You must be a loged user to know your affinity with FILLOA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
15.072
1
9 de junio de 2022
9 de junio de 2022
177 de 218 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crecí con “Jurassic Park”, película de culto y una de las obras maestras de la historia del cine. No hay debate en esto. Vaya por delante que, tras algo así, es muy imponente continuar haciendo películas de dinosaurios y cuyo argumento sea, digamos, atractivo.
El “Mundo Perdido” fue una película atrevida en su momento, desvanecida muchas veces de su antecesora, pero bien estructurada y con unas interpretaciones magníficas. La III parte ya es de pañuelo y un abismal ¡qué habéis hecho!
No contentos con eso, hay que “resucitar” dinosaurios nuevamente, en un proyecto de tres películas que proyectan nostalgia y ostracismo a partes iguales. La ilusión por la que acudes al primer acto, disminuye en el segundo y te dejan con unas ganas locas de llorar en esta infame “Dominion”.
El “Mundo Perdido” fue una película atrevida en su momento, desvanecida muchas veces de su antecesora, pero bien estructurada y con unas interpretaciones magníficas. La III parte ya es de pañuelo y un abismal ¡qué habéis hecho!
No contentos con eso, hay que “resucitar” dinosaurios nuevamente, en un proyecto de tres películas que proyectan nostalgia y ostracismo a partes iguales. La ilusión por la que acudes al primer acto, disminuye en el segundo y te dejan con unas ganas locas de llorar en esta infame “Dominion”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acabo de verla y estoy cabreadísimo. 2 horas 27 minutos de mucho de todo y muy, muy poquito de nada. Nada de nada. Dinosaurios a catálogo y por doquier. ¿Los quiere usted más grandes? ¿Con el cráneo en forma de sugus? ¿Con plumas y el estilo de Michael Phelps? ¿O una avestruz con las garras de lobezno sería suficiente para usted? Váyanse al carajo. Tienes el mejor elenco de toda la saga y lo aprovechas con cigarras gigantes chamuscadas y guiños esotéricos a las películas originales. PERO SI HASTA EL MALO ES EL DEL MALETÍN DE CUERO POR DIOS BENDITO. Haced otra, traed de vuelta a John Hammond y que Tim se convierta en un helecho. No puedo estar más en desacuerdo con esta película. De principio a fin. Es la peor de las seis. Con muchísima diferencia. Personajes descontextualizados, acción a raudales y muñecos a los que solo les falta bailar. Despidiendo con honores al doctor Woo, qué falta de respeto. Qué falta de respeto y qué sensación de que “todo vale” con tal de llevar un apellido u otro. Hollywood lo ha vuelto a hacer y lo seguirá haciendo mientras sigamos cayendo en su tela de araña, tejida de ideas vacías y con mucho veneno.
Qué decepción, en serio. Qué tristeza todo.
Qué decepción, en serio. Qué tristeza todo.

6,1
43.817
3
15 de diciembre de 2017
15 de diciembre de 2017
171 de 271 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época en la que el mercado todo lo domina -no era así en el 77- nos encontramos con el caldo de cultivo perfecto: hype incrementado, recursos prácticamente ilimitados y un buen contexto para hacer de "The Last Jedi" una película magnífica, llave para terminar de buena manera esta nueva saga. Pues no ha sido así.
No ha sido así desde el principio. Demasiado larga, inconexa por (demasiados) momentos y ante la necesidad de hacer creer al espectador que va a contemplar una maravilla de lo audiovisual.
Mucha nave. Mucho animal. Mucho atrezo. Se me ha hecho infinitamente larga. Ha primado lo bélico más como un esfuerzo visual que como un intento narrativo.
No ha sido así desde el principio. Demasiado larga, inconexa por (demasiados) momentos y ante la necesidad de hacer creer al espectador que va a contemplar una maravilla de lo audiovisual.
Mucha nave. Mucho animal. Mucho atrezo. Se me ha hecho infinitamente larga. Ha primado lo bélico más como un esfuerzo visual que como un intento narrativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me da la sensación de que los protagonistas no tienen todo el peso que deberían. Incluso podemos ver un Luke Skywalker venido a menos (en la primera escena tira el sable de luz) y desaprovechado totalmente.
Caso aparte es el tratamiento a la figura del Líder Supremo Snoke: aquí había MUCHO jugo, y ha durado menos que un quinceañero en su primera relación. Fatal. ¿Y la Princesa Leia emulando a Superman, qué? ¿Qué podemos decir ante tal despropósito?
No entiendo el porqué de tanta magnificación de efectos, no hacía falta realmente. Lo que hacía falta es contarnos una historia que no nos sabemos, y nos quedamos con las ganas. Kylo Ren es un antagonista insuficiente, Rey la eterna última Jedi. La sensación de que jamás debió haberse firmado esta ampliación de la mejor saga de la historia del cine. ¡Lo que tiene que estar sintiendo el pobre George Lucas! Ni Star. Ni Wars. Ni nada de nada.
