You must be a loged user to know your affinity with discover
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
17.869
3
29 de marzo de 2023
29 de marzo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos con la ficción de este blockbuster. Un falso suelo de gas congelado (sulfuro de inventada) que no puede ser detectado por un sónar convencional. Pero resulta que debajo hay más vida marina que en un musical de la Sirenita y Nemo juntos. A miles de metros de profundidad, con una presión de columna bestial. Todo esto justificado porque hay agua caliente termal que no es menos densa que la fría, luego permanece en el fondo. Llevará, no sé, metales disueltos que hacen que la atraiga el núcleo de la Tierra a pesar de su temperatura nivel playita de Costa Brava en agosto. Válgame señor.
Bueno, pasemos de la sinopsis y vamos a ella a despedazarla al estilo escuálido. La pillé empezada por un colega y me vino bien para ponerla de fondo en streaming mientras terminaba de escribir mierdas laborales. Y aún así, prestando la atención justita en un segundo monitor, se me hizo innecesariamente larga.
Los personajes son megaprescindibles. Especialmente los que no saben nadar pero trabajan en medio del océano más abierto. Esa selección de personal inútil mola mucho. El ricachón dueño del tinglado, reminiscencia de otros petardos jurásicos, está solicitando ser devorado en el segundo 1 de su aparición en pantalla. Es un capullo que va de guay y lo sabemos todos.
El guión (tilde en la ó, gracias) no da tanta grima como debería. Es correcto, típico, del montón. Pero es una pena que no funcione ni él ni la historia siquiera como peli de desastres. Ya puestos a blockbustear, más carnaza hacía falta. Por otro lado, tiene su CGI bien falseado y exagerado, un par de caras conocidas en el casting y la música típica de relleno sobremesa o royalty free.
Resumiendo:
Tiburón en chino se dice "Sháiyú". Jason Statham está ya mayorcito pero enseña abdomen. No volveré a verla jamás, ni por accidente de reposición en TDT. Salvo momentos puntuales de acción, megatostón.
Bueno, pasemos de la sinopsis y vamos a ella a despedazarla al estilo escuálido. La pillé empezada por un colega y me vino bien para ponerla de fondo en streaming mientras terminaba de escribir mierdas laborales. Y aún así, prestando la atención justita en un segundo monitor, se me hizo innecesariamente larga.
Los personajes son megaprescindibles. Especialmente los que no saben nadar pero trabajan en medio del océano más abierto. Esa selección de personal inútil mola mucho. El ricachón dueño del tinglado, reminiscencia de otros petardos jurásicos, está solicitando ser devorado en el segundo 1 de su aparición en pantalla. Es un capullo que va de guay y lo sabemos todos.
El guión (tilde en la ó, gracias) no da tanta grima como debería. Es correcto, típico, del montón. Pero es una pena que no funcione ni él ni la historia siquiera como peli de desastres. Ya puestos a blockbustear, más carnaza hacía falta. Por otro lado, tiene su CGI bien falseado y exagerado, un par de caras conocidas en el casting y la música típica de relleno sobremesa o royalty free.
Resumiendo:
Tiburón en chino se dice "Sháiyú". Jason Statham está ya mayorcito pero enseña abdomen. No volveré a verla jamás, ni por accidente de reposición en TDT. Salvo momentos puntuales de acción, megatostón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El "saludo del pulpo"... me entraron ganas de arrancar manos antes de que lo hiciera el tiburón.
- El doblaje de la niña... ¿dónde aprenden estas criaturas dicción y a narrar? ¿En paletolandia?
- Bajan a 10 kilómetros en cuestión de minutos como en un ascensor sónico y sin que les afecte en absoluto (recordemos que el Titanic está a "solo" 4000 metros y cuesta un chingo ir de visita)
- Están hablando en medio del mar y las voces tienen un efecto absurdo de reverberación de una sala.
