Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villaviciosa de Odón
Críticas de Oliver E
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
3
18 de marzo de 2023
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que pensaba que la necesidad de congraciarse con los espectadores asiáticos y con los jóvenes de cualquier continente no llegaría tan lejos, así que intenté no ver este bodrio, pero ante la avalancha de reconocimiento que suponen los óscares, he sucumbido, lo reconozco y he pecado, no quedándome ciego, tonto y mudo de milagro. ¿Cómo se puede premiar esta película? Si se trata de encumbrar el universo Marvel, cualquiera de Spiderman o de los Vengadores es infinitamente mejor que este zurcido con pedacitos de Matrix y el cómic. La actriz principal, correcta y discreta, pero toma Oscar; Jamie Lee Curtis, prescindible y sosa (haberle dado una estatuilla por "Un pez llamado Wanda"); el mejor actor de reparto debe haber conseguido el reconocimiento en la tómbola, pues su papel es de memo sin relevancia alguna (¿No vieron sus majestades californianas "Alma en pena en Inisherin"?); la dirección de la película inmerecida frente a la joya menor de Spielberg (ese sí es un buen director)... Lo único que reconozco es la originalidad del guión, que estaría bien para graduarse en una escuela de cine. No más...
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de enero de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poética y esclarecedora película del mejor y más puro Wenders, el de "El cielo sobre Berlín", que presenta, en una repetición interminable y minimalista la sencilla vida de un hombre que ha decidido vivir así: ordenado, muy austero, capaz de disfrutar de los pequeños placeres cotidianos que pasan inadvertidos en el ritmo frenético de la vida actual. El personaje protagonista es inolvidable -sobre todo su rostro en la escena final- y el mensaje es meridianamente claro: "carpe diem", y "beatus ille" (disfruta de la sencillez en la existencia presente) o cómo alcanzar la perfección y la belleza entre retretes, jóvenes puerilizados, madres histéricas y alguno que descubre que se va a bajar de este mundo en la próxima parada. Lentitud y repetición premeditada, mucha poesía visual encarnada en la vieja máquina de fotos con carrete, y una nueva lección de belleza de Wenders equivalente a tres meses de retiro de yoga en monasterio budista.
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si será porque el protagonista es Tom Hanks, un actor sólido donde los haya, o porque Mariana Treviño en su papel secundario se muestra sólida y convincente, pero este remake de otra película sueca del mismo título me ha gustado más que el original. Una pequeña historia sobre la superación de la amargura vital de un final de vida marcada por la soledad y la dificultad en las relaciones sociales que llega profundamente al corazón. Será porque, tal vez, todos estamos un poco solos y tenemos, cada vez más, pocas ganas de conocer a los otros..
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de octubre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima película de un Nanni Moretti decadente y pesado que se mira al ombligo y nos coloca un panfleto comunista de progre en crisis. No hay por dónde cogerla y cualquier parecido con "Caro Diario" es pura coincidencia, porque ni es fresca, ni natural, ni veo la gracia por ninguna parte, y para recomendaciones políticas y añoranzas de la juventud progre ya no se encuentra preparada mi alma. Es una trama absurda, imbricada en unos hechos trágicos (el brutal aplastamiento de la URSS sobre los intentos de libertad de sus países satélites del Este) que queda muy bonita en una cena moderada (ya no están los cuerpos para otra cosa) de los sesentones forrados que, encima, quieren presumir de lucha política personal. Una pena de la que solo se salva los escasos momentos en los que suena Franco Battiato.
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de febrero de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que "As bestas" ha quedado como triunfadora de los Goyas los laudes y ditirambos hacia la excelente película de Sorogoyen resulta fácil, pero sigo pensando lo mismo que cuando la vi recién estrenada: es un excelente drama rural, tenso, sobre todo éticamente, una de esas historias de vecinas, una pequeña tragedia griega, donde el destino se enrosca sin compasión, hasta lograr el único final posible. Las interpretaciones son magníficas, en especial la de Luis Zahera que me hace preguntarme si es un actor oscuro y extraordinario, o simplemente que es así en persona. El paisaje, real y simbólico al mismo tiempo, se convierte en el escenario y eje perfecto para la película, así como las contradicciones del matrimonio protagonista entre sus ideas y la vida real en toda su dureza. Magnífica película.
Oliver E
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow