You must be a loged user to know your affinity with El Barón Kruento
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
132.190
7
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fórmula televisiva es imbatible por buenos motivos: cuando hay un partido de fútbol en una cadena, su emisora rival pondrá "Pretty Woman". ¿Por qué? Simple. Porque a los hombres les suele gustar el fútbol y a las mujeres les gusta Richard Gere.
Está claro que la película de Garry Marshall, protagonizada por el mentado guaperas y por una Julia Roberts más comedida de lo habitual, apela a las mujeres independientemente de la edad o la geografía. No es por fardar, pero les doy una anécdota: una novia china que tuve, joven, vio en un período muy corto de tiempo esta cinta y "Cuando Harry conoció a Sally", que me parece muy superior. Pues bien, aunque apreció ese filme tan realista y sobrio, lo que realmente le fascinó fue "Pretty Woman", a pesar de que estaba muy lejos de ser su público objetivo. Esta película tiene un influjo sobre el mal llamado sexo débil que atraviesa fronteras, que no conoce de modas.
¿A qué se debe?
Seguramente a que se trata de una adaptación nada disimulada de "La cenicienta", uno de los cuentos más esperanzadores que han salido del viejo continente, en el que una joven obtiene el amor verdadero y una posición respetable frente a unas competidoras indeseables que, sin duda, habrían alcanzado el éxito en la cruda realidad. Pero esta trama, omnipresente en las telenovelas, no se trata simplemente de un mero grito impotente de los parias de la Tierra contra sus opresores, sino que tiene un componente femenino que no podemos pasar por alto.
"Pretty Woman" acentúa esta cualidad, centrándose en el tema espinoso de la prostitución y, por extensión, en el sexo y la deshonra con la que, durante demasiado tiempo, se ha asociado a las mujeres que decidían experimentar con este natural e inofensivo placer. Pero aquí no hay reproches, no hay prejuicios, o al menos no los hay por parte de ningún personaje cuya opinión nos importe. Esta película, tan empalagosa y llena de clichés, le dijo (dice) a millones de mujeres que, a pesar de sus deslices de juventud y del estilo de vida respetable pero no respetado que habían decidido llevar, habría para ellas un Richard Gere atractivo y millonario dispuesto a perdonar aquello que no tiene por qué ser perdonado, a dejar a un lado las convenciones sociales para disfrutar de un amor pasional y, no nos olvidemos, de todos los bolsos que el dinero pueda comprar.
Esta película les mintió, pero lo hizo con tanto estilo que se lo perdonaron.
Está claro que la película de Garry Marshall, protagonizada por el mentado guaperas y por una Julia Roberts más comedida de lo habitual, apela a las mujeres independientemente de la edad o la geografía. No es por fardar, pero les doy una anécdota: una novia china que tuve, joven, vio en un período muy corto de tiempo esta cinta y "Cuando Harry conoció a Sally", que me parece muy superior. Pues bien, aunque apreció ese filme tan realista y sobrio, lo que realmente le fascinó fue "Pretty Woman", a pesar de que estaba muy lejos de ser su público objetivo. Esta película tiene un influjo sobre el mal llamado sexo débil que atraviesa fronteras, que no conoce de modas.
¿A qué se debe?
Seguramente a que se trata de una adaptación nada disimulada de "La cenicienta", uno de los cuentos más esperanzadores que han salido del viejo continente, en el que una joven obtiene el amor verdadero y una posición respetable frente a unas competidoras indeseables que, sin duda, habrían alcanzado el éxito en la cruda realidad. Pero esta trama, omnipresente en las telenovelas, no se trata simplemente de un mero grito impotente de los parias de la Tierra contra sus opresores, sino que tiene un componente femenino que no podemos pasar por alto.
"Pretty Woman" acentúa esta cualidad, centrándose en el tema espinoso de la prostitución y, por extensión, en el sexo y la deshonra con la que, durante demasiado tiempo, se ha asociado a las mujeres que decidían experimentar con este natural e inofensivo placer. Pero aquí no hay reproches, no hay prejuicios, o al menos no los hay por parte de ningún personaje cuya opinión nos importe. Esta película, tan empalagosa y llena de clichés, le dijo (dice) a millones de mujeres que, a pesar de sus deslices de juventud y del estilo de vida respetable pero no respetado que habían decidido llevar, habría para ellas un Richard Gere atractivo y millonario dispuesto a perdonar aquello que no tiene por qué ser perdonado, a dejar a un lado las convenciones sociales para disfrutar de un amor pasional y, no nos olvidemos, de todos los bolsos que el dinero pueda comprar.
Esta película les mintió, pero lo hizo con tanto estilo que se lo perdonaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me acerco a una señorita de compañía y le propongo salvarla. No soy tan guapo como el bueno de Richard ni tengo su dinero, pero podemos encontrar la felicidad juntos y sobrevivir gracias a su trabajo mientras le escribo poemas plagiados. La buena mujer, que quizás piensa que estoy borracho o drogado, me dice que la mamada son veinte euros.
Después de disfrutar de su servicio, me alejo rumiando maldiciones, deseando que la vida real se pareciera más a las fábulas. Me cago en la puta, nunca mejor dicho.
Después de disfrutar de su servicio, me alejo rumiando maldiciones, deseando que la vida real se pareciera más a las fábulas. Me cago en la puta, nunca mejor dicho.
Más sobre El Barón Kruento
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here