- El tiburón de paseo por las playas repletas de giliflautas asiáticos instagrameros, de lo más interesante. Poco hace para toda la carne que tenía disponible. Una verdadera lástima.
- Dos pilotos de helicópteros de prensa bastante retrasados chocándose es el colofón de la estupidez.
- El doblaje de la niña... ¿dónde aprenden estas criaturas dicción y a narrar? ¿En paletolandia?
- Bajan a 10 kilómetros en cuestión de minutos como en un ascensor sónico y sin que les afecte en absoluto (recordemos que el Titanic está a "solo" 4000 metros y cuesta un chingo ir de visita)
- Están hablando en medio del mar y las voces tienen un efecto absurdo de reverberación de una sala.
- El tiburón de paseo por las playas repletas de giliflautas asiáticos instagrameros, de lo más interesante. Poco hace para toda la carne que tenía disponible. Una verdadera lástima.
- Dos pilotos de helicópteros de prensa bastante retrasados chocándose es el colofón de la estupidez.

4,6
14.623
2
22 de diciembre de 2020
22 de diciembre de 2020
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cosa. Qué atentado contra el buen cine. Qué horror de doblaje que nos lleva en español Gal Gadot, de nivel televisión cutre local. Me recordó a "Avatar, el último guerrero (The Last Airbender)". Te saca de la película con cada frase. Ese estilo tan "spanish" sin alma de expresarse. Amiga Sarah Danah, con la cantidad de trabajos que hay en este mundo y te metes a actriz de doblaje. Virgen santa. Como darle trabajo de cirujano a un afectado de Parkinson.
Qué guión más absurdo e insustancial. Personajes de cartón piedra diciendo y tomando decisiones sin el mínimo de coherencia. Actúan como estúpidos sin descanso, todo con tal de estirar la cinta hasta la náusea. Metraje denso, eterno, como lodo. Intentas darle una oportunidad con cada escena y es imposible. Es puro fango.
Qué horror de historia. Cuánto cliché deforme. Qué discurso narrativo escrito por guionistas paletos que no han debido de leer un mísero script decente en su vida, al menos para inspirarse. Qué ambientación tan ridícula de los 80, forzada y pseudonostálgica.
Sencillamente ATROZ.
Hasta la banda sonora de Hans Zimmer parece subcontratada.
Las críticas "profesionales" que alaban este trabajo son directamente de gente que consume sustancias y tiene el cerebro como un queso o están a sueldo de las productoras, tragando todos los sapos periodísticos de su carrera tirada por los suelos. Es la única explicación posible para escribir maravillas sobre la mujer maravilla 1984.
Esto no es para sacarlo en cine. Es para embutirlo directamente en blu-ray y ponerlo a 9€ con bazofias a la altura de carretilla de películas en liquidación de un Carrefour. Y prepárate si decides fiarte de las buenas críticas. Son más de dos horas de interminable sufrimiento. Se hace eterno. Te preguntas por qué razón hay inversores que meten 200 millones de dólares en algo así, sin el menor filtro artístico o directivo. Te preguntas qué opinan Chris Pine o Gal Gadot de semejante truño. Te preguntas que qué haces ahí en la sala, cuando tienes buen cine de streaming a la carta en casa.
El broche perfecto para 2020. Una peli atroz para un año atroz.
Qué guión más absurdo e insustancial. Personajes de cartón piedra diciendo y tomando decisiones sin el mínimo de coherencia. Actúan como estúpidos sin descanso, todo con tal de estirar la cinta hasta la náusea. Metraje denso, eterno, como lodo. Intentas darle una oportunidad con cada escena y es imposible. Es puro fango.
Qué horror de historia. Cuánto cliché deforme. Qué discurso narrativo escrito por guionistas paletos que no han debido de leer un mísero script decente en su vida, al menos para inspirarse. Qué ambientación tan ridícula de los 80, forzada y pseudonostálgica.
Sencillamente ATROZ.
Hasta la banda sonora de Hans Zimmer parece subcontratada.
