You must be a loged user to know your affinity with Norman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
24.898
8
4 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2022
223 de 282 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de una puesta en escena espectacular y unas interpretaciones más que brillantes, la película es fundamentalmente mensaje y crítica social.
En un restaurante en el que el menú cuesta lo mismo que un salario medio por un mes de trabajo todo es farsa. Principalmente porque allí no se va a comer si no a poder contar a los demás que has podido permitirte el haber ido. Los personajes son unos farsantes. Unos por haberse hecho ricos fraudulentamente, otros por haber ganado popularidad injustificada, otros por ir con parejas a las que no aman, otros por estar dispuestos a aplaudir los platos que les sirvan independientemente de que les gusten o no. Pero también el chef se siente tiranizado y fracasado por la farsa diaria de hacer platos-espectáculo en vez de comida real.
En definitiva es un film muy bién realizado y original para pasar el rato, tratar de adivinar el final y, sobre todo, para reflexionar sobre las absurdidades de una cocina conceptual para élites en un mundo en el que muchos millones no tienen el pan asegurado cada día.
En un restaurante en el que el menú cuesta lo mismo que un salario medio por un mes de trabajo todo es farsa. Principalmente porque allí no se va a comer si no a poder contar a los demás que has podido permitirte el haber ido. Los personajes son unos farsantes. Unos por haberse hecho ricos fraudulentamente, otros por haber ganado popularidad injustificada, otros por ir con parejas a las que no aman, otros por estar dispuestos a aplaudir los platos que les sirvan independientemente de que les gusten o no. Pero también el chef se siente tiranizado y fracasado por la farsa diaria de hacer platos-espectáculo en vez de comida real.
En definitiva es un film muy bién realizado y original para pasar el rato, tratar de adivinar el final y, sobre todo, para reflexionar sobre las absurdidades de una cocina conceptual para élites en un mundo en el que muchos millones no tienen el pan asegurado cada día.
1 de marzo de 2021
1 de marzo de 2021
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados al androide cinematográfico perfecto. Tan perfecto que en muchos films se humaniza o pretende ser humano. En esta película el androide es una niña en la que el propietario ha depositado los recuerdos del maravilloso último verano que pasaron juntos antes de su desaparición.
Solo eso pretende el dueño que configura el robot. Recrear y revivir repetitivamente ese verano mágico con la niña objeto de su adoración y cuya pérdida quitó sentido a su vida. Por tanto, el androide no ha sido creado para ser una copia completa de la niña perdida. Solo cuatro recuerdos recurrentes.
Muy bien plasmada la atmósfera irreal de la situación con toda la ambigüedad que plantea sobre la relación padre-hija.
Muy interesante la idea de la robótica en auxilio de personas traumatizadas por una pérdida irreparable.
Magnífico el marco de la lujosa casa en medio de bosque con la música siempre envolvente como protagonista.
Solo eso pretende el dueño que configura el robot. Recrear y revivir repetitivamente ese verano mágico con la niña objeto de su adoración y cuya pérdida quitó sentido a su vida. Por tanto, el androide no ha sido creado para ser una copia completa de la niña perdida. Solo cuatro recuerdos recurrentes.
Muy bien plasmada la atmósfera irreal de la situación con toda la ambigüedad que plantea sobre la relación padre-hija.
Muy interesante la idea de la robótica en auxilio de personas traumatizadas por una pérdida irreparable.
Magnífico el marco de la lujosa casa en medio de bosque con la música siempre envolvente como protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi parecer la magia del relato decae en la segunda parte, cuando la imperfección de la niña androide la lleva a repetir su desaparición y esta vez cae en manos de un nuevo propietario que la configura nuevamente con otro propósito.
Proporcionar a su madre anciana la presencia fantasmal del hermano muerto trágicamente 60 años atrás. En este caso, sin embargo, en vez de reproducirse la adoración mutua entre padre e hija, se reproduce el antagonismo cruel entre hermanos.
