Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Rosenbaum
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
26 de julio de 2017
91 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que no te pone en el contexto de la guerra ni de la batalla, se hace tediosa por momentos, no empatizas con nadie, es previsible, apenas hay batalla ni sangre (ataques aéreos y mínimos combates de aviones), no pasa nada (ir del punto A al B, fin de la historia), y es poco emocionante. Es cierto que te muestra la desesperación de no poder ser evacuados, pero como el director no consigue que te caiga bien o mal nadie, apenas tiene relevancia este hecho. Técnicamente será todo lo buena que querais, pero yo cuando voy al cine quiero que me cuenten una historia, y si es bélica que haya combates y te muestren de forma mínimamente realista cómo es la guerra.

Por último, me gustaría añadir que el hecho de que esta película tenga la misma nota que "salvar al soldado ryan", "platoon" o "enemigo a las puertas" me parece lamentable, y dice mucho de la decadencia de las críticas de esta página últimamente con muchas puntuaciones de películas infladas.

PD: si dudas en ver la película, no la veas, no merece la pena.
23 de noviembre de 2022
61 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que como amante de Tolkien intenté ver esta serie sin prejuicios, pero es que es infumable, no se me ocurre peor forma de hacer una serie teniendo un material de base tan bueno… es que el guión de la serie se contaba sólo casi!

Los principales problemas de la serie son la total y absoluta falta de coherencia, la obsesión por meternos el contenido “woke ” sea como sea, y la falta de explotación de los momentos que deberían haber sido épicos en la serie; y que son una catástrofe cinematográfica en la misma.

Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puntos fuertes de la serie:

- Ambientación y escenarios. Disfrute como un enano viendo Khazad dum, Lindon y Númenor, y salvo las armaduras de los numenoreanos en la “batalla de Mordor” -que me dan vergüenza ajena-, me gustan.

- Música.

-La trama de los enanos-elfos, de lo poco salvable, pero aún así pésimamente llevada, podrían haberse lucido con el mithril, la obsesión de los enanos con cavar, la creación de los anillos (a lo mejor lo estiran más enla 2 temporada), el engaño de Sauron y lo limitan a pasar de puntillas en general y resolverlo de forma rápida, dónde está la magia en contar las cosas? Y la intriga? Lo de mostrar al Balrog ni hablamos, sugerirlo no podía ser.


Puntos débiles

- Personajes en general, es una aberración lo que han hecho con personajes como Galadriel, no solo porque ahora es una guerrera, sino porque es una “niña enrabietada” super saijan 3 y es infumable, os juro que jamas pensaría que iba a desear que ganase Sauron como en esta serie. Asimismo personajes como Elendil no me transmiten nada, no por el actor, sino porque lo muestran como poco más que un pelele… Sauron en general me gusta, pero como Galadriel Holmes le descubre en 5 minutos y de una forma tan poco creíble es PATÉTICO.

- Guión, no se sostiene, la mayoría de las cosas que pasan son instrascendentes, poco lógicas y coherentes dentro de lo que es un mundo fantástico y mágico, siendo la serie lenta con lo que tendría que ir rápido y rápido con lo que tendría que ir lento… por poner un ejemplo, la creación de Mordor que podría haber sido ÉPICA, queda relegada a una triste turba de orcos que es derrotada por unos aldeanos en una batalla lamentable, y a la activación de un mecanismo a lo “Tapón de Perdidos” que activa una presa y hace que erupcione un volcán, insisto, en qué cabeza cabe? Donde está la magia de la historia y de contar las cosas? Tramas como los pelosos-Gandalf, mejor que se eliminen. El guión es lo peor de la serie.

-Multiculturalidad y wokismo. No estoy de acuerdo con la obsesión de nuestra época con meterlo en todo, con calzador -porque no pega-, y menos aún sin cohesión interna. No puedes meter y que no chirríe a una reina enana negra como esposa de Durin IV, porque sí, explícanos que viene de una casa de enanos del este (por ejemplo), si metes unos hobbits negros que no se mezclan entre sí, ponlos todos negros, que no es nuestra sociedad…trasladarlo a la fantasía me parece absurdo; y podría seguir con los ejemplos. Y la contraposición la tenemos en “la casa del Dragón”, te ponen a una familia de negros al completo, que no están en los libros, pero que vienen del este/oriente, tratas el tema con naturalidad y te lo crees. Como esta llevado aquí, desde luego no.