Caso aparte es el tratamiento a la figura del Líder Supremo Snoke: aquí había MUCHO jugo, y ha durado menos que un quinceañero en su primera relación. Fatal. ¿Y la Princesa Leia emulando a Superman, qué? ¿Qué podemos decir ante tal despropósito?
No entiendo el porqué de tanta magnificación de efectos, no hacía falta realmente. Lo que hacía falta es contarnos una historia que no nos sabemos, y nos quedamos con las ganas. Kylo Ren es un antagonista insuficiente, Rey la eterna última Jedi. La sensación de que jamás debió haberse firmado esta ampliación de la mejor saga de la historia del cine. ¡Lo que tiene que estar sintiendo el pobre George Lucas! Ni Star. Ni Wars. Ni nada de nada.
7
22 de diciembre de 2019
22 de diciembre de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente haya acabado de presenciar la mejor película de las tres más recientes, aunque no por ello es una buena película o una buena saga (que no lo es, ni mucho menos). Se ha intentado, con poco éxito, reconectar a las anteriores generaciones con una serie de tres películas que a su vez pretendían aglutinar una mayor cantidad de público. Primer error. Si quieres ganar dinero, es tu fórmula. Pero también lo es si quieres cargarte la mejor serie de seis películas que ha existido jamás.
La película me ha gustado, más que nada, por las reminiscencias, como ya me había gustado el Episodio VII. Pero éstas solo son un fácil recurso para "pasar desapercibido". Leo bastantes críticas aludiendo a la falta de rigidez técnica y escaso honor con el pasado. No puedo estar más de acuerdo. Entre J.J. Abrams y Ryan Jhonson han decapitado el 'late motiv' de Star Wars, se han sacado de la manga poderosísimos Skywalker que ni siquiera lo son, y lo que es peor, no han sabido reconectar a las antiguas generaciones con esta serie de películas. Lo tenían todo en la mano y no han sabido aprovecharlo. Pero vayamos a lo que de verdad importa, la película en sí.
La película me ha gustado, más que nada, por las reminiscencias, como ya me había gustado el Episodio VII. Pero éstas solo son un fácil recurso para "pasar desapercibido". Leo bastantes críticas aludiendo a la falta de rigidez técnica y escaso honor con el pasado. No puedo estar más de acuerdo. Entre J.J. Abrams y Ryan Jhonson han decapitado el 'late motiv' de Star Wars, se han sacado de la manga poderosísimos Skywalker que ni siquiera lo son, y lo que es peor, no han sabido reconectar a las antiguas generaciones con esta serie de películas. Lo tenían todo en la mano y no han sabido aprovecharlo. Pero vayamos a lo que de verdad importa, la película en sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Es realmente necesario resucitar a Palpatine para este redoble final? ¿De verdad que eres el encargado de dirigir este proyecto y es la carta que decides jugarte? Con esta nueva entrega se deja claro algo que ya era patente: no hay nexo de unión entre ninguna película de las nuevas. El episodio VII es un calco del Episodio IV. El Episodio VIII mejor que no os diga qué es, porque no me dejarían escribir esto. Y el episodio IX es un 'chimpún' final que nos ha dejado a todxs un poco fríos, o esa es la sensación que tengo.
Kylo Ren ha pasado por el Universo Star Wars como un Lord Sith que mata a su padre pero al que una caricia del recuerdo de su padre hace olvidarse de toda esa negra historia. Un antagonista fatalmente aprovechado que pasará a la historia por las idas y venidas con su casco. En fin.
Lo que le han hecho a Leia una y otra vez (aquí ya voy un poco sobre arenas movedizas porque no sé técnicamente lo complicado que es hacer a Carrie Fisher con realidad virtual) pero se trata al personaje entre lo absurdo y la ridiculez. Otro claro síntoma de que necesitamos evocar al pasado para creer que lo estamos haciendo bien. Y para nada. El ser humano tiene un gran problema, y es que quiere hacerlo todo demasiado inteligente. Con esta serie de tres películas se han pasado de la raya, de fuerzas abruptas que resucitan muertos, poderes milenarios que ahora de repente se desarrollan sólos, conexiones mentales fuertísimas, y un largo etcétera.
¡Pero si hasta Leia tenía espada! ¡Cómo no se nos habría ocurrido antes! El único personaje que se salva es Rey. Me parece que si es una historia interesante la suya, aunque veo con demasiado calzador que sea una Palpatine. Incoherencias aparte, es el mejor personaje de toda la saga nueva, aunque muy por debajo de los Jedi originales, por supuesto.
