You must be a loged user to know your affinity with Cp20
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
14 de mayo de 2016
14 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película Marvel ha iniciado la tercera fase de su universo, que dicha fase se cerrará con el estreno de Los vengadores: Infinity War Parrte 2, pongo el título de guerra del infinito porque puede que no lo traduzcan al español como han hecho con Civil War, esta es mi queja a Marvel y Disney ya que Guerra Civil no queda tan mal por lo que el título lo podrían haber traducido al español, además, tampoco han traducido el nombre de Pantera Negra durante la película y lo han dejado en Black Panther.
Comenzamos ahora sí con la crítica, sobre los directores esta película está dirigida por los ya conocidos hermanos Russo que han dirigido Capitán América: El soldado de invierno y que dirigirán (a no ser de que cambien de opinión) las dos partes de Los vengadores: Infinity War, si en la segunda parte del Capitán América ya pudimos observar el buen trabajo que realizaron en esta película siguen igual por lo que nos encontramos con una buena dirección.
El argumento viene a desarrollar esas diferencias ideológicas entre Tony Stark y Steve Rogers que se empezaron a mostrar durante Los Vengadores: La era de Ultrón y básicamente los diferentes superhéroes se aliarán con uno o con otro. Podemos ver en esta película tanto a nuevos personajes (Pantera Negra, Spiderman...), como a viejos conocidos (la viuda negra, Falcon...) y a otros que se han agregado al reparto hace relativamente poco (la Bruja Escarlata, Visión...), como veis un argumento para nada original ni novedoso.
Nos encontramos con dos partes claramente diferenciadas de la película, la primera, que tiene un tono más serio, sirve como introducción y nos muestra esas diferencias entre Stark y Rogers mucho más marcadas, también muestra en qué equipo va a ir cada uno más o menos y tratan de firmar un acuerdo. Esta primera parte tiene un ritmo más lento y da paso a la segunda donde hay mucha más acción (aunque en la primera parte también la hay), el tono cambia completamente a ser más chistoso con sobre todo Tony Stark (como ya es habitual en todas las películas).
Respecto a los personajes nos encontramos ante una buena evolución de casi todos los ya conocidos y una también buena introduciendo los nuevos personajes sin profundizar mucho en sus historias, haciendo sólo algunas menciones, los actores como siempre han estado brillantes con correctas interpretaciones, destacada sobre todo la interpretación del actor que interpreta al nuevo Spiderman que sin duda ha sorprendido gratamente.
Los efectos especiales son sorprendentes como siempre, destaca sobre todo la escena del aeropuerto donde se muestran en todo su esplendor los efectos, quedando algunas escenas muy reales y sobre todo estad atentos a Ant-man... Y quedando aceptables los efectos de la final de la película (cuando tienen el fondo de la nieve) La fotografía también es bastante espectacular..
En conclusión, nos encontramos con una película de Marvel en la cual no adelanta mucho en el tema de las gemas del infinito, sino que trata sólo de las diferencias entre Iron Man y el Capitán América que serán decisivas para las próximas películas además del tratado, también tenemos algún que otro giro inesperado de los acontecimientos durante la película que hará replantearse a alguien todo de nuevo. No es la mejor de las películas de superhéroes pero si que ha mejorado respecto a El soldado de invierno.
+ info en http://flyingtechcorn.blogspot.com.es/
Comenzamos ahora sí con la crítica, sobre los directores esta película está dirigida por los ya conocidos hermanos Russo que han dirigido Capitán América: El soldado de invierno y que dirigirán (a no ser de que cambien de opinión) las dos partes de Los vengadores: Infinity War, si en la segunda parte del Capitán América ya pudimos observar el buen trabajo que realizaron en esta película siguen igual por lo que nos encontramos con una buena dirección.
El argumento viene a desarrollar esas diferencias ideológicas entre Tony Stark y Steve Rogers que se empezaron a mostrar durante Los Vengadores: La era de Ultrón y básicamente los diferentes superhéroes se aliarán con uno o con otro. Podemos ver en esta película tanto a nuevos personajes (Pantera Negra, Spiderman...), como a viejos conocidos (la viuda negra, Falcon...) y a otros que se han agregado al reparto hace relativamente poco (la Bruja Escarlata, Visión...), como veis un argumento para nada original ni novedoso.
Nos encontramos con dos partes claramente diferenciadas de la película, la primera, que tiene un tono más serio, sirve como introducción y nos muestra esas diferencias entre Stark y Rogers mucho más marcadas, también muestra en qué equipo va a ir cada uno más o menos y tratan de firmar un acuerdo. Esta primera parte tiene un ritmo más lento y da paso a la segunda donde hay mucha más acción (aunque en la primera parte también la hay), el tono cambia completamente a ser más chistoso con sobre todo Tony Stark (como ya es habitual en todas las películas).
Respecto a los personajes nos encontramos ante una buena evolución de casi todos los ya conocidos y una también buena introduciendo los nuevos personajes sin profundizar mucho en sus historias, haciendo sólo algunas menciones, los actores como siempre han estado brillantes con correctas interpretaciones, destacada sobre todo la interpretación del actor que interpreta al nuevo Spiderman que sin duda ha sorprendido gratamente.
Los efectos especiales son sorprendentes como siempre, destaca sobre todo la escena del aeropuerto donde se muestran en todo su esplendor los efectos, quedando algunas escenas muy reales y sobre todo estad atentos a Ant-man... Y quedando aceptables los efectos de la final de la película (cuando tienen el fondo de la nieve) La fotografía también es bastante espectacular..
En conclusión, nos encontramos con una película de Marvel en la cual no adelanta mucho en el tema de las gemas del infinito, sino que trata sólo de las diferencias entre Iron Man y el Capitán América que serán decisivas para las próximas películas además del tratado, también tenemos algún que otro giro inesperado de los acontecimientos durante la película que hará replantearse a alguien todo de nuevo. No es la mejor de las películas de superhéroes pero si que ha mejorado respecto a El soldado de invierno.
+ info en http://flyingtechcorn.blogspot.com.es/
Más sobre Cp20
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here