Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tomás Giaveno
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de noviembre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un papá singular (pésimo titulo para Brad´s Status) es una nueva pelicula con la actuación de Ben Stiller, en una especie de comedia drámatica amarga.
Toca una temática vista seguido en el cine (la partida de un hijo a la universidad), pero la narración y la sutileza de Stiller, elevan un montón a la película.
He visto a Stiller en algunos dramas (Mientras seamos Jovenes o la más reciente Meyerowitz) pero creo que acá se luce un montón, y el es la luz de la película.
Los secundarios están bien, Michael Sheen correcto, la esposa de Stiller, el hijo también.
Creo que esta pelicula amerita más a una reflexión de la vida de nosotros y de disfrutar de ella. Para ver y sentirse bien con uno mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El discurso final de la música me pegó en el alma!
20 de noviembre de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sie7e Psicópatas proviene del director de En Brujas, una muy graciosa película de humor negro brítanico, con un gran papel destacable de Colin Farrell.
Estaba ansioso por ver la película, y la verdad creo que me gustó mas que En Brujas por varios motivos que para otros pueden resultar inválidos:
1- Tiene un humor negro un tanto más descabellado que el de En Brujas, y sátira al estilo Dr Strangelove (o sea, no necesariamente todos lo van a apreciar).
2- Sam Rockwell me encantó en Moon, pero creo que este es su mejor rol! Se lo nota tan relajado, psicoticamente delirante y cada linea proveniente de su boca me moría de risa.
3- Cristopher Walken en su mejor forma desde Pulp Fiction posiblemente! Gracias Martin!
4- Woody Harrelson, que me ha sido simpático en Los Juegos del Hambre y un poco mejor en True Detective, aqui me resultó gracioso y amenazante, una combinación dificil de lograr.
Puede ser que por ahí le sobren 1 o 2 minutos, pero la verdad que el delirio (del bueno) te deja llevar tanto que se te pasa rapidísimo! Espero ansioso tu próxima película, Martin!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "supuesto" enfrentamiento final, la discusión de Moe Greene al principio, son tan graciosas que casi me desmayo de la risa.
23 de noviembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Neon Demon fue la nueva película de Nicolas Winding Refn (Bronson, Drive, Only God forgives, etc), que narra la historia de Jesse, una aspirante a modelo, compitiendo contra otras aspirantes, pero a diferencias de las otras, ella avanza de manera veloz y fascinante, lo cual produce problemas....
The Neon Demon es posiblemente la película controversial (como Love en 2015 o Mother en 2017) del año.
Nicolas Winding Refn sabia manejarse muy bien con la violencia (excepto una escena de OGF que me pareció que fue demasiado lejos) y también con no dar exposición a través del dialogo y desafía a la audiencia.
Si viste una de sus películas como Drive o Bronson, podrías catalogarla como más derecha; pero también tiene Valhalla Rising o OGF que van mas ambiciosas y toman un punto de vista Audiovisual y deja que tu pienses.
The Neon Demon parece encontrar un muy buen balance entre ambos tonos de manera casi exitosa.
Desde lo visual, es un festín! Felicitaciones a Natasha Brier por el armado de colores y efectos!
El soundtrack de Cliff Martinez es el mejor que ha compuesto, supera incluso a Drive!
Las actuaciones tanto de Elle Fanning como Jenna Malone son fenomenales, como los otros secundarios también.
Pero creo que esta película (como OGF) no utiliza personajes, sino metáforas. Cada personaje compone una metáfora de manera ambiciosa, pero, a diferencia de OGF, esta si logra hacerlo exitosamente.
Mi única queja es que hay una escena (posiblemente la más fuerte del film) que me pareció que NWR podría haber manejado de manera más sutil.
Y, como OGF, se trata de una película que algunos amarán y otros odiarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que la escena de la necrofilia fue demasiado quemada y es el fetiche de NWR, transmitir algún acto depravado, como OGF en su escena de las orejas y aqui con la necrofilia.
Tengo que decir que el uso de colores me recordó mucho a Suspiria, la obra maestra de Dario Argento.
La escena con los 3 triángulos, quedará grabada en mi memoria para siempre.
Y la forma en que manejaron la muerte de Jesse y las escenas finales con las dos modelos fue fenomenal.
La canción de Sía cerró perfectamente el film.
6 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Salve césar fue la más reciente película de los Coen, y el trailer me resultó un tanto meh. El segundo trailer si me convenció, y luego de ver las críticas, me quedé impresionado que habia bastante gente con gusto. Luego cayó el público que resultó disgustado con la pelicula y que no comprendían como fue que la misma esté alabada por la crítica.
Finalmente la vi, y puedo comprender el porque de ambas partes. Estoy en desacuerdo tanto con el público como con la crítica.
La verdad, que toda la adaptación de época, de la industria de aquellos años, fue sensacional. Espectacular trabajo de Deakins.
Josh Brolin fue excelente, lo mismo va para Alden Ehrenreich y Tilda Swinton. George Clooney fue muy divertido de ver, como también Ralph Finnes, y el pequeño cameo de Channing Tatum fue muy gracioso.
El conflicto que presenta es interesante, y creo que un público de mente más abierta apreciaría mejor este film.
El problema que tiene la pelicula es en mantener una consistencia de tono, va derivando para cualquier lado, y eso hace que Salve césar a veces se sienta un poco desbalanceada.
Scarlett Johanson, muy buena actriz, pero el acento es insoportable en la película.
Muy buena película, de lo mejor de los Coen de los últimos años.
6 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
No country for old men o Sin Lugar Para los déblies en Argentina, está dirigida por los hermanos Coen, directores con los que tengo mix de sensaciones, con muy buenas peliculas como El Gran Lebowski, peliculas aceptables como Fargo (no caigo todavia porque la agrandan tanto), y malas como El quinteto de la muerte o el amor cuesta caro.
Sin lugar para los debiles añora llegar a muy buena, pero queda en aceptable tirando hacia muy buena.
El porque no llega son por los siguientes motivos:
-Tommy Lee Jones intenta crear un personaje complejo, pero apartandolo del conflicto no llega a suceder.
- El giro absolutamente inesperado, en un mal sentido.
- Un final abierto que no me terminó de convencer
-Desaprovechado Woody Harrelson.

Lo que me gustó de la pelicula fueron Bardem, absolutamente lo mejor de la película, Josh Brolin aceptable, nada del otro mundo, un uso del desierto y de una situación tan tensa y cruda bastante bien aprovechada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detesté el giro, porque me resulta ilógico que Llewleyn Moss muera por mexicanos. Me pareció una traición del personaje completamente, luego de todo lo que venía atravesando.
El final fue muy estupido, cerrar con un monólogo de algo totalmente irrelacionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para