Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Vistas 40000 pelis
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de diciembre de 2019
43 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Glaisher hizo esa ascensión con 53 años, no el jovencito apasionado de esta película. Y la hizo con el experimentado piloto de globos aerostáticos Henry Tracey Coxwell con 43 años. Por tanto, casi toda la película es una patraña, pura ficción que se intenta mostrar como una realidad. Se puede hacer una película de ficción o se puede hacer una biográfica, pero estas ridículas chapuzas para alterar la Historia son una vergüenza.
26 de agosto de 2017
27 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planos bien filmados. Sketchs youtuberos. Alguna escena repugnante ¿para qué? ya sabemos que existen decenas de miles de personas malformadas, mutiladas, locas, etc. que intentan sobrellevar su desgracia como pueden... mofarse de ello, ridiculizarlo, exhibirlo, etc. es mezquino. Guión aburrido y burdo para un tema que podría ser útil. He visto unas 20.000 películas en mi vida... y a la media hora pensé ¿ por qué perder el tiempo en esta mierda... ?
14 de octubre de 2019
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un homenaje a una valiente periodista, pero es aburrida. Es bien conocido las situaciones de peligro que corren los periodistas de guerra y el potencial riesgo para sus vidas, pero mostrar una y otra vez unas breves pinceladas de esas situaciones, no aporta nada. Mostrar escenas de víctimas inocentes (siempre las más abundantes en cualquier guerra) sirve como denuncia pero no profundiza nada en las causas del conflicto y en la espiral de violencia que se ven atrapados soldados y civiles. Al margen de la labor periodística más o menos “aséptica” se elude la gran responsabilidad que tienen las grandes potencias militares USA, Reino Unido, Francia , etc como incitadores de esos conflictos en Bosnia, Afganistan, Libia, Siria, etc. Añadiendo ridículas cuñas propagandistas yankies sobre sus enemigos del “eje del mal” (Muamar el Gadafi, etc.). La puntilla final propagandística, narrando el día anterior (21-2-2012) a su muerte que en Homs no había rebeldes y el ejercito sirio bombardeaba solo población civil… Cualquiera puede consultar wikipedia y ver que eso es MENTIRA para desprestigiar al archienemigo Bashar al-Asad.
Las guerras son aberrantes. La muerte de civiles atrapados ajenos al conflicto, el colmo de los miserables militares y mercenarios. No es necesario que un periodista se juegue la vida por relatar con todo lujo de detalles y testimonios personales, los crímenes y atrocidades de una guerra. La mierda es la misma. Es mucho mas valioso investigar y relatar la trama del conflicto con todos los intereses económicos y políticos ocultos.
6 de febrero de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que nadie sabe que existen inhibidores de las señales de los teléfonos móviles y por tanto no pueden recibir llamadas ni detonar la bomba conectada !!! A claro pero entonces no se podría montar ese impresionante y absurdo circo de la guardia civil. Y la increíble idea controlar las imágenes de ese suceso en el entorno que se desarrolla. El guión es bastante malo. Hay comportamientos y actuaciones antinaturales (en parte por los diálogos y en parte por una "desgana" evidente de los actores). Hay detalles ridículamente absurdos como atar las manos a un volante con un pulpo elástico que se "comporta" como una cuerda inelástica al tirar de él. Tantas chapuzas hacen que se vaya perdiendo interés en la película hasta el punto de no he llegado a terminar de verla.
16 de febrero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio resulta muy interesante, pero poco a poco se vuelve bastante previsible. Como la línea argumental es muy simple, de tanto repetirla (cada vez que explica por qué sabe cada respuesta) se va perdiendo el interés y se convierte en una película-pasatiempo. Le salva su ambientación en India que le da un toque exótico para un occidental pero que a veces el montaje parece un documental. El tema central del amor incombustible, muy típico de Bollywood, puede ablandar los corazones de los románticos de todas la épocas, pero es un tema muy gastado y por si sólo no salva un film.
Que una película así sea nominada para los Oscar y reciba tantos premios es un reflejo más del nivel mediocre de los criterios seguidos. Espectáculo de masas como el mismo concurso de Millionaire.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    En busca del asesino
    1998
    Rachel Samuels
    Jasmina
    2010
    Nedzad Begovic
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para