Las críticas "profesionales" que alaban este trabajo son directamente de gente que consume sustancias y tiene el cerebro como un queso o están a sueldo de las productoras, tragando todos los sapos periodísticos de su carrera tirada por los suelos. Es la única explicación posible para escribir maravillas sobre la mujer maravilla 1984.
Esto no es para sacarlo en cine. Es para embutirlo directamente en blu-ray y ponerlo a 9€ con bazofias a la altura de carretilla de películas en liquidación de un Carrefour. Y prepárate si decides fiarte de las buenas críticas. Son más de dos horas de interminable sufrimiento. Se hace eterno. Te preguntas por qué razón hay inversores que meten 200 millones de dólares en algo así, sin el menor filtro artístico o directivo. Te preguntas qué opinan Chris Pine o Gal Gadot de semejante truño. Te preguntas que qué haces ahí en la sala, cuando tienes buen cine de streaming a la carta en casa.
El broche perfecto para 2020. Una peli atroz para un año atroz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos únicas luces de tamaño LED en la oscuridad más infernal: la escena de introducción con Wonderwoman en su infancia compitiendo y la pelea de gatas/perras hacia el final.
Miniserie

5,0
840
8
18 de marzo de 2023
18 de marzo de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda sorpresa. A pesar de ser un producto de la factoría A3mierda y CagAmazon, el resultado es bastante digno. A pesar de ese tufo a actuaciones baratas. A pesar de todo hay un poso de tensión incómoda, de creer que hay gente que es capaz de hacer algo así. Y cuando crees que no hay suficiente drama en desarrollo, bam, te dan una taza más. Y cuando ya estás hasta arriba, te dan un camión. Es inverosímil desde el principio, pero así es la ficción. Aunque dado el grado de psicopatía subyacente en algunas familias de la España profunda, tampoco podemos descartar la posibilidad de que estuviera basado en hechos reales.
Familias disfuncionales, acoso en general, traición, infidelidades, maldad, hipocresía, mentiras y clips de vídeo. Pijas y cayetanos sufriendo a tope. Padres tóxicos con hijos tóxicos. Amigos mononeuronales, auténtico futuros votantes de la ultraderecha. Y a pesar de todo es batiburrillo, funciona. Qué mérito, oye. ¿Que tiene fisuras? Vaya que sí. ¿Que entretiene? Más de lo que esperaba.
Por cierto, A Alexandra Jiménez (Inés) hay que darle algún premio. Su personaje, que obviamente es más nocivo que un paseo por Chernobil, está rodeado de gente que casi la hace buena. Esa actitud de mosquita muerta con una personalidad enferma sin oportunidad de recuperación es asombrosa.
Familias disfuncionales, acoso en general, traición, infidelidades, maldad, hipocresía, mentiras y clips de vídeo. Pijas y cayetanos sufriendo a tope. Padres tóxicos con hijos tóxicos. Amigos mononeuronales, auténtico futuros votantes de la ultraderecha. Y a pesar de todo es batiburrillo, funciona. Qué mérito, oye. ¿Que tiene fisuras? Vaya que sí. ¿Que entretiene? Más de lo que esperaba.
Por cierto, A Alexandra Jiménez (Inés) hay que darle algún premio. Su personaje, que obviamente es más nocivo que un paseo por Chernobil, está rodeado de gente que casi la hace buena. Esa actitud de mosquita muerta con una personalidad enferma sin oportunidad de recuperación es asombrosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Mucha pasta tiene que dar una tienda online de satisfiers para pijas como para que Inés no trabaje ni por accidente.
- A decir verdad, en la serie no trabaja nadie, salvo el personal doméstico y el entrenador. Que vivan las rentas y que trabajen los esclavos.
- A decir verdad, en la serie no trabaja nadie, salvo el personal doméstico y el entrenador. Que vivan las rentas y que trabajen los esclavos.