En cualquier caso, una buena película con aura inquietante y una interesante propuesta para la reflexión.
Proporcionar a su madre anciana la presencia fantasmal del hermano muerto trágicamente 60 años atrás. En este caso, sin embargo, en vez de reproducirse la adoración mutua entre padre e hija, se reproduce el antagonismo cruel entre hermanos.
En cualquier caso, una buena película con aura inquietante y una interesante propuesta para la reflexión.
6 de marzo de 2021
6 de marzo de 2021
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las últimas realizaciones de Fatih Akin 'Goodbye Berlin' y 'Aues Dem Nichts' me habían gustado bastante. De todos modos, su cine siempre exuda un punto de mala leche contra la sociedad alemana como ya lo hacía su primer gran éxito 'Gegen Die Wand'.
En este caso, 'Zum Goldenen Handshuh' consciente o inconscientemente, estigmatiza el mundo en que nació (de hecho nació en Hamburgo en la época en que ocurrieron los hechos) mostrándolo como una sociedad que crea monstruos repulsivos.
Incluso personas normales y acomodadas nos las describe como enfermizamente atraídas por este mundo de prostitución y alcoholismo exacerbados.
No falta el nazi del ojo tapado que representa un ex oficial de las SS herido de guerra y que está presente en todo el filme como la encarnación del mal que nunca ha sido extirpado por la RFA.
La película sin embargo está hecha como si fuera el tren del terror de una atracción de feria. Todo en ella es exagerado y nada resulta creíble. La ambientación de los 1os años 70 en la RFA sí que está cuidadosamente conseguida pero el monstruo parece el jorobado de Notre Dame, las prostitutas son de una candidez que hace reír y toda la carnicería que se organiza es de cartón piedra del malo.
Todo está montado para escandalizar y provocar la repulsión del gran público con una falta evidente de contenido y -sobre todo- de calidad cinematográfica
En este caso, 'Zum Goldenen Handshuh' consciente o inconscientemente, estigmatiza el mundo en que nació (de hecho nació en Hamburgo en la época en que ocurrieron los hechos) mostrándolo como una sociedad que crea monstruos repulsivos.
Incluso personas normales y acomodadas nos las describe como enfermizamente atraídas por este mundo de prostitución y alcoholismo exacerbados.
No falta el nazi del ojo tapado que representa un ex oficial de las SS herido de guerra y que está presente en todo el filme como la encarnación del mal que nunca ha sido extirpado por la RFA.
La película sin embargo está hecha como si fuera el tren del terror de una atracción de feria. Todo en ella es exagerado y nada resulta creíble. La ambientación de los 1os años 70 en la RFA sí que está cuidadosamente conseguida pero el monstruo parece el jorobado de Notre Dame, las prostitutas son de una candidez que hace reír y toda la carnicería que se organiza es de cartón piedra del malo.
Todo está montado para escandalizar y provocar la repulsión del gran público con una falta evidente de contenido y -sobre todo- de calidad cinematográfica
6 de marzo de 2021
6 de marzo de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La denuncia de la explotación sexual como medio de promoción en el mundo del espectáculo ya ha sido llevada al cine en muchas ocasiones.
En este caso, no obstante, la propuesta visual, la banda sonora y las animaciones oníricas son impactantes e innovadoras.
Vale la pena sumergirse en el film y dejar que te lleve.
En este caso, no obstante, la propuesta visual, la banda sonora y las animaciones oníricas son impactantes e innovadoras.
Vale la pena sumergirse en el film y dejar que te lleve.
25 de julio de 2023
25 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magníficamente interpretada y realizada. Muy ilustrativa del desastre humano que originó el hundimiento del comunismo y cómo se fueron creando las nuevas élites a base de engaño y corrupción. Una road movie en clave de humor negro divertida, tierna y didáctica.
Más sobre Norman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here