Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with YagoVM
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
1 de enero de 2021
139 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una tradición desde hace más de 5 años. En cada 31 de diciembre voy al mismo cine a ver el blockbuster o peliculón del que todo el mundo habla. Es una gozada porque la sala prácticamente está vacía. Muy relajado, oye. Este 2020 no iba a ser el año que rompiese la tradición: me decidí por WW84, un film liderado por la belleza impresionante de Gadot y acompañada de las críticas más dispares entre la prensa y los usuarios de Filmaffinity. Bueno, ya había sucedido con la primera y no me disgustó. Todo correcto.

Ya dispongo de mis palomitas, mi bebida y, como en cada año, somos 10 personas aproximadamente distribuidos por la sala. Bien.

Se apagan las luces y comienzan los malditos anuncios. Pero bueno. Eso no iba a joderme la tarde, joder. Más publicidad (hubo uno que sí me gustó ). Nadie habla, no hay luces de móviles. Dios, estaba todo encauzado. Plan perfecto para despedir un año horrible.

Comienza la película... cruzo dedos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Carrera de 10 minutos a lo Juegos del Hambre pero muy soft. La prota no gana porque coge un atajo a través de un canal que puedes encontrar en un pueblo de Soria. La maestra de WW le da una moraleja: si quieres ganar, debes hacerlo con honor. En fin.

- Son los años 80, la América de las oportunidades. Mucho color. Ropa hortera. Salas recreativas. Gimnasios donde no se da margen a la imaginación. Y las mujeres son objetos de los piropos más creativos. WW es la mujer más bella. Una rubia con gafas tapada hasta la bandera es mero pasotismo por parte de los hombres.

- Los objetos antiguos son codiciados. Hay una mano que te concede deseos y café.

- WW echa de menos a su novio. La mano le resucita en el cuerpo de otro que pasaba por ahí. Pero ella está tan enamorada que solo ve a su amado. La película pasa a ser un melodrama de pareja. La rubia está buena porque ha pedido ser como WW.

- Más carantoñas. Me aburro mucho.

- El influencer de moda es un padre fracasado y soltero. Su cara da miedo. Sí, es un fracasado y tiene un hijo chino o japonés. Viva la multicultura. La mano le convierte en un ser que concede deseos. Tenemos la versión DC del genio de la lámpara de Aladdin. Pero éste se lleva todo lo bueno de esa persona a cambio. Madre mía. Hubiese preferido a Will Smith en el papel para darle algo de gracia.

- La rubia ahora está más despampanante. Tiene a otro chino chuloputas con cuello hacia arriba babeando detrás suya. Al principio de la película se reía de ella.

- La rubia, antes un encanto de persona, también es castigadora de borrachos. Le da una paliza a uno. Grotesco. Se hace acopio del machismo que había en esa época. Se empodera a la mujer con esa escena. Volvemos a las escenas del feminismo.

- El padre fracasado, en su cruzada por demostrar a su hijo ¿adoptado? que es un padre guay, concede deseos a todo quisqui. La está liando parda. Los deseos dejan mucho que desear.

- Escenas de acción cutres. Me estoy poniendo nervioso. Los efectos especiales y la coreografía dan pena.

- Los diálogos son de párvulo. Deseo irme de la sala y recuperar mi dinero, pero soy masoca.

- Otra escena de acción modo persecución. El camión te recuerda (otra vez) a esa escena de El Caballero Oscuro y el Joker. Mítica escena. En WW es Aliexpress.

- La rubiales se convierte en la mala de la peli pero ahora es un gato de Cats. Tiene cola. Y araña. Está muy enfadada porque nadie nunca le había hecho caso. Quiere ser objeto de deseo. La madre que parió a los guionistas.

- El padre fracasado concede deseos a todo el MUNDO a través de la tele. Pero WW le convence que eso está mal y, ya de paso, también a la humanidad. Todos desean no haber deseado. Mátame camión.

- WW en una escena muy navideña suelta cursilerías y coincide de nuevo con el hombre o carcasa de su novio resucitado. Parece que se podrían ir juntos y que WW sería una mujer típica con una vida normal y un novio normal. Pues no.

- 150 minutos. Estoy en shock. Me cago en todo y en el que aplaudió una escena de la película. Joder.

- Deseo no volver a ver nada de WW. Pero sí os deseo un feliz 2021 a todos, familia
13 de mayo de 2013
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ves esta serie, pasarás 4 fases importantes.

- La primera de ENTUSIASMO. Una serie de ciencia ficción con grandes pretensiones, efectos especiales increíbles (ya me dirás entonces dónde ha ido todo el dinero si no) y la esperanza de encontrar una serie de culto.
- La segunda fase es de INCREDULIDAD. ¿Cómo coj&%$es siguen utilizando los mismos arquetipos de siempre, vistos miles de veces y tan fáciles de escribir? La originalidad en el guión brilla por su ausencia.
- La tercera fase es la de BOSTEZO. O más bien bostezoS. Porque al paso de cada capítulo, uno deposita confianza en que el siguiente va a ser mejor y que te va a sorprender. Para nada. Lo único que puedes descubrir es una mosca en tu boca después del largo bostezo. A mi casi se me desencaja la mandíbula sin ayuda de un "gato".
- Y por último... OFF. Una pantalla tan negra y vacia como los que hicieron esta serie es lo que verás. Habrás apagado directamente tu ordenador o televisor, mosqueado por el tiempo perdido y soltarás un gruñido asqueado. Lo siento por aquellos que hayan llegado a esta parte. Pero si no lo has hecho, aún estás a tiempo de salvarte.

Su propio título lo dice: es un gran desafío verla.
Fringe (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2008
7,4
29.543
J.J. Abrams (Creador), Alex Kurtzman (Creador) ...
9
28 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walter...un nombre que se quedará grabado en tu mente. Un nombre que si bien ya lo asocias a la maravillosa "Breaking Bad" también lo harás con esta serie. Una serie potente, que te deja sin respiro en cada capítulo, que te hace reír, saltar de la silla... te emociona. Y es que Fringe tiene todo: acción, suspense, humor, ciencia ficción. Un torbellino de géneros que juegan entre sí y de manera muy eficaz, con unos personajes unidos por una potente compenetración haciendo partícipe al espectador.

Gracias a J.J Abrams por llevarnos a un universo paralelo donde el formato "serie" no se convierte en un mero instrumento para ganar dinero, sino que es capaz de entretener al espectador con mil maravillas y con él.... Walter.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para