You must be a loged user to know your affinity with darkboyx
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
7.851
8
17 de septiembre de 2017
17 de septiembre de 2017
41 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es genial cuando de vez en cuando te topas con una joyita independiente de la que no esperas mucho y sin embargo cuando la ves, te toca una fibra sensible y se queda ahí, hibernando en algún lugar de tu alma. Este film es una cátedra de como hacer cine honesto con poco presupuesto pero con mucho corazón.
La historia nos cuenta parte de la vida real del protagonista, Kumail Nanjiani, en especial el momento en que conoció a Emily, y nos lo narra de una manera tan natural que es imposible no sentirse participe del momento; pero sobretodo, tiene el gran logro de mostrar adecuadamente las relaciones humanas.
También llegamos a conocer el mundo del Stand Up, las diferencias culturales y algunos otros temas que son interesantemente retratados en un guión fluido y lleno de chispa que no decae en ningún momento.Que decir de los personajes que resultan - todos y cada uno muy a su manera - completamente disfrutables, brindándonos momentos hilarantes e intensos, apoyados siempre por diálogos ingeniosos y divertidos que hacen muy llevadero el metraje.
La historia nos cuenta parte de la vida real del protagonista, Kumail Nanjiani, en especial el momento en que conoció a Emily, y nos lo narra de una manera tan natural que es imposible no sentirse participe del momento; pero sobretodo, tiene el gran logro de mostrar adecuadamente las relaciones humanas.
También llegamos a conocer el mundo del Stand Up, las diferencias culturales y algunos otros temas que son interesantemente retratados en un guión fluido y lleno de chispa que no decae en ningún momento.Que decir de los personajes que resultan - todos y cada uno muy a su manera - completamente disfrutables, brindándonos momentos hilarantes e intensos, apoyados siempre por diálogos ingeniosos y divertidos que hacen muy llevadero el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como broche final, tenemos un cierre tan delicioso que parece increíble que en realidad haya sucedido, logrando un momento verdaderamente romántico y honesto al cual no queda mas que agradecer esa sensación placentera y cálida, y no nos queda mas que soñar con que existan mas películas como esta.
28 de diciembre de 2016
28 de diciembre de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre he dicho, la gente puede quedarse en la superficie de una obra o tratar de profundizar en ella, jugar al juego al que nos invitan a jugar. Puedes ver en "Tenemos la carne", un desfile de "pollas y coños" según exquisitos críticos españoles o simplemente dejarte llevar, aceptar la invitación y adentrarte al mundo que nos propone Emiliano Rocha. Ahora el espectador quiere todo masticadito y en la boca, les cuesta mucho dejarse llevar, a todo tienen que buscarle sentido, por eso "las verdaderas mierdas", esas películas hollywoodenses con millones de dolares en presupuesto y publicidad y un enorme equipo detrás de ellas, a pesar de ser mediocres, tienen tanto éxito en las salas de cine. Tenemos el ejemplo de Suicide Squad o las nuevas Ghostbusters, productos de una enorme maquina generadora de blockbusters que tienen al publico emocionado y mojando las bragas tan solo por que sale o mencionan a su personaje favorito. Dios nos libre en este siglo de mostrar historias originales o tratar de ser original, por que todo intento se acusa como una burda imitación; cuando basta con mirar la cartelera de la salas de cines para ver que estamos inundados de Remakes, secuelas, reboots y spin-off.
Aplaudo la propuesta de Rocha Minter, me pongo de pie y agradezco a que un mexicano tenga el valor de hacer esta clase de cine. El cine no es solo historias bonitas, el cine son sensaciones, tanto bellas como vomitivas, tanto de luz como de oscuridad, la vida no es un cuento de hadas, la vida es la peor pesadilla. Las parafilias, delirios y demás perversiones mostradas en este film dejan muy atrás a la realidad que vivimos en este México corrupto, lleno de violencia, agresión, trasvestismo, fetichismo, a este México Kitsch, donde a la muerte se le celebra en su día especial y cuyos antepasados hacían ceremonias de sacrificios a los Dioses.
