Reyes
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de noviembre de 2023
60 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es sorpresa ir al cine, con las salas medio vacías a ver el último producto de Marvel Studios, pero ¿cómo llegamos a esto?

Por allá del año 2019 Marvel cosechaba los frutos de la serie cinematografía (saga si les gusta la palabra) que más dinero generó en toda la historia, y pensaban que si la década del 2010 había sido tan buena, seguramente los 2020s podría ser mejor. Malas decisiones desde el punto de vista creativo, caer en la "moda" de ser políticamente correctos y alejar a sus fans trae el producto MÁS BIZARRO que jamás haya creado Marvel.

Ver The Marvels es tan extraño, es decir, se supone que las apariciones de las protagonistas debían sentirse "nivel vengadores", están producidas con esa intención pero lo cierto es que dan cringe, cringe porque sabes que por allá del 2019 pensaban que Ms Marvel iba a ser un éxito, que Iman Vellani sería la actriz joven con más seguidores, con una Brie Larson en plenitud de edad para hacer a la Capitana Marvel por muchos años y una Teyonah Parris cuya primera aparición en WandaVisión debería servir para presentar este TRIO de empoderamiento femenino...pero no, simplemente da pena saber que cada segundo en pantalla es un desperdicio de más de 250 millones de dólares.

Marvel le apostó al caballo incorrecto, le apostó más de 600 millones de dólares (entre serie y película) a que el público iba amar una serie, a su protagonista y que abarrotarían las salas de cine para cosechar más de 1,000 millones de dólares lo cuales tristemente jamás obtendrán por estas licencias.

*Cinematografía: 3/5 Genérica, no aporta nada. Es difícil crear un estilo "fotográfico" cuando todo lo tienes que grabar en pantallas verdes, pero fácilmente pudo ser un producto para Disney Plus, su directora desperdicia el lienzo cinematográfico.
*Efectos especiales: 2/5 Inestables, algunos quedan bien, otros se notan sin terminar, nuevamente un desastre.
*Guión: 2/5 Inestabilidad narrativa, cero ritmo y profundidad. Típico de las películas del género, pero estando entre los guiones más flojos jamás creados para cine de superhéroes.
*Actuaciones: 3/5 Difícil cuando el guión es tan flojo, Iman Vellani brilla, entrega entusiasmo y es difícil odiarla, el resto del reparto es competente pero insisto, si los diálogos son flojos, la actuación suele caer bastante.
*Edición: 2/5 Que la directora te abandone el proyecto en la post-producción tiene sus efectos negativos y en esta película es palpable. No entiendo si en verdad la edición final era justo lo que la directora quería o si se tomaron la libertad de crear la película, pero es evidente que no hubo supervisión.
*Dirección: 1/5 Siempre lo he dicho, que a un director le entregues recursos ilimitados y logre crear una película tan mediocre que además NO SERÁ UN ÉXITO EN TAQUILLA, es simplemente un FRACASO como artista. La directora Nia DaCosta cae estrepitosamente y hoy puede considerarse la PEOR directora que ha tenido el MCU, mira que Peyton Reed rozó ese puesto, pero no, en general es la ganadora a este deshonroso reconocimiento. Ojalá se recupere, pero sinceramente no se nota un estilo artístico, algún esbozo de personalidad.

Calificación final: 5/10 Vayan al cine a comprobar por sus propios ojos si me equivoco y creen su propia opinión, pero como pasó con el DCEU, capaz de que mañana Disney reinicia todo y Deadpool borra Ms Marvel o Loki reescribe la historia del UCM y si no ves esta película da igual, nadie se quejaría con Disney si retoman todo nuevamente desde Endgame como si la desastrosa fase 5 de Marvel hubiera sido un mal sueño.
25 de febrero de 2016
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que hoy en día es todo un clásico impactó por la severidad de sus imágenes, las cuales contenían violencia sumamente explícita y crueldad que iba más allá de lo humanamente aceptable. La apuesta del director por crear una cinta de esta magnitud se ve recompensada como quizás la más GRANDE PELÍCULA del género "gore" que contiene muertes reales, y que hoy en día son más impactantes debido a que esas muertes fueron de animales, animales que fueron torturados y que bajo el contexto legal actual haría que cualquier realizador de cine fuese a la cárcel y su obra censurada en todos los países que aplican esa normativa. Aún así, es una obra que nos muestra como los seres humanos están dispuestos a todo con tal de conseguir lo que se desea, es algo que se encuentra en nuestro genoma y que en los miles de años de evolución que tenemos como especie nos ha permitido llegar al día de hoy con un éxito superior al del resto de los animales. Esta cinta es un ejemplo claro de la ambición del ser humano a pesar del conflicto ético que conlleva su realización, pero sobre todo de como al final la ética quedó completamente de lado y todo por "arte".

El único valor real de la película es documentar en medio de muertes falsas y muertes reales la naturaleza más terrible del ser humano y su desprecio por otros seres vivientes. Por fortuna esta cinta fue un parte aguas en materia de protección animal, ya que después de semejantes escenas a nadie le quedaron ganas de verlas nuevamente en el cine.

Muchas personas defienden al director argumentando que eran otros tiempos, pero todo tiene un límite y en definitiva, matar para crear arte es un insulto a toda la historia del arte ya que siempre ha sido un escaparate para plasmar la realidad, para documentar las cosas más bellas y más oscuras de la humanidad, nunca como el fin de una barbarie como esta película, es decir, el arte es hermosa y representa una de las cosas que nos hace humanos, pero cuando no se respeta a la vida por ella, se llega al nivel de crueldad más alto, a uno que da vergüenza.
1 de febrero de 2025
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wicked es la mejor película musical jamás producida por Hollywood bajo el manto del siglo XXI. La dedicación de Jhon M. Chu resalta en cada escena, la entrega de Stephen Schwartz para crear arreglos musicales es digna de análisis académico, pero algo sucede cuando un musical de la manufactura de Wicked queda opacado por la decadencia artística de Occidente.

Wicked es una obra maestra, posee arreglos orquestales y digitales perfectos, leitmotivs al estilo clásico que entregan un lenguaje musical no visto desde el Señor de los Anillos, coreografías grandilocuentes y una fotografía inmersiva que logra capturar las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Pero algo sucede en la audiencia moderna, parece que parte del público quiere productos de entretenimientos más "fácil" de digerir para sus cerebros y algunos han perdido la habilidad de analizar tanto la composición cinematográfica como la integración de esta con la música y el sonido. En pocas palabras, puede que no te gusten los musicales pero decir que Wicked no tiene alma o que no tiene "sentido" simplemente demuestra una baja capacidad de análisis y por ende una capacidad limitada para entender el arte. Por otro lado la industria ha preferido respaldar a Emilia Pérez sobre Wicked y es poco entendible como los elementos artísticos mediocres y superficiales de la película francesa parecen encantar a los peces gordos de Hollywood, pero al mismo tiempo es razonable bajo el contexto político y social de Estados Unidos, donde el cine tiene que seguir el nuevo dogma de Hollywood, no de la estética o de la creatividad, sino del menor esfuerzo, vendiendo espejitos bonitos por encima, sin contenido artístico.

Finalmente los elogios hacia Wicked son totalmente merecidos, debes ver esta película en una buena pantalla y con buen sonido para disfrutar una de las aventuras cinematográficas más sorprendentes de los últimos años. Si te gusta el buen cine no esperes más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para