You must be a loged user to know your affinity with nadersith
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
39.646
9
30 de julio de 2023
30 de julio de 2023
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que vi una imagen previa del rodaje de la película supongo que pensé como muchos: "Qué bobada es esta?". Con todo el ruido que ha hecho y viendo quién estaba al mando ya empecé a sospechar que iba a ser mucho mejor de lo que la tildaban ciertos "expertos".
La película es amena, se pasa volando para ser dos horas porque tiene un ritmo que ya quisiera la de Nolan que ha salido la misma semana; tiene un mensaje muy potente, y lo más importante, es divertida.
Me ha resultado interesante esa estética propia y característica que cumple sobradamente, exagerada a propósito y que la distingue completamente de otros films (Sin ser ni mucho menos fan del rosa)
Al que dude sobre verla o no, yo le diría que no haga mucho caso a las críticas de esta y otras páginas. No he visto tanto odio vertido a una película, con notas de 1 y 2 y motivos como película "woke" y demás lindezas. Solo hay que ver la bilis que sueltan algunas personas para tener claro que no va a dejar indiferente, y a quién escuece.
De hecho la idea detrás de la película y lo que pretende transmitir, muy dependiente de la sátira, la rotura de la cuarta pared y la exageración en ocasiones, a mi parecer se queda hasta corto. Le voy a poner un 9 por compensar tanto suspenso forzado, pero si no fuese por eso fácilmente le cascaba un 8.
Destaco a Margot Robbie haciendo el papel de una "rubia tonta" no tan tonta, y un espléndido Ryan Gosling, al que tras veinte años por fin veo gesticular. No sé si de Óscar o no, no lo creo, pero sin duda se sale de lo habitual.
La película es amena, se pasa volando para ser dos horas porque tiene un ritmo que ya quisiera la de Nolan que ha salido la misma semana; tiene un mensaje muy potente, y lo más importante, es divertida.
Me ha resultado interesante esa estética propia y característica que cumple sobradamente, exagerada a propósito y que la distingue completamente de otros films (Sin ser ni mucho menos fan del rosa)
Al que dude sobre verla o no, yo le diría que no haga mucho caso a las críticas de esta y otras páginas. No he visto tanto odio vertido a una película, con notas de 1 y 2 y motivos como película "woke" y demás lindezas. Solo hay que ver la bilis que sueltan algunas personas para tener claro que no va a dejar indiferente, y a quién escuece.
De hecho la idea detrás de la película y lo que pretende transmitir, muy dependiente de la sátira, la rotura de la cuarta pared y la exageración en ocasiones, a mi parecer se queda hasta corto. Le voy a poner un 9 por compensar tanto suspenso forzado, pero si no fuese por eso fácilmente le cascaba un 8.
Destaco a Margot Robbie haciendo el papel de una "rubia tonta" no tan tonta, y un espléndido Ryan Gosling, al que tras veinte años por fin veo gesticular. No sé si de Óscar o no, no lo creo, pero sin duda se sale de lo habitual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá ese cierre está un poco fuera de lugar, y la trama de la madre y la hija se podría haber desarrollado un poquito más, pero lo importante ya sabemos lo que era.

5,2
13.235
6
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revisión de la novela polaca es completamente distinta a la original rusa. No por ello es mala, solo diferente.
El toque misterioso es más débil, buscando que predomine el carácter del protagonista (Un Clooney haciendo su papel de tío guaperas, como casi siempre) y su evolución de escéptico a pasional.
La película se convierte así en una historia romanticona (Con algunas carencias de guión y situaciones algo poco creíbles, a pesar de ser una película de ciencia ficción) con un final algo menos ambiguo que la cinta rusa y un gran énfasis en la fotografía.
Me ha recordado en muchas escenas a 2001, y sus largos e insufribles planos de la cara de los personajes, o incluso cuando nada más empezar la película Clooney atraca en la estación espacial. Ésto, unido a esa imagen sofisticada y pura de la nave (Completamente contraria a la escenificación oscura, sucia e incluso apocalíptica de la versión rusa), o al poco hincapié que se hace a la naturaleza del planeta, Solaris; dan a este film un par de puntos negativos.
Eso sí, los recupera gracias a la soberbia (aunque escasa) banda sonora (Con un tema principal muy muy muy sugerente) y a que es una película muy visionable. Por mi parte la recomiendo.
El toque misterioso es más débil, buscando que predomine el carácter del protagonista (Un Clooney haciendo su papel de tío guaperas, como casi siempre) y su evolución de escéptico a pasional.
La película se convierte así en una historia romanticona (Con algunas carencias de guión y situaciones algo poco creíbles, a pesar de ser una película de ciencia ficción) con un final algo menos ambiguo que la cinta rusa y un gran énfasis en la fotografía.
Me ha recordado en muchas escenas a 2001, y sus largos e insufribles planos de la cara de los personajes, o incluso cuando nada más empezar la película Clooney atraca en la estación espacial. Ésto, unido a esa imagen sofisticada y pura de la nave (Completamente contraria a la escenificación oscura, sucia e incluso apocalíptica de la versión rusa), o al poco hincapié que se hace a la naturaleza del planeta, Solaris; dan a este film un par de puntos negativos.
Eso sí, los recupera gracias a la soberbia (aunque escasa) banda sonora (Con un tema principal muy muy muy sugerente) y a que es una película muy visionable. Por mi parte la recomiendo.

7,0
68.378
5
30 de octubre de 2015
30 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Martian" es un calco del libro con menos ciencia y cuentas matemáticas, el cuádruple de chascarrillos y chistes para niños de 5 años, y una duración innecesariamente larga. Tanto como en el libro como aquí, la premisa es entusiasmante, pero se va desinflando después de la enésima iteración del McGyver a la espacial; además de su normalito guión; ya que a pesar de su rigor científico en según qué cosas, alardea de reacciones, decisiones y diálogos inverosímiles.

5,0
3.029
3
10 de julio de 2018
10 de julio de 2018
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja, sosa, sin gancho... No tiene ningún interés.
Nada que no se haya visto en cualquier película de mujer prisionera valiente, decidida y con recursos; y una historieta de máquina con autoconciencia. Por cierto, la relación entre ambas partes no cuaja.
Nada que no se haya visto en cualquier película de mujer prisionera valiente, decidida y con recursos; y una historieta de máquina con autoconciencia. Por cierto, la relación entre ambas partes no cuaja.
8
24 de octubre de 2011
24 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genial serie, que desgraciadamente fue explotada demasiado.
De todas maneras se planteaba el dilema de alargar temporadas en prisión (Lo cuál podría llegar a ser bastante monótono al cabo del tiempo) o de continuar como continuaron.
Lástima que ninguna de las dos opciones fuese viable. Desde luego la primera temporada es maravillosa; la segunda no tanto, tirando a aburridilla; y la tercera y cuarta, completamente innecesarias (Aunque visionables)
De todas maneras se planteaba el dilema de alargar temporadas en prisión (Lo cuál podría llegar a ser bastante monótono al cabo del tiempo) o de continuar como continuaron.
Lástima que ninguna de las dos opciones fuese viable. Desde luego la primera temporada es maravillosa; la segunda no tanto, tirando a aburridilla; y la tercera y cuarta, completamente innecesarias (Aunque visionables)
Más sobre nadersith
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here