No soy un critico ni mucho menos un esnob del cine, no soy de los que digo que realmente me gusta una película por que a la masa le gusta, ni tampoco lo digo por ser el tipo diferente al que le gusta lo raro. Personalmente en "Tenemos la Carne", veo una propuesta honesta, que si bien toma influencia de muchos directores; desde Gaspar Noe hasta Jodorowsky, pasando por Greenaway y Pasolini, logra para mi una voz única y especial. Esta es una película que tiene vida, que se siente y respira, que te llena los sentidos... no es una película de penes y vaginas para gente asustada y recatada que solo puede ver eso y nada más.
Aplaudo la propuesta de Rocha Minter, me pongo de pie y agradezco a que un mexicano tenga el valor de hacer esta clase de cine. El cine no es solo historias bonitas, el cine son sensaciones, tanto bellas como vomitivas, tanto de luz como de oscuridad, la vida no es un cuento de hadas, la vida es la peor pesadilla. Las parafilias, delirios y demás perversiones mostradas en este film dejan muy atrás a la realidad que vivimos en este México corrupto, lleno de violencia, agresión, trasvestismo, fetichismo, a este México Kitsch, donde a la muerte se le celebra en su día especial y cuyos antepasados hacían ceremonias de sacrificios a los Dioses.
No soy un critico ni mucho menos un esnob del cine, no soy de los que digo que realmente me gusta una película por que a la masa le gusta, ni tampoco lo digo por ser el tipo diferente al que le gusta lo raro. Personalmente en "Tenemos la Carne", veo una propuesta honesta, que si bien toma influencia de muchos directores; desde Gaspar Noe hasta Jodorowsky, pasando por Greenaway y Pasolini, logra para mi una voz única y especial. Esta es una película que tiene vida, que se siente y respira, que te llena los sentidos... no es una película de penes y vaginas para gente asustada y recatada que solo puede ver eso y nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un par de hermanos llegan a un edificio abandonado (ningún mundo post- apocaliptico ni una chingada como dicen por ahi) habitado por un vagabundo con alma de chaman, rey autoproclamado de ese mundo en ruinas, quien los recibe haciéndolos participe del mismo siempre y cuando actúen bajo las reglas que se les imponen.
Algunos dicen que es una clara referencia a Adan y Eva, donde el vago vendría a ser la representación de la maldad que los incita al pecado y al descenso de sus mas bajos y primarios instintos. Con temas como el incesto, el canibalismo, la sexualidad explicita (primeros planos de penes y vaginas) todos conceptos freudianos que contrastan fuertemente con el lado filosófico y espiritual, somos participes de ese viaje de autodescubrimiento plagado de imagenes hipnotizantes dotadas de fuerte carga emocional, una paleta de colores neon a lo Winding Refn y una banda sonora hecha a la medida, todo en armonía para provocarnos un orgasmo neuronal si y solo si aceptamos la invitación a jugar.
Algunos dicen que es una clara referencia a Adan y Eva, donde el vago vendría a ser la representación de la maldad que los incita al pecado y al descenso de sus mas bajos y primarios instintos. Con temas como el incesto, el canibalismo, la sexualidad explicita (primeros planos de penes y vaginas) todos conceptos freudianos que contrastan fuertemente con el lado filosófico y espiritual, somos participes de ese viaje de autodescubrimiento plagado de imagenes hipnotizantes dotadas de fuerte carga emocional, una paleta de colores neon a lo Winding Refn y una banda sonora hecha a la medida, todo en armonía para provocarnos un orgasmo neuronal si y solo si aceptamos la invitación a jugar.