En fin, esta nueva serie de películas te dejan un poco....no sé como expresarlo. Chafadx igual es el término. La desconexión es brutal entre las tres, y da la sensación por momentos que si no hubiese naves imperiales o sables láser, podrías estar viendo una película que para nada, se parece a las películas con las que crecimos, y que también gracias a las nuevas se ratifican como lo que son: La mejor serie de seis películas de la historia del cine.
Kylo Ren ha pasado por el Universo Star Wars como un Lord Sith que mata a su padre pero al que una caricia del recuerdo de su padre hace olvidarse de toda esa negra historia. Un antagonista fatalmente aprovechado que pasará a la historia por las idas y venidas con su casco. En fin.
Lo que le han hecho a Leia una y otra vez (aquí ya voy un poco sobre arenas movedizas porque no sé técnicamente lo complicado que es hacer a Carrie Fisher con realidad virtual) pero se trata al personaje entre lo absurdo y la ridiculez. Otro claro síntoma de que necesitamos evocar al pasado para creer que lo estamos haciendo bien. Y para nada. El ser humano tiene un gran problema, y es que quiere hacerlo todo demasiado inteligente. Con esta serie de tres películas se han pasado de la raya, de fuerzas abruptas que resucitan muertos, poderes milenarios que ahora de repente se desarrollan sólos, conexiones mentales fuertísimas, y un largo etcétera.
¡Pero si hasta Leia tenía espada! ¡Cómo no se nos habría ocurrido antes! El único personaje que se salva es Rey. Me parece que si es una historia interesante la suya, aunque veo con demasiado calzador que sea una Palpatine. Incoherencias aparte, es el mejor personaje de toda la saga nueva, aunque muy por debajo de los Jedi originales, por supuesto.
En fin, esta nueva serie de películas te dejan un poco....no sé como expresarlo. Chafadx igual es el término. La desconexión es brutal entre las tres, y da la sensación por momentos que si no hubiese naves imperiales o sables láser, podrías estar viendo una película que para nada, se parece a las películas con las que crecimos, y que también gracias a las nuevas se ratifican como lo que son: La mejor serie de seis películas de la historia del cine.

6,2
19.561
9
18 de octubre de 2021
18 de octubre de 2021
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una película que se antojaba minimalista, llena de guiños a las 'precuelas', es una cinta que presenta un ritmo trepidante, unos nuevos personajes que han llegado para quedarse (como es el caso de Ana de Armas) y un colofón digno de el que es, para mi, el mejor Bond de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde los primeros compases de la narrativa puedes contemplar como la banda sonora y la fotografía te atrapan para devorar, en más de dos horas y media, una película que ya es la mejor de la saga con muchísima diferencia.
Para las críticas del James Bond más 'ñoño', cabe decir que es un riesgo que se ha tomado conscientemente para humanizar un personaje historicamente marcado por los rasgos patriarcales y más vetustos de la sociedad de los 50-60.
Un escaparate sin parangón que hace las delicias de quienes disfrutamos de Daniel Craig desde 'Casino Royale' hasta 'Spectre', pasando por cintas sin pena ni gloria como 'Quantum of Solace'. El único 'pero' que se le puede poner a la película es el fallecimiento, un tanto insulso, de Ernst Blofeld, aunque entiendo que tampoco daba su desarrollo para mucho más.
He disfrutado mucho con esta película, del minuto 1 hasta el final, con un colofón tan inesperado como grandilocuente. El director deja una impronta imborrable, como el mismísimo Craig, que con esta cinco películas ya es, en mi opinión, el mejor agente 007 de la historia del cine.
Para las críticas del James Bond más 'ñoño', cabe decir que es un riesgo que se ha tomado conscientemente para humanizar un personaje historicamente marcado por los rasgos patriarcales y más vetustos de la sociedad de los 50-60.
Un escaparate sin parangón que hace las delicias de quienes disfrutamos de Daniel Craig desde 'Casino Royale' hasta 'Spectre', pasando por cintas sin pena ni gloria como 'Quantum of Solace'. El único 'pero' que se le puede poner a la película es el fallecimiento, un tanto insulso, de Ernst Blofeld, aunque entiendo que tampoco daba su desarrollo para mucho más.
He disfrutado mucho con esta película, del minuto 1 hasta el final, con un colofón tan inesperado como grandilocuente. El director deja una impronta imborrable, como el mismísimo Craig, que con esta cinco películas ya es, en mi opinión, el mejor agente 007 de la historia del cine.
15 de diciembre de 2017
15 de diciembre de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película mala, ni mucho menos. De hecho la creo una buena transición para lo que viene. Es un calco al episodio IV, pero con frescura y dinamismo (insisto, es una película de paso) que nos adelanta lo que puede ser este nuevo universo Star Wars.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El estreno de "The last Jedi" ha convertido a "El despertar de la Fuerza" en una película magnífica.
Más sobre FILLOA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here