You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
27 de abril de 2010
27 de abril de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indiscutible, Nolan llegó para salvar a Batman. No niego que el trabajo de Burton no fuera bueno, él aportó oscuridad a Gotham. El problema está en que después Joel Schumacher acabó por hundir al murciélago. Pero varios años después el llegó el joven Nolan. Este demostró con su Batman Begins que ese mundo estaba hecho para él. Esa película tenía algunos fallos, pues en ocasiones se hacia pesada.
Y en 2008 (coincidiendo con el supuesto éxito del verano Wall-E) Nolan nos presentó su trabajo sublime. Apenas hay un solo fallo en El Caballero Oscuro, mucho más oscura y perversa que sus anteriores. He de decir que El Caballero Oscuro fue realmente favorecida por la presencia de Heath Ledger como El Joker, una actuación que pasará a la historia (si hubiera visto la película días antes de su muerte, habría llorado amargamente). Aún así, sin tener en cuenta algunas escenas de los 30 primeros minutos, nada de la propia película se queda atrás de Ledger, Nolan sabe ponerla a la altura de la actuación de su malvado antagonista. Un guión perfecto y sin altibajos, con un gran sentido moral y que en ocasiones te hace recapacitar sobre tus propias acciones. La película también cuenta con un genial reparto de actores consolidados o en camino de ello (Christian Bale realiza la mejor actuación como Batman hasta la fecha, al igual que Heath Ledger como el Joker).
Hay dos puntos más que quiero resaltar. El primero, la taquilla que está película ha conseguido actualmente. Teniendo en cuenta que las películas más taquilleras de la historia suelen formar parte de sagas comerciales o ser simplemente hechas con esta función (ejem, ejem... Avatar... Cameron), he de decir que El Caballero Oscuro es la mejor de por lo menos las 17 primeras películas en la lista de la taquilla mundial, y con diferencia. El film es el 5º en esta lista y la siguiente (en cuánto a calidad, que no a recaudación) es la tercera parte del Señor de los Anillos (siendo está la 3ª en la lista de taquilla). Lo que quiero decir con esto es que (no entrando en la polémica de si es la mejor película de la historia, que no creo) El Caballero Oscuro es mejor que Avatar, Titanic, El Señor de Los Anillos 3 y Piratas del Caribe 2, las cuatro películas que la superan en taquilla. Siempre me preguntaré por qué no podrá ir la gente a ver cine "bueno", y no cine "comercial".
El último punto que quiero tratar es la ceguera de los premios Oscar ante tal monumento cinematográfico. Y es que, quitando las nominaciones técnicas (un apartado bastante impresionante en la película), el único premio importante en el que fue considerada es en Mejor Actor Secundario (y estuvieron a punto de ignorar también esto de no haber sido por la petición de los otros actores de hacer una nominación póstuma). Uno se replantea la veracidad de la entrega de estos premios, pues pocas veces se premia ya a la película que se le merece. Una injusticia.
Lo dicho: "Ave Nolan, tus admiradores te saludan"... y al pobre Heath Ledger también.
Y en 2008 (coincidiendo con el supuesto éxito del verano Wall-E) Nolan nos presentó su trabajo sublime. Apenas hay un solo fallo en El Caballero Oscuro, mucho más oscura y perversa que sus anteriores. He de decir que El Caballero Oscuro fue realmente favorecida por la presencia de Heath Ledger como El Joker, una actuación que pasará a la historia (si hubiera visto la película días antes de su muerte, habría llorado amargamente). Aún así, sin tener en cuenta algunas escenas de los 30 primeros minutos, nada de la propia película se queda atrás de Ledger, Nolan sabe ponerla a la altura de la actuación de su malvado antagonista. Un guión perfecto y sin altibajos, con un gran sentido moral y que en ocasiones te hace recapacitar sobre tus propias acciones. La película también cuenta con un genial reparto de actores consolidados o en camino de ello (Christian Bale realiza la mejor actuación como Batman hasta la fecha, al igual que Heath Ledger como el Joker).
Hay dos puntos más que quiero resaltar. El primero, la taquilla que está película ha conseguido actualmente. Teniendo en cuenta que las películas más taquilleras de la historia suelen formar parte de sagas comerciales o ser simplemente hechas con esta función (ejem, ejem... Avatar... Cameron), he de decir que El Caballero Oscuro es la mejor de por lo menos las 17 primeras películas en la lista de la taquilla mundial, y con diferencia. El film es el 5º en esta lista y la siguiente (en cuánto a calidad, que no a recaudación) es la tercera parte del Señor de los Anillos (siendo está la 3ª en la lista de taquilla). Lo que quiero decir con esto es que (no entrando en la polémica de si es la mejor película de la historia, que no creo) El Caballero Oscuro es mejor que Avatar, Titanic, El Señor de Los Anillos 3 y Piratas del Caribe 2, las cuatro películas que la superan en taquilla. Siempre me preguntaré por qué no podrá ir la gente a ver cine "bueno", y no cine "comercial".
El último punto que quiero tratar es la ceguera de los premios Oscar ante tal monumento cinematográfico. Y es que, quitando las nominaciones técnicas (un apartado bastante impresionante en la película), el único premio importante en el que fue considerada es en Mejor Actor Secundario (y estuvieron a punto de ignorar también esto de no haber sido por la petición de los otros actores de hacer una nominación póstuma). Uno se replantea la veracidad de la entrega de estos premios, pues pocas veces se premia ya a la película que se le merece. Una injusticia.
Lo dicho: "Ave Nolan, tus admiradores te saludan"... y al pobre Heath Ledger también.
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica. Una obra maestra dirigida por el excelente director Tim Burton. Las actuaciones de Johnny Deep y Helena Bonham Carter son explendidas. Perfecta en casi todos los sentidos, pero no es de esas películas que acaba bien.

7,7
123.005
10
14 de noviembre de 2009
14 de noviembre de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acostumbro a ver películas españolas. Algunos dirán que es una manía infundada que tenemos los jóvenes al cine español, pero es que yo no me acostumbro a unas películas que siempre tratan de lo mismo (hasta hace poco); que si la guerra civil, que si las mujeres de Almódovar (director que no me gusta en absoluto), y otros temas muy repetitivos. Pero esta película es completamente diferente. La gente piensa que gusta porque es más al estilo americano. Pero, aunque tenga parte de razón, tiene un espíritu de nuestro país que pocas veces he visto, así que esa no es la cuestión. ¿Será por qué Luis Tosar, magnífico en su papel de Malamadre, sea merecedor de un Goya y, por qué no, de un Oscar? Quizás sea por la forma de Daniel Monzón de narrar una historia tan carismática y nunca vista en una película española.
No está claro pero, lo que si es seguro, es que es una de las mejores películas españolas que yo he visto. Y su parecido a las películas de acción americana hará que gané muchísimo dinero en taquilla, y esta película se lo merece.
Así que aquí está una de las grande excepciones del cine español, y es que el cine español también tiene excepciones.
No está claro pero, lo que si es seguro, es que es una de las mejores películas españolas que yo he visto. Y su parecido a las películas de acción americana hará que gané muchísimo dinero en taquilla, y esta película se lo merece.
Así que aquí está una de las grande excepciones del cine español, y es que el cine español también tiene excepciones.
Más sobre Pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here