7,4
20.179
8
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Happiness es un ácida critica a la sociedad, un fiel retrato a una humanidad decadente llena de defectos y secretos ocultos. En Happiness convergen diferentes historias protagonizadas por una diversa variedad de personajes con una cosa en común, todos ellos a su forma de ver se encuentran frustrados, se siente derrotados, como unos perdedores y están en busca de una felicidad que se torna una quimera y a la que cada vez más parece imposible de alcanzar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar el titulo es la mayor burla al espectador, nos habla de una felicidad a la que nuestros protagonistas no tienen acceso, al menos no por mucho tiempo, ya en la escena inicial vemos de que va la película y en ningún momento afloja, esas situaciones que se presentan llenas de humor negro que por momento parecen graciosas, gradualmente se van tornando en un trago amargo, en una vergüenza ajena que no quisiéramos nosotros tener que vivir.
La gama de personajes que desfilan frente a nuestra retina van desde un solitario oficinista depravado con sobrepeso (Philip Seymour Hoffman) que esta obsesionado con su guapa vecina Helen (Lara Flynn Boyle) una exitosa escritora que en el fondo se siente un fraude pero aparenta una vida perfecta antes sus hermanas, Joy (Jane Adams) y Trish (Cynthia Stevenson), la primera una mujer que se siente frustrada por no encontrar pareja y dedicarse a lo que le gusta, y la segunda que piensa llevar la vida perfecta pero nada más alejado de la realidad, hasta el psicólogo Bill Maplewood, un aparente hombre ejemplar y esposo de Trish que esconde un terrible secreto, o la obesa y fea Kristina, una mujer acomplejada que se refugia en la comida y el televisor, aparentemente pacifica pero que es capaz de asesinar si le provocan.
Todas están personalidades tan dispares entre si, que parecen una bola de locos muy diferentes a los miembros de una sociedad real, son en realidad la exacta representación de la sociedad misma, el lado oculto de la gente que se encuentra dentro de cada uno de nosotros, que normalmente mostramos lo mejor de si para sentirnos aceptados y amados por los demás y ocultamos nuestros verdaderos deseos e instintos, este film no se tienta el corazón en hablarnos con la verdad absoluta, es un escupitajo directo a la cara del espectador que sacude y no deja indiferente, o lo amas o lo odias, en mi caso desde ya, lo anoto en la lista de las favoritos mientras tarareo la canción que acompaña los créditos.
Happiness, where are you?
I've searched so long for you.
Happiness, where are you?
I haven't got a clue.
Happiness, why do you have to stay
So far away... from me?
La gama de personajes que desfilan frente a nuestra retina van desde un solitario oficinista depravado con sobrepeso (Philip Seymour Hoffman) que esta obsesionado con su guapa vecina Helen (Lara Flynn Boyle) una exitosa escritora que en el fondo se siente un fraude pero aparenta una vida perfecta antes sus hermanas, Joy (Jane Adams) y Trish (Cynthia Stevenson), la primera una mujer que se siente frustrada por no encontrar pareja y dedicarse a lo que le gusta, y la segunda que piensa llevar la vida perfecta pero nada más alejado de la realidad, hasta el psicólogo Bill Maplewood, un aparente hombre ejemplar y esposo de Trish que esconde un terrible secreto, o la obesa y fea Kristina, una mujer acomplejada que se refugia en la comida y el televisor, aparentemente pacifica pero que es capaz de asesinar si le provocan.
Todas están personalidades tan dispares entre si, que parecen una bola de locos muy diferentes a los miembros de una sociedad real, son en realidad la exacta representación de la sociedad misma, el lado oculto de la gente que se encuentra dentro de cada uno de nosotros, que normalmente mostramos lo mejor de si para sentirnos aceptados y amados por los demás y ocultamos nuestros verdaderos deseos e instintos, este film no se tienta el corazón en hablarnos con la verdad absoluta, es un escupitajo directo a la cara del espectador que sacude y no deja indiferente, o lo amas o lo odias, en mi caso desde ya, lo anoto en la lista de las favoritos mientras tarareo la canción que acompaña los créditos.
Happiness, where are you?
I've searched so long for you.
Happiness, where are you?
I haven't got a clue.
Happiness, why do you have to stay
So far away... from me?
Más sobre darkboyx
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here