You must be a loged user to know your affinity with Greim
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
29 de septiembre de 2013
29 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasó con la primera y me volvió a ocurrir con la segunda, a pesar de lo conseguido de los efectos y la caracterización la película de Hellboy no refleja el mundo creado por Mike Mignola, el autor del cómic, inspirada a su vez en los relatos de Lovecraft.
Sinceramente no entiendo esa especie de necesidad del director mejicano en darle tanto humor al metraje, ni "romance" y tratar de emular a Indiana Jones y no precisamente las películas clásicas.
Creo que el cómic de Mignola merece una atmósfera de terror más conseguida que lo que ha hecho Guillermo Del Toro en las dos películas.
Sinceramente no entiendo esa especie de necesidad del director mejicano en darle tanto humor al metraje, ni "romance" y tratar de emular a Indiana Jones y no precisamente las películas clásicas.
Creo que el cómic de Mignola merece una atmósfera de terror más conseguida que lo que ha hecho Guillermo Del Toro en las dos películas.

6,0
15.806
9
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy, muy, muy poco apreciada cuando está entre mis preferidas de terror. Con un final apoteósico, engañoso y brutal como un golpe en la cara como broche final.
Pero lo que más me gustó fue cómo las circunstancias desesperadas sacan la verdadera naturaleza humana.
Pero lo que más me gustó fue cómo las circunstancias desesperadas sacan la verdadera naturaleza humana.

6,7
41.166
10
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla dos veces, de leer críticas, la biografía de su director y convertirme en un verdadero fan de Michael Fassbender debo decir que esta película solo peca de una cosa: es terriblemente buena.
Aborda el infierno interior de un obsesivo compulsivo de tal forma que realmente asusta lo bien que el director entendió cómo alguien puede llegar a sentirse en una situación semejante. Y eso quizás sea su mayor virtud pero su mayor problema, sus pequeñas sutilezas y no las explícitas pueden no ser apreciadas por todo el mundo y solo por aquellos que realmente han vivido una situación semejante a lo largo de su vida.
Todo en la película es un puzzle. Desarmado y caótico, como el personaje principal.
No sabes muy bien cómo empezó todo pero lo mejor, el detalle final absolutamente genial, tampoco adivinas a ciencia cierta su final. Como un bucle, o un círculo, en el que no ves ni principio, ni final. Eso es en esencia Shame.
Aborda el infierno interior de un obsesivo compulsivo de tal forma que realmente asusta lo bien que el director entendió cómo alguien puede llegar a sentirse en una situación semejante. Y eso quizás sea su mayor virtud pero su mayor problema, sus pequeñas sutilezas y no las explícitas pueden no ser apreciadas por todo el mundo y solo por aquellos que realmente han vivido una situación semejante a lo largo de su vida.
Todo en la película es un puzzle. Desarmado y caótico, como el personaje principal.
No sabes muy bien cómo empezó todo pero lo mejor, el detalle final absolutamente genial, tampoco adivinas a ciencia cierta su final. Como un bucle, o un círculo, en el que no ves ni principio, ni final. Eso es en esencia Shame.
Miniserie

4,3
1.507
6
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese a que no deja de ser una TV movie dominguera, con todas sus limitaciones, me llevé una sorpresa con esta película.
Le da una de vuelta interesante a la mitología griega y nos presenta a un mundo dominado por la superstición, hasta el punto de que el héroe lo acaba siendo no por ser realmente fuerte, sino por vencer todos los miedos y ataduras mentales inculcados en la sociedad en la que vive.
Me recuerda un poco al caso de "Jack y las judías mágicas: la historia real", en la que trataron de llevar el cuento más allá y presentar una historia en la que no todo es lo que parecía.
Lo dicho, para pasar el rato y un planteamiento valiente al tratar de abordar la historia desde un punto de vista diferente.
Le da una de vuelta interesante a la mitología griega y nos presenta a un mundo dominado por la superstición, hasta el punto de que el héroe lo acaba siendo no por ser realmente fuerte, sino por vencer todos los miedos y ataduras mentales inculcados en la sociedad en la que vive.
Me recuerda un poco al caso de "Jack y las judías mágicas: la historia real", en la que trataron de llevar el cuento más allá y presentar una historia en la que no todo es lo que parecía.
Lo dicho, para pasar el rato y un planteamiento valiente al tratar de abordar la historia desde un punto de vista diferente.
Más sobre Greim
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here