3,8
1.129
1
22 de noviembre de 2021
22 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabes que necesitas atención médica urgente cuando eres productor y has acabado metiendo dinero en este subproducto indigno de llamarse cine. A lo mejor le ha servido para lavar dinero negro. Otra cosa no se entiende. Es más mala que lanzar cachorros recién nacidos contra la pared. No he aguantado ni la mitad, ni siquiera adelantando minutos. Un casting nefasto, diálogos que dan pena, argumento inverosímil, todo artificial, plano, ridículo. Es que no sirve ni para generar morbo. Si al menos no se tomara en serio y hubiera humor, algo podría salvarse de la hoguera. Pero qué va. Encima es aburridísima, intentando desarrollar unas historias que dan vergüenza ajena. Cualquier peli alemana de media tarde de la TDT está mejor construida. Bien haría el director cambiando de trabajo. Que nos ahorre sufrimiento y que no insista: esto no es lo suyo.
8
28 de febrero de 2023
28 de febrero de 2023
6 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Capítulos 1-6 y 8
Nada que objetar.
- Capítulo 7
Moralina, olor a drama de cine español, doblajes horripilantes y ritmo soporífero. Un suicidio consumado, una inmolación. Una metida doblada para darte cuenta del horror que es, en general, el cine patrio. Todavía hay que leer en la prensa pagada (especializada jajaja) que es un episodio sublime. Sí, sublimemente truño. Todo en Pobre Diablo iba genial hasta el 7, un ritmo, calidad y sorna propias de clasicazos como "Rick y Morty" o "Futurama" o "Padre de familia". La serie iba a todo gas por la autopista de la calidad, y de repente, al guionista o a vete a saber quien, puesto de a saber qué sustancia, se le ocurre que meter un episodio RARO, casi de metaverso, con dos petardas insoportables y mortalmente mal dobladas, tan mal que te sacan de la serie como un bofetón. Como un cortometraje infumable. Con una historia que no le interesa ni siquiera al gato Mephisto. No he visto un automutilación así en años. Y aún habrá criaturas que degustarán esta basura infumable de capítulo aplaudiendo con las orejas... seguramente sean las mismas que catalogan "Élite" como la mejor serie del milenio o se arrodillan ante el despropósito del "Los Anillos del WC". Qué soberana y tan patria cagada. Qué dicción de paletas que apenas saben pronunciar. Eso sí, mojón 100% puro cine español. Lacrimógeno. Demencial. Innecesario. Menos mal que es solo un mal trago y luego remonta y remata bien.
Nada que objetar.
- Capítulo 7
Moralina, olor a drama de cine español, doblajes horripilantes y ritmo soporífero. Un suicidio consumado, una inmolación. Una metida doblada para darte cuenta del horror que es, en general, el cine patrio. Todavía hay que leer en la prensa pagada (especializada jajaja) que es un episodio sublime. Sí, sublimemente truño. Todo en Pobre Diablo iba genial hasta el 7, un ritmo, calidad y sorna propias de clasicazos como "Rick y Morty" o "Futurama" o "Padre de familia". La serie iba a todo gas por la autopista de la calidad, y de repente, al guionista o a vete a saber quien, puesto de a saber qué sustancia, se le ocurre que meter un episodio RARO, casi de metaverso, con dos petardas insoportables y mortalmente mal dobladas, tan mal que te sacan de la serie como un bofetón. Como un cortometraje infumable. Con una historia que no le interesa ni siquiera al gato Mephisto. No he visto un automutilación así en años. Y aún habrá criaturas que degustarán esta basura infumable de capítulo aplaudiendo con las orejas... seguramente sean las mismas que catalogan "Élite" como la mejor serie del milenio o se arrodillan ante el despropósito del "Los Anillos del WC". Qué soberana y tan patria cagada. Qué dicción de paletas que apenas saben pronunciar. Eso sí, mojón 100% puro cine español. Lacrimógeno. Demencial. Innecesario. Menos mal que es solo un mal trago y luego remonta y remata bien.
Más sobre discover
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here