Haz click aquí para copiar la URL
España España · Croquetilandia
You must be a loged user to know your affinity with Croquetiforme
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de julio de 2018
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de esas en las que es mejor respirar y mirar para otro lado, suspendiendo la incredulidad hasta un grado superior a la altura de cualquier conífera del mencionado bosque, puesto que los fallos de guión son demasiado abundantes, muchos de ellos hasta difíciles de creer. Esa historia irregular y llena de flecos se compensa sin embargo con una intriga in crescendo, un ambiente misterioso y sórdido o excelentes interpretaciones. Es una pena que no cuidasen la escritura del guión, pues estaríamos ante una serie policíaca extraordinaria que sin embargo queda en un producto distraído sin más.
28 de diciembre de 2017
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tanta serie con infinitas temporadas creo que muchos agradecemos que se vayan haciendo un buen puñado de series solventes más cortas. El caso de The Sinner es el de una serie profesional, en el mejor sentido, con una intriga aceptablemente llevada donde desde el principio todos sabemos que cuando se desvelen los recuerdos de la protagonista al final encajarán las piezas. En ese sentido sigue los tópicos de otras obras audiovisuales similares y no engaña. Buenas interpretaciones de todos los actores y una ambiente sórdido más o menos conseguido. Sin embargo sucede como en algunas ocasiones, que al llegar al final...esas piezas no encajan y hacen que el espectador se plantee qué verosimilitud puede tener la trama. Lo que se puede llamar efecto "el sexto sentido" para que nos entendamos. Y termino en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sencillamente no es creíble que en un ambiente de tal degradación moral, un personaje opte por la rocambolesca opción de drogar a la protagonista y tratar mediante la...¿sugestión? de hacerle perder la memoria, en cuestión de un mes, algo bastante ridículo a lo que se llega por rizar el rizo en lugar de optar por el asesinato, que dentro de esos parámetros sería lo "normal".
13 de agosto de 2015
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trilogía del agente Worricker se cierra con esta película a la altura de las dos anteriores, Page Eight y Turk & Caicos. Espionaje donde no hay acción, ni tiros, ni aparatosas persecuciones. Sólo cerebros monumentales hablando. Brillantísima e inteligente. Mención especial para Ralph Fiennes, capaz de ofrecer una sensación de peligro extremo sin necesidad de verter una sola amenaza o gesticular lo más mínimo. A estas tres películas se les puede aplicar el conocido dicho de "para quitarse el sombrero".
28 de agosto de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Liam Neeson continúa su carrera inversa con esta película. Casi todos los actores de acción o comedia buscan con ahínco el drama que les dé el prestigio o el premio. Neeson, después de alcanzar pronto en su carrera ese prestigio, decidió tomar el camino contrario y dedicarse con denuedo a perfeccionar el sendero de la hostia con la mano abierta. Desde entonces se ha convertido en un clásico en el género de acción, más peligroso mientras más se adentra en su década de los sesenta. No descartamos que un octogenario Neeson, convertido en una especie de Tortuga Duende de los tiros y los sopapos, llegue a la perfección al soltar la Madre de Todos los Soplamocos algún día.

Aquí protagoniza una película bien montada y dirigida, bastante divertida y que no se limita a la acción, sino que incluye la suficiente historia para que quede bien acompañada. No es una gran película pero sí un trabajo realizado con buena profesionalidad en todos los aspectos y distraída de principio a fin.
9 de abril de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de las películas malas, supone todo un monumento u homenaje a los Premios Darwin, que cada año destacan a aquellas personas que por muerte o emasculación involuntaria debido a una acción imprudente quedan imposibilitadas para transmitir sus genes.

Con unos "monstros" sueltos en una isla por razones secundarias, pues nos es indiferente el experimento o intervención mágica por parte de hechicero, un grupo de aspirantes a los comentados premios hacen todo lo posible para ser engullidos por las criaturas que andan sueltas y con apetito digno del comensal que tras el paso por un gastrobar sueña con el bocata chorizo con su pringá que sin apenas masticar engullirá al llegar al hogar, dulce hogar.

Ruidos a destiempo, conversaciones más altas de lo adecuado, interpelación cara a cara a los monstros, carreras tan lentas que casi van para atrás...los protagonistas hacen todo lo posible para morir, pero incluso en eso fallan, ya que algunos sobreviven, tal es su inutilidad.

Vuelta de tuerca absoluta a la mítica Predator, donde el bicho mataba uno a uno a los miembros de un comando que se resistían como posesos, aquí el no-comando lo da todo para que los bichos predatores acaben con el grupo desde el momento en el que pisan la isla hasta que la abandonan, suponemos que con la pena de seguir vivos unos cuantos, entre ellos el veterano Michael Paré, poseedor de una de las carreras meteóricas cuesta abajo más abajistas conocidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para