You must be a loged user to know your affinity with Michel Yojimbo(ya quisiera yo)
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
11 de marzo de 2006
11 de marzo de 2006
34 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Machismo en estado puro vendido como lo más para los mujeres. Y hay quien se lo traga. Y la protagonista con su diario,como si nos importaran sus dudas existenciales sobre trapitos o si el tamaño importa.

5,7
6.226
2
21 de noviembre de 2006
21 de noviembre de 2006
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película "cuenta" (en el sentido de Caperucita,Hansel y Gretel,etc...) una parte de la historia de España y la vida de Francisco de Goya con el asombroso mérito de ignorar oceánicamente y hasta lo cómico ambas. Pero se logra superar a si misma,y pinta a unos personajes increíbles envueltos en situaciones esperpénticas (e imposibles,historicamente) a cual más. En fin,una película mala en casi todos los sentidos. En los demás es muy mala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Goya podría ser un fontanero perfectamente, los personajes se tutean abiertamente, la Inquisición es a la vez un poder omnímodo y sus dirigentes peleles en manos de cualquiera que desee torturarlos, y a Bardem (de quien no sabemos nunca el cargo oficial que desempeña) le da por imitar ridículamente a Napoleón (tras poner una voz en la primera parte que...) , mientras Natalie hace poses de pija neoyorkina ante la contemplación de un cochinillo. Cayetano,cual apuesto Wellington hace poses de militar competente y su mujer también sale por allí (y no son los que peor lo hacen) . Los niños bailan alegres valses en el cadalso, mientras el pueblo grita "Vivan las cadenas" un lema de una época posterior (aunque no mucho,aquí casi aciertan de casualidad) . Y mientas tanto Goya aparece pintando cuadros en épocas muy anteriores a las que se realizaron, y va por la vida como un boxeador sonado sin enterarse de nada.Como nosotros. Ay.
10
16 de octubre de 2008
16 de octubre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy objetivo al juzgarla, estoy mediatizado por un hecho muy simple: nunca me había sentido así después de ver una película, así de claro. Mi razón dice que hay fallos, que hay mejores películas, que algunas partes quizá sean excesivas. Que el tiro es muy bueno, pero se aparta ligeramente del centro de la diana.
Pero mi cabeza me envía señales de turbación, desde un resorte emocional que vibra. Y eso lo valoro más que mis torpes reflexiones. Chapeau, Sr. Spielberg. Bienevenido a la familia humana, hermano robot...
Pero mi cabeza me envía señales de turbación, desde un resorte emocional que vibra. Y eso lo valoro más que mis torpes reflexiones. Chapeau, Sr. Spielberg. Bienevenido a la familia humana, hermano robot...

7,0
80.144
10
23 de enero de 2006
23 de enero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente, los más críticos con la película como los más "entregados" (la vi hace 2 días y la tengo metida en mi cabeza, aún),estemos de acuerdo en muchas cosas: el ritmo pausado y su contención, por ejemplo. Cada uno tiene sus gustos y sus preferencias.
A mi me parece una película excelente y sincera sobre dos personas que sufren, aman y dudan, y no hay nada más difícil que conseguir esto. No es perfecta(ninguna lo es,gracias a Dios), y supongo que demasiada promoción puede decepcionar a personas de gustos más inmediatos. Pero otros habrá que notarán un nudo en la garganta. A mi me paso lo segundo.
A mi me parece una película excelente y sincera sobre dos personas que sufren, aman y dudan, y no hay nada más difícil que conseguir esto. No es perfecta(ninguna lo es,gracias a Dios), y supongo que demasiada promoción puede decepcionar a personas de gustos más inmediatos. Pero otros habrá que notarán un nudo en la garganta. A mi me paso lo segundo.
1
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera:
Se ha estrenado la película "El rey de la montaña", de Gonzalo López-Gallego, con Leonardo Sbaraglia y María Valverde. ¿Por qué?
Segunda:
Película ni dirigida ni escrita ni interpretada, simplemente cometida.
Tercera:
Para no repetirme diré que esta vulgaridad es pretenciosa, falta de ritmo, con unos diálogos sonrojantes y un final tremebundo. Diría más cosas, pero no perderé el tiempo con esta banalidad.
Se ha estrenado la película "El rey de la montaña", de Gonzalo López-Gallego, con Leonardo Sbaraglia y María Valverde. ¿Por qué?
Segunda:
Película ni dirigida ni escrita ni interpretada, simplemente cometida.
Tercera:
Para no repetirme diré que esta vulgaridad es pretenciosa, falta de ritmo, con unos diálogos sonrojantes y un final tremebundo. Diría más cosas, pero no perderé el tiempo con esta banalidad.
Más sobre Michel Yojimbo(ya quisiera yo)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here