You must be a loged user to know your affinity with Jorge Basanta Trillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
81.129
7
18 de febrero de 2016
18 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero, esperaba más. Es una película que deja un sabor de boca amargo tras su vejez. La historia es buena, solo eso, buena, y siendo generoso, pues no engancha. Personalmente, no tuve esa sensación de querer seguir viendo la película por la historia, por ver qué sería lo próximo que fuesen contar acerca del famoso personaje Charles Kane, o por ver el final de una historia extremadamente hipnotizante. Lo único que realmente la salva es su estructura narrativa.
Esta es una película por la que los años no pasan con ligereza, de hecho, dejan huella. El motivo es el hecho de que todos los recursos utilizados por Orson Welles están demasiado instaurados en cualquier otra película, serie o programa actual. Obviamente Ciudadano Kane, fue en su momento absolutamenete rompedora, haciendo un uso de planos y recursos hasta entonces nunca vistos.
Dejando a un lado la historia, cabe destacar que Welles da a su papel de Charles Kane muchísima fuerza. Haciéndolo evolucionar una y otra vez. Una gran interpretación de una gran actor que consigue, sin ninguna duda, dar vida a su personaje.
En lo referente a mi valoración personal, simplemente diré que es una película demasiado envejecida, y que todo cinéfilo debe ver, no porque sea la mejor película de la historia, pues no lo es, sino porque es un referente. Un punto desde el que parte la composición de la mayoría de series, películas, programas, etc. actuales. En conclusión, Ciudadano Kane es un referente envejecido.
Esta es una película por la que los años no pasan con ligereza, de hecho, dejan huella. El motivo es el hecho de que todos los recursos utilizados por Orson Welles están demasiado instaurados en cualquier otra película, serie o programa actual. Obviamente Ciudadano Kane, fue en su momento absolutamenete rompedora, haciendo un uso de planos y recursos hasta entonces nunca vistos.
Dejando a un lado la historia, cabe destacar que Welles da a su papel de Charles Kane muchísima fuerza. Haciéndolo evolucionar una y otra vez. Una gran interpretación de una gran actor que consigue, sin ninguna duda, dar vida a su personaje.
En lo referente a mi valoración personal, simplemente diré que es una película demasiado envejecida, y que todo cinéfilo debe ver, no porque sea la mejor película de la historia, pues no lo es, sino porque es un referente. Un punto desde el que parte la composición de la mayoría de series, películas, programas, etc. actuales. En conclusión, Ciudadano Kane es un referente envejecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien es cierto que la película no fue de mi completo agrado sí que la película tuvo detalles realmente encantadores, sin tener que entrar en lo referente en los recursos, "flashbacks", planos, etc. El hecho de que al investigador no le veamos la cara en ningún momento me parece sublime, como Orson Welles hace de esta forma que el espectador se sienta dentro de la historia es magnífico. También cabe destacar, pese a que la historia fuese un poco decepcionante, que la forma de contarla, de transmitirla al espectador, todos los recursos e innovaciones de los que hace uso Orson Welles rozan, sin a lugar a dudas, la perfección en la época de salida de la dicha película.
El uso de la palabra "Rosebud" como eje de toda una historia de tal embergadura es completamente rompedor. Es un hecho, como ya dije antes, que la película se luce gracias a las innovaciones en su campo. Por esto, solo cabe alabar la estructura narrativa a la que le da forma Orson Welles.
Tanto el principio como el final merecen de un innequívoco respeto por el hecho de su composición. desde un principio Orson Welles deja claro entorno a qué va a girar la historia, con Charles Kane diciendo su última palabra en vida "Rosebud". El final no deja de ser menos que ya el dicho principio. Un detalle sublime el broche final del trineo quemándose en la chimenea con la palabra "Rosebud" escrita.
Sin embargo todo esto no deja de ser mero ornamento para una historia pesada y amarga.
El uso de la palabra "Rosebud" como eje de toda una historia de tal embergadura es completamente rompedor. Es un hecho, como ya dije antes, que la película se luce gracias a las innovaciones en su campo. Por esto, solo cabe alabar la estructura narrativa a la que le da forma Orson Welles.
Tanto el principio como el final merecen de un innequívoco respeto por el hecho de su composición. desde un principio Orson Welles deja claro entorno a qué va a girar la historia, con Charles Kane diciendo su última palabra en vida "Rosebud". El final no deja de ser menos que ya el dicho principio. Un detalle sublime el broche final del trineo quemándose en la chimenea con la palabra "Rosebud" escrita.
Sin embargo todo esto no deja de ser mero ornamento para una historia pesada y amarga.
Más sobre Jorge Basanta Trillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here