You must be a loged user to know your affinity with ImTheNightmare
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
793
7
2 de febrero de 2010
2 de febrero de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco historias que convergen: una publicista que tiene las ideas mas hilarantes para sus anuncios, un padre de familia que es hipnotizado y se cree pájaro, un asesino a sueldo ingles, un grupo de asaltantes de casas y un hombre que trata constantemente de matar y enterrar a su esposa sin éxito. Esto es lo que nos presenta en su primera película el publicista japones Gen Sekiguchi, el cual intenta vender un despliegue visual bastante colorido y poco convencional, con escenas surrealistas y personajes extravagantes. La originalidad y lo bizarro de estos relatos que se entrelazan, aunado a un dinámico desarrollo audiovisual, un poco de artes marciales y escenarios con una estética pop cuidadísima, hacen del filme algo de lo mas curioso que se ha observado en el cine nippon en los últimos tiempos. Con un buen sentido del humor en algunos momentos y de reflexión en otros Sekiguchi me logro vender Survive Style 5+ y creo que también lo conseguirá con aquellos que perciban el filme como una obra plástica, ya que eso es justamente lo que nos ofrece, algo frustante si se espera mas que eso. Sino podemos deleitarnos al ver cada uno de los inauditos fotogramas que la cinta nos muestra. Nota: Puede ser chocante para aquellos que busquen un relato mas tradicional o no estén acostumbrados al sentido humor japones.

6,1
30.332
8
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hasta hace poco desconocido para mi Shane Carruth me ha dejado boquiabierto con la película Primer, la cual va de cuatro amigos, los cuales trabajan como ingenieros y en su tiempo de sobra buscan como inventar o construir una maquina para patentar y de lo cual puedan vivir. Así pues sin quererlo logran fabricar una maquina del tiempo.
El filme es independiente y por ello no se encontraran grandes efectos especiales como en la mayoría de producciones de ciencia ficción actuales aunque esto no ha impedido que mi gusto por ella sea similar a ahora obras de “culto” como Donnie Darko, Cube o Pi (corriendo el riesgo a recibir las mas duras criticas de los fanáticos de este tipo de cine y del séptimo arte en general, por las obvias limitaciones que saltan a la vista cuando se observa Primer). La narración difusa (típica de varias películas de viaje en el tiempo) y la dificultad para entender los hechos que se están relatando, por su compleja trama, hacen a la película sumamente atrayente, ya que se genera una especie de satisfacción cuando se logra comprender el significado de los acontecimientos que vemos, además obliga al espectador a verla mas que un par de veces como ha sucedido con Muholland Drive y Memento. Muchos han lanzado fuertes criticas contra Primer al grado de denigrarla, otros dicen que la trama es muy rebuscada e incomprensible, por esto ha recibido calificativos de “estafa”, “desigual”, “asfixiante” y “quebrada”. No obstante considero que a pesar de no tener un argumento mas sólido, puede ser comprendida, tal vez no en su totalidad pero si en gran parte. Además de que si eres seguidor de la ciencia ficción, cine independiente y una historio compleja lo mas seguro es que te hagas fan de la cinta, sino tal vez la vayas hasta odiar.
El filme es independiente y por ello no se encontraran grandes efectos especiales como en la mayoría de producciones de ciencia ficción actuales aunque esto no ha impedido que mi gusto por ella sea similar a ahora obras de “culto” como Donnie Darko, Cube o Pi (corriendo el riesgo a recibir las mas duras criticas de los fanáticos de este tipo de cine y del séptimo arte en general, por las obvias limitaciones que saltan a la vista cuando se observa Primer). La narración difusa (típica de varias películas de viaje en el tiempo) y la dificultad para entender los hechos que se están relatando, por su compleja trama, hacen a la película sumamente atrayente, ya que se genera una especie de satisfacción cuando se logra comprender el significado de los acontecimientos que vemos, además obliga al espectador a verla mas que un par de veces como ha sucedido con Muholland Drive y Memento. Muchos han lanzado fuertes criticas contra Primer al grado de denigrarla, otros dicen que la trama es muy rebuscada e incomprensible, por esto ha recibido calificativos de “estafa”, “desigual”, “asfixiante” y “quebrada”. No obstante considero que a pesar de no tener un argumento mas sólido, puede ser comprendida, tal vez no en su totalidad pero si en gran parte. Además de que si eres seguidor de la ciencia ficción, cine independiente y una historio compleja lo mas seguro es que te hagas fan de la cinta, sino tal vez la vayas hasta odiar.
6
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental que nos muestra los inicios del negocio de la cocaína en los EEUU. Centrándose básicamente en entrevistas a los protagonistas: vendedores, transportistas, capos, sicarios, dueños de clubes, policías; que allá por los años 80s ganaban exorbitantes sumas de dinero gracias al "polvo blanco". Así pues nos narran esta historia desde como se organizaban las mafias en las ciudades colombianas hasta que la droga llegaba a la peligrosa Florida de ese época. Intriga, fortuna, homicidios, tiroteos y demás hechos que podríamos observar en una película de ficción los vemos en este filme como realmente pasó. Acontecimientos que inspiraron cintas como Scarface y series de TV como Miami Vice. Recomendado si te gustan buenos documentales acerca de las drogas.