En fin, una serie para olvidar salvo por la ambientación y 2 detalles, espero que tomen nota y corrijan el rumbo, porque aún pueden arreglar esta bazofia. Por ello, le doy un 3.
16 de septiembre de 2015
54 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginemos que quedas con tus amigos para almorzar en las afueras de una ciudad, te pones cerdo comiendo y tras la obligada sobremesa y los debates políticos decides ir con tus amigos al cine, ya que seguro que habrá una película buena, y además como es entre semana no te clavan el puñal de 8 euros por ver una película. Así que llegas al cine y miras la cartelera, ves que tampoco hay gran cosa y te llama la atención una película de "miedo". Como no quieres pagar por ver un truño, decides meterte en filmaffinity y imdb, ves que tiene un 6.5 aproximadamente y que la ha hecho Shyamalan famoso por el sexto sentido. Entonces, aunque no te esperas una obra maestra decides darle una oportunidad a ver si por lo menos te da algo de miedo y entretiene. Conforme van pasando los minutos y pasando un tópico o una estupidez tras otra, empiezas a mirar el reloj y a preguntarte, ¿qué le ha hecho la humanidad a Shyamalan para que nos torture de esta manera? ¿cómo ha surgido un guión tan lamentable de una idea recurrente pero buena? ¿por qué los protagonistas que no hacen más que el canelo no mueren de una vez? ¿por qué está película de miedo que me hace reír por absurda tiene tanta nota en filmaffinity?¿por qué no hicimos una fogata con nuestros 5 euros en un descampado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único positivo de la película son los comportamientos erráticos de los enfermos mentales que están bien caracterizados, el resto es pura basura cinematográfica. Lo peor de la película sin duda es el momento en que la protagonista -que sabe que sus "abuelos" son unos impostores y juegan con ellos a los dados-, no se le ocurre otra maldita cosa cuando "va al baño" que bajar al sótano a buscar a sus abuelos verdaderos. Lo verdaderamente sorprendente es que sobrevivan los dos adolescentes.

Y cuando creías que todo había acabado aparece el niño rapero a cantar una canción que da mucha vergüenza ajena.
28 de julio de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En términos generales la serie me ha gustado bastante, tiene muchos y grandes momentos de humor -aunque éstos vayan decayendo con el paso de las temporadas-, los personajes están bastante logrados, y su evolución y la de los acontecimientos que los rodean me parecen convincentes. Por ello, recomiendo esta serie y pienso que merece la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, las dos últimas temporadas se me han hecho un tanto pesadas, sobre todo la última. La octava seguía teniendo algunos puntos muy graciosos, aunque me pareció repetitivo y cansino el asunto de Ted y Robin, sobre todo de Ted hacia Robin. La novena temporada se me hizo bastante pesada, no sólo porque el número de puntos graciosos decayó estrepitosamente, sino porque tardaron un número desproporcionado de capítulos (22) en contar cómo Barney y Robin se casan y cómo la Madre conoce a todos los personajes. En mi opinión, deberían haber contado esto en 10 capítulos más o menos, y haber dicho más detalles de la relación de Ted y la Madre que causaba una gran expectación y de la que apenas cuentan nada.

El final me ha decepcionado mucho, porque por un lado como dije antes se ventilan demasiado rápido a la Madre: se conocen, se casan, enferma y adiós; y por otro porque parece que el hecho de que ella muera y de que supuestamente fuera el amor de su vida carece de importancia, ya que tras 6 años vuelve a establecer una relación con el que fue, es y será su verdadero amor, la tía Robin, algo que me parece lamentable. Sinceramente este final no me lo esperaba para nada tras 9 temporadas, y salvo por el detalle de que la Madre muere y los hijos, era cómo imaginaba en la segunda temporada: Marshall y Lily juntos, Barney soltero, y Ted y Robin juntos. Pienso que si querían acabar con ese final, deberían haber contado cómo la madre enferma (la evolución, la enfermedad en cuestión...) y haberle dado un poco de drama y más importancia al asunto, llegando a la vuelta con Robin de forma mucho más suave o sin llegar siquiera y quedando en buenos amigos, algo que creo que tendría mucho más sentido.
18 de septiembre de 2015 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que esta película es original y supuso que hicieran un remake en Hollywood, que es la versión más conocida de esta historia, pero a diferencia de esta última no está muy bien llevada. Vi de the ring (versión americana) con unos 13 años y recuerdo que me asusté bastante, de hecho tuve hasta pesadillas un tiempo, por lo que toda la historia de base ya me la sabía, pero siempre me habían dicho que la versión japonesa era mucho más escalofriante, y nada más lejos de la realidad. Hay otras películas como "la maldición" o "llamada perdida" que si son más terroríficas en su versión original nipona, pero este no es el caso. La película se hace pesada por momentos y no asusta nada. Le pongo un 3 por la idea, ya que que esta película produjera un remake decente no la salva de ser mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para