You must be a loged user to know your affinity with Koryrik
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
3.112
5
6 de mayo de 2008
6 de mayo de 2008
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película para verla un sábado o domingo por la mañana. Su protagonista principal es el archiconocido Bud Spencer. Nadie como él para repartir palos a todos los demás que siempre son malos y mafiosos que trataran de hacer negocios turbios.
Entretenida película.
Entretenida película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película conocemos al bueno de Banana Joe, que se dedica al negocio de la banana en un pueblecito perdido, pero del que pronto tendrá que marchar para ir a la gran ciudad a buscar una partida de nacimiento que necesita para continuar con su negocio. Pero no todo será tan fácil, ya que cuando llega a la ciudad muchos le toman el pelo y todo le pilla de nuevo, como los televisores. Para colmo de males la burocracia para obtener su certificado le hará alistarse en la milicia y enfrentarse al ministro.
Finalmente regresará a su poblado y echará por la fuerza a todos los mafiosos que querían explotar a sus amigos.
Finalmente regresará a su poblado y echará por la fuerza a todos los mafiosos que querían explotar a sus amigos.

2,1
211
5
29 de junio de 2015
29 de junio de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es medianamente entretenida. Es de la "Asylum", es decir sinonimo de baja calidad y argumentos malos, pero esta película se deja ver. Tiene algunos giros interesantes, así que es una película algo mejor de lo que suelen hacer.
Basicamente la vi porque aparecía el actor Robert Picardo (conocido por Star Trek Voyager o Stargate, entre otras cosas). Su interpretación es más que correcta.
Basicamente la vi porque aparecía el actor Robert Picardo (conocido por Star Trek Voyager o Stargate, entre otras cosas). Su interpretación es más que correcta.

7,1
92.374
9
24 de mayo de 2008
24 de mayo de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que ningún niño debe perderse. Es muy divertida y entretenida. Toda la película está cargada de magia y fantasia, dejándonos palabras como Supercalifragilisticoespialidoso!!! o el baile de los deshollinadores, así como las multiples canciones.
Los actores son perfectos, nadie mejor que Julie Andrews haría mejor de Mary Poppins, así como Dick van Dyke de deshollinador. Recomendable verla en versión original, pero también es muy recomendable traducida al castellano, ya que el doblaje es excepcional.
Los escenarios, fotografia y efectos son magníficos.
En resumen es una película clásica de fantasia y con canciones que recordarás toda la vida.
Los actores son perfectos, nadie mejor que Julie Andrews haría mejor de Mary Poppins, así como Dick van Dyke de deshollinador. Recomendable verla en versión original, pero también es muy recomendable traducida al castellano, ya que el doblaje es excepcional.
Los escenarios, fotografia y efectos son magníficos.
En resumen es una película clásica de fantasia y con canciones que recordarás toda la vida.

2,9
91
5
30 de junio de 2015
30 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película juvenil, con muertes pero sin sangre. La película cuenta con buenas ideas, buenas intenciones, pero al final no se saben llevar a termino. Le doy un 5, así que se puede ver pero no más de una vez.
El actor principal no es bueno para el papel, tiene poco o nada de carisma. De una escena a otra falta suavizar la transición, es decir, es demasiado cortante.
El actor principal no es bueno para el papel, tiene poco o nada de carisma. De una escena a otra falta suavizar la transición, es decir, es demasiado cortante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rags el protagonista, representa ser un cobarde que se convierte en el héroe. El problema es que cuando se convierte en héroe y se enfrenta a sus miedos, el personaje sigue teniendo cero carisma. Persiguen en la película una estética que me interesa, un poco como la de los personajes de algún videojuego, sus ropas, sus armas,... La actriz principal se salva un poco.
La batalla por el Skyark no llega a producirse nunca. Los únicos efectos que vemos son la ciudad en el cielo y poco más.
Dudo que vuelva a ver la película.
La batalla por el Skyark no llega a producirse nunca. Los únicos efectos que vemos son la ciudad en el cielo y poco más.
Dudo que vuelva a ver la película.
3
21 de noviembre de 2019
21 de noviembre de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay momentos en el que se usa lenguaje soez y totalmente innecesario, lo que hace que sea molesto para el espectador.
El título de esta película francesa es "Les Dalton". El título en español "Los Dalton contra Lucky Luke". Quien espere ver a Lucky Luke lo lleva claro, ya que sale en muy pocas escenas.
Es una película desde el punto de vista de los hermanos Dalton. Desgraciadamente se podría haber hecho una película con gags más divertidos o graciosos, pero la mayoría son payasadas sin gracia, perdiendo la esencia de los dibujos. También hay escenas que podrían quedar eliminadas.
El doblaje al castellano viene de la voz de Corbacho (el Sebas) y Edu Soto (el nen de castefa) que en aquella época 2003, tenían esos personajes en televisión y eran divertidísimos entonces. Aplicados las mismas voces/expresiones/formas de hablar a unos personajes de una película como los Dalton, pierde totalmente la gracia y más vista la película 15 años después.
La fotografia está conseguida. Los escenarios del oeste, las ropas, etc... son más que correctos.
El título de esta película francesa es "Les Dalton". El título en español "Los Dalton contra Lucky Luke". Quien espere ver a Lucky Luke lo lleva claro, ya que sale en muy pocas escenas.
Es una película desde el punto de vista de los hermanos Dalton. Desgraciadamente se podría haber hecho una película con gags más divertidos o graciosos, pero la mayoría son payasadas sin gracia, perdiendo la esencia de los dibujos. También hay escenas que podrían quedar eliminadas.
El doblaje al castellano viene de la voz de Corbacho (el Sebas) y Edu Soto (el nen de castefa) que en aquella época 2003, tenían esos personajes en televisión y eran divertidísimos entonces. Aplicados las mismas voces/expresiones/formas de hablar a unos personajes de una película como los Dalton, pierde totalmente la gracia y más vista la película 15 años después.
La fotografia está conseguida. Los escenarios del oeste, las ropas, etc... son más que correctos.
Más sobre Koryrik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here