7,2
6.092
7
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres historias, un hotel y Elvis, en estas palabras se podría sintetizar la trama de Mystery Train. Una pareja de japoneses amantes del rock 'n roll, dos mujeres que no se conocen y que deciden compartir una habitación del hotel (una de ellas italianas, enfrentada a la repentina muerte de su esposo) y un trío de hombres que tuvieron un incidente en un licoreria con un arma, se hospedan en un hotel de Memphis la misma noche. Cada una de estas crónicas tienen un común denominador: Elvis, sí el rey del rock.
Una película que consolido a Jim Jarmusch como un gran director de cine independiente. Personajes marginados, tomas largas de los protagonistas recorriendo la ciudad y pluralidad cultural, son algunos de los aspectos que veremos. Algo excéntrica y divertida. Los interpretes extrangeros envueltos en cada una de las historias se ven impactados e influenciados por la cultura pop estadounidense, la cual los absorbe y nos da una perspectiva acerca de la idea que nos trata de transmitir el director, está se encuentra claramente ejemplificada por el artista más representativo de la historia moderna de ese país. Buen cine de autor para disfrutar y la primera película a colores de Jarmusch .
Una película que consolido a Jim Jarmusch como un gran director de cine independiente. Personajes marginados, tomas largas de los protagonistas recorriendo la ciudad y pluralidad cultural, son algunos de los aspectos que veremos. Algo excéntrica y divertida. Los interpretes extrangeros envueltos en cada una de las historias se ven impactados e influenciados por la cultura pop estadounidense, la cual los absorbe y nos da una perspectiva acerca de la idea que nos trata de transmitir el director, está se encuentra claramente ejemplificada por el artista más representativo de la historia moderna de ese país. Buen cine de autor para disfrutar y la primera película a colores de Jarmusch .

7,8
158.899
9
14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada uno de los instantes de la vida repercute sobre nosotros, en menor o mayor grado los sucesos que ocurren a nuestro alrededor van cambiando nuestra forma de ser. El tiempo es el alfarero que va modelando a detalle nuestra conciencia, nos da forma, nos hace ser lo que somos. No obstante no nos hallamos como observadores pasivos de este proceso, todo lo contrario, las decisiones que tomamos dan el color o matiz a lo que con el tiempo se fue formando. Amelie nos hace recordar que esos pequeños detalles cotidianos que a veces pasamos por alto pueden ser de gran importancia para otros, así como buscar significados o hacer creaciones mentales complejas de hechos que en realidad tienen una explicación sumamente racional. Además de esto se expone el poder que tenemos de influenciar en la vida de los demás para beneficio o para perjudicar. El pasado se exhibe en varios casos como elemento atormentador, el cual angustia a la mayoría de los personajes. A pesar de esto la película no es para nada pesimista, y todo concluye en una liberación, completamente necesaria. La sinceridad, sensibilidad y espontaneidad están plasmadas en cada una de las escenas. Podemos ver esas pequeñas cosas simples y absurdas que nos hacen ver el mundo diferente, esos detalles que nos hacen sonreír. Audrey Tautou encanta con su actuación, de hecho definitivamente será recordada por este papel, tal vez más que por ningún otro que realice en su carrera, el tiempo dirá. Definitivamente una película antológica y transgresora que da una visión de mundo idealista y con la cual nos podemos entusiasmar acerca de la vida (por lo menos en el instante en que la observamos).
Más sobre ImTheNightmare
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here