You must be a loged user to know your affinity with sotillopower
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
19 de diciembre de 2015
19 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llegó el día tan esperado… soy un fan acérrimo de esta saga…desde pequeño ha sido mi favorita, no llego al punto de disfrazarme y exteriorizarlo tanto como otros fans, pero soy un devoto fiel a la Fuerza ;)
La trilogía original me pilló muy pequeñito para poderla disfrutar en el cine, aunque di buena cuenta de ella en VHS, Edición especial en cine, DVD, y más recientemente Blu-ray… las precuelas ya me llegaron en la edad adulta y, aunque no alcanzaron el nivel de las originales, también se merecieron mi aprecio….a pesar de Jar Jar Binks ;)
… de cualquier forma, lo que siempre estuve anhelando fue llegar a conocer la continuación de la saga original.. y fue como un sueño hecho realidad cuando hace unos pocos años se anunció que finalmente iba a realizarse
Así pues las expectativas eran altísimas, más sabiendo que volvía el reparto original al completo y que el proyecto se ponía en manos de un experto en revitalizar franquicias, como es JJ Abrams, además fan declarado de la saga… los avances en los últimos meses apuntaban en la buena dirección también… así que finalmente llegó el 17 de diciembre y lo tenía todo preparado para disfrutar de un acontecimiento único, en un entorno ideal, un multisalas con proyección simultánea en 28 pantallas, lleno a reventar de gente de todas las edades y condiciones dispuestos a disfrutar de algo irrepetible… tras unos trailers interminables, y entre varias ovaciones del público, el conocido logo de Lucasfilm, la fanfarria inicial, el “opening crawl”…y vuelta a una galaxia muy muy lejana…
Y cuál es mi opinión tras verla?? Pues bien, es una mezcla de sensaciones… para decirlo corto, me ha gustado, y mucho, pero me esperaba algo distinto…Se podría decir que estoy ligeramente decepcionado, aunque es que las expectativas quizás eran demasiado altas… Soy consciente también que posiblemente no se podrá valorar en su justa medida hasta que pase más tiempo y, especialmente, hasta que contemos con las otras dos películas previstas de la trilogía para así saber cómo encajan las piezas y los aspectos menos claros de esta primera entrega
Y es que tiene aspectos que me han gustado mucho, pero también otros que me han dejado más que frío…para recapitular…y sin dar ningún spoiler!!
en lo positivo:
- Recupera en gran parte la frescura y esencia de la trilogía original, especialmente gracias a un inicio apabullante que consigue enganchar rápidamente
- A esta frescura contribuyen las nuevas incorporaciones, que lo bordan, creando una enorme empatía en los “buenos” y también marcando una personalidad propia en los “malos” (principalmente, el “malo”)
- Y a la vez, la esencia se transmite con la aportación perfecta de los integrantes de la trilogía original, en su justa medida, y dando el relevo perfecto a los nuevos. A esto también contribuye que tiene muchos toques de humor y, sin caer en el chiste fácil, logra sacar más de una sonrisa, tal como conseguía la trilogía original en sus mejores momentos
- Visualmente es una delicia…aunque realmente no llegamos a ver mundos radicalmente distintos a los que ya conocemos, el diseño de producción, la fotografía y la perfecta combinación entre animación digital y real, realmente nos transportan de nuevo a una galaxia muy muy lejana, sin necesidad de la sobrecarga digital que padecimos en las precuelas.
- La trama no desvela mucho sobre las motivaciones, los porqués, etc…solamente unos pocos detalles que hasta se pueden pasar por alto si no se presta mucha atención y que, de cualquier forma, no dejan nada claro…algo típico de la obra de JJ Abrams (quién no se acuerda de los galimatías de Perdidos)… si bien esto es frustrante, a la vez abre un interesante camino a muchas especulaciones y deja con muchas ganas de ver cómo continúa todo en la próxima entrega, donde esperemos que los enigmas se empiecen a resolver o muchos empezaremos a caer en el lado oscuro….
En lo negativo.. realmente no hay mucho como para ponerme a enumerarlo, pero lo que hay es bastante molesto y lo relaciono con un guión endeble en su estructura general y especialmente en la parte final, dónde no sé si la falta de ideas o las excesivas ganas de apostar a caballo ganador y tratar de repetir la fórmula de la trilogía original, hacen que demasiadas veces a lo largo del metraje tengamos la sensación de estar viendo un remake más que una secuela…con lo que se echan en falta momentos realmente memorables y que dejen una huella como lo consiguieron los episodios IV al VI (y también un poquito el III)
Creo que deberían haber sido más valientes y enfocar la historia de una forma más creativa… en mi opinión esto acaba condenando a la película a no llegar al nivel de la trilogía original… Y es una verdadera lástima, se ha perdido una oportunidad “histórica”. Espero que los responsables de la saga oigan más a los que de verdad amamos Star Wars que a los fríos resultados comerciales (por muy buenos que sean) y que se pueda mejorar en este apartado tan fundamental con las próximas entregas
Y es que los resultados en taquilla serán formidables, pero sabemos que últimamente no es realmente tan difícil conseguirlo (sin ir más lejos, este año varias películas que no dejan de ser una simple diversión, correctas pero sin nada memorable, han logrado taquillazos increíbles)… yo personalmente no quiero que Star Wars se convierta en ese tipo de películas y lo que más me preocupa de esta nueva entrega es que, si bien tiene muchas cosas positivas y supone una clara mejoría respecto a las precuelas, no me queda muy claro con ella hacia dónde se dirige la saga.
Definitivamente saldremos de dudas dentro de unos interminables 17 meses, con un episodio VIII que será fundamental para definir si esta nueva trilogía podrá compararse con la original o si será seducida por el reverso tenebroso de la taquilla y caerá en el lado oscuro del cine comercial donde muchas sagas han terminado sus días de una forma más que lamentable… Yoda quiera que no sea así ;)
La trilogía original me pilló muy pequeñito para poderla disfrutar en el cine, aunque di buena cuenta de ella en VHS, Edición especial en cine, DVD, y más recientemente Blu-ray… las precuelas ya me llegaron en la edad adulta y, aunque no alcanzaron el nivel de las originales, también se merecieron mi aprecio….a pesar de Jar Jar Binks ;)
… de cualquier forma, lo que siempre estuve anhelando fue llegar a conocer la continuación de la saga original.. y fue como un sueño hecho realidad cuando hace unos pocos años se anunció que finalmente iba a realizarse
Así pues las expectativas eran altísimas, más sabiendo que volvía el reparto original al completo y que el proyecto se ponía en manos de un experto en revitalizar franquicias, como es JJ Abrams, además fan declarado de la saga… los avances en los últimos meses apuntaban en la buena dirección también… así que finalmente llegó el 17 de diciembre y lo tenía todo preparado para disfrutar de un acontecimiento único, en un entorno ideal, un multisalas con proyección simultánea en 28 pantallas, lleno a reventar de gente de todas las edades y condiciones dispuestos a disfrutar de algo irrepetible… tras unos trailers interminables, y entre varias ovaciones del público, el conocido logo de Lucasfilm, la fanfarria inicial, el “opening crawl”…y vuelta a una galaxia muy muy lejana…
Y cuál es mi opinión tras verla?? Pues bien, es una mezcla de sensaciones… para decirlo corto, me ha gustado, y mucho, pero me esperaba algo distinto…Se podría decir que estoy ligeramente decepcionado, aunque es que las expectativas quizás eran demasiado altas… Soy consciente también que posiblemente no se podrá valorar en su justa medida hasta que pase más tiempo y, especialmente, hasta que contemos con las otras dos películas previstas de la trilogía para así saber cómo encajan las piezas y los aspectos menos claros de esta primera entrega
Y es que tiene aspectos que me han gustado mucho, pero también otros que me han dejado más que frío…para recapitular…y sin dar ningún spoiler!!
en lo positivo:
- Recupera en gran parte la frescura y esencia de la trilogía original, especialmente gracias a un inicio apabullante que consigue enganchar rápidamente
- A esta frescura contribuyen las nuevas incorporaciones, que lo bordan, creando una enorme empatía en los “buenos” y también marcando una personalidad propia en los “malos” (principalmente, el “malo”)
- Y a la vez, la esencia se transmite con la aportación perfecta de los integrantes de la trilogía original, en su justa medida, y dando el relevo perfecto a los nuevos. A esto también contribuye que tiene muchos toques de humor y, sin caer en el chiste fácil, logra sacar más de una sonrisa, tal como conseguía la trilogía original en sus mejores momentos
- Visualmente es una delicia…aunque realmente no llegamos a ver mundos radicalmente distintos a los que ya conocemos, el diseño de producción, la fotografía y la perfecta combinación entre animación digital y real, realmente nos transportan de nuevo a una galaxia muy muy lejana, sin necesidad de la sobrecarga digital que padecimos en las precuelas.
- La trama no desvela mucho sobre las motivaciones, los porqués, etc…solamente unos pocos detalles que hasta se pueden pasar por alto si no se presta mucha atención y que, de cualquier forma, no dejan nada claro…algo típico de la obra de JJ Abrams (quién no se acuerda de los galimatías de Perdidos)… si bien esto es frustrante, a la vez abre un interesante camino a muchas especulaciones y deja con muchas ganas de ver cómo continúa todo en la próxima entrega, donde esperemos que los enigmas se empiecen a resolver o muchos empezaremos a caer en el lado oscuro….
En lo negativo.. realmente no hay mucho como para ponerme a enumerarlo, pero lo que hay es bastante molesto y lo relaciono con un guión endeble en su estructura general y especialmente en la parte final, dónde no sé si la falta de ideas o las excesivas ganas de apostar a caballo ganador y tratar de repetir la fórmula de la trilogía original, hacen que demasiadas veces a lo largo del metraje tengamos la sensación de estar viendo un remake más que una secuela…con lo que se echan en falta momentos realmente memorables y que dejen una huella como lo consiguieron los episodios IV al VI (y también un poquito el III)
Creo que deberían haber sido más valientes y enfocar la historia de una forma más creativa… en mi opinión esto acaba condenando a la película a no llegar al nivel de la trilogía original… Y es una verdadera lástima, se ha perdido una oportunidad “histórica”. Espero que los responsables de la saga oigan más a los que de verdad amamos Star Wars que a los fríos resultados comerciales (por muy buenos que sean) y que se pueda mejorar en este apartado tan fundamental con las próximas entregas
Y es que los resultados en taquilla serán formidables, pero sabemos que últimamente no es realmente tan difícil conseguirlo (sin ir más lejos, este año varias películas que no dejan de ser una simple diversión, correctas pero sin nada memorable, han logrado taquillazos increíbles)… yo personalmente no quiero que Star Wars se convierta en ese tipo de películas y lo que más me preocupa de esta nueva entrega es que, si bien tiene muchas cosas positivas y supone una clara mejoría respecto a las precuelas, no me queda muy claro con ella hacia dónde se dirige la saga.
Definitivamente saldremos de dudas dentro de unos interminables 17 meses, con un episodio VIII que será fundamental para definir si esta nueva trilogía podrá compararse con la original o si será seducida por el reverso tenebroso de la taquilla y caerá en el lado oscuro del cine comercial donde muchas sagas han terminado sus días de una forma más que lamentable… Yoda quiera que no sea así ;)
23 de mayo de 2008
23 de mayo de 2008
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la nueva entrega de Indiana Jones no entiendo bien las feroces críticas de algunos de vosotros, especialmente de aquellos que dicen que no es digna de la saga. Puedo entender que la película no guste, pero lo que me cuesta más entender es que no guste a los que se consideran fans de la saga.
Tanto las películas antiguas como esta nueva tienen elementos muy fantasiosos, pero es algo que parece que muchos sólo ven criticable en esta última entrega. Que sí, que hay partes muy forzadas en la nueva peli, es innegable, pero ¿acaso no pasaba lo mismo con la trilogía original?. Por ejemplo, en la primera, el rollito que se traen con el mono, ¿no es poco creíble?, y la resolución final, ¿no es un poco exagerada?... yo creo que sí, pero lo acepto porque estamos viendo una película de aventuras en la que hay que aceptar estas fantasías y para nada esto desmerece que En Busca del Arca Perdida (y el resto de la trilogía original) sean para mi casi obras maestras.
Y en la Calavera de Cristal encontramos elementos que nos devuelven con fuerza al universo de Indiana Jones. Por eso, si uno se declara fan de la saga, no creo que pueda abominar de esta nueva entrega, que tiene muchas virtudes y, desgraciadamente, algunas pegas.
Tanto las películas antiguas como esta nueva tienen elementos muy fantasiosos, pero es algo que parece que muchos sólo ven criticable en esta última entrega. Que sí, que hay partes muy forzadas en la nueva peli, es innegable, pero ¿acaso no pasaba lo mismo con la trilogía original?. Por ejemplo, en la primera, el rollito que se traen con el mono, ¿no es poco creíble?, y la resolución final, ¿no es un poco exagerada?... yo creo que sí, pero lo acepto porque estamos viendo una película de aventuras en la que hay que aceptar estas fantasías y para nada esto desmerece que En Busca del Arca Perdida (y el resto de la trilogía original) sean para mi casi obras maestras.
Y en la Calavera de Cristal encontramos elementos que nos devuelven con fuerza al universo de Indiana Jones. Por eso, si uno se declara fan de la saga, no creo que pueda abominar de esta nueva entrega, que tiene muchas virtudes y, desgraciadamente, algunas pegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo positivo:
La primera hora me pareció fantástica enlazando casi a la perfección la historia.
Las escenas de acción están rodadas con la maestría habitual de Spielberg y manteniendo el encanto de toda la saga
La ambientación cincuentera está muy bien trabajada y da personalidad propia a la película dentro de la saga.
También contribuye positivamente la entrada, un poco tardía, de Karen Allen y los toques de humor y socarronería característicos de Indiana (impagables las escenas de la pelea en el bar y la persecución posterior y el “gag” de la serpiente)
Se crea una química estupenda entre Indy y su nuevo compañero Mutt,
Así, en resumen, por primera vez en bastante tiempo, una película me estaba satisfaciendo al 100%.. pero, la parte final me pareció bastante floja en comparación, quizás a esto contribuyó que el guión se desinfla un poco
La historia se lía demasiado con las explicaciones del origen de las calaveras y las pistas que va siguiendo Indy son un poco confusas
También aparecen personajes que no sabemos muy bien qué pintan, como los indígenas que salen al poco de llegar a Perú y también en la parte final. Y hay personajes secundarios bastante desaprovechados (Karen Allen, Cate Blanchett y sobre todo John Hurt...)
No convence la traición repetitiva del agente doble que hace quedar a Indiana como demasiado confiado y el resultado no es creíble ni coherente con el personaje
Algunas escenas de acción del final están forzadas en exceso, abusando demasiado de los efectos (p.ej. las lianas; la pelea a esgrima; las caídas por las cataratas...).. y hay una cierta saturación de selva
Y al final, tanta explicación para que todo se resuelva de una forma muy atropellada, con Indy casi como mero espectador y con poco que hacer (aunque esto ya pasaba también en el final de la primera entrega)
Pero todas estas faltas que le he encontrado (que no son pocas..) creo que en general no desmerecen la película y al final pesan más las partes positivas, haciendo de ésta una entrega a la altura de las anteriores, si bien no llega a la casi perfección de En Busca del Arca Perdida (aunque eso es prácticamente imposible)
La única crítica que se puede hacer a Lucas y Spielberg es que con el tiempo que han tenido, podían haberse “currado “ una historia y un argumento más sólido que hubiera hecho que esta película pudiera superar a las anteriores. Creo que esto no lo han conseguido, pero igualmente les estoy agradecido por haber traído de vuelta con fuerza a uno de mis héroes de toda la vida y por haberme hecho pasar un buen rato viendo una película de aventuras, algo que últimamente es bastante difícil. Así que, esperemos que haya una quinta (y última) entrega que corrija los errores de ésta y aproveche sus virtudes para despedirnos a lo grande de uno de los mitos del cine.
La primera hora me pareció fantástica enlazando casi a la perfección la historia.
Las escenas de acción están rodadas con la maestría habitual de Spielberg y manteniendo el encanto de toda la saga
La ambientación cincuentera está muy bien trabajada y da personalidad propia a la película dentro de la saga.
También contribuye positivamente la entrada, un poco tardía, de Karen Allen y los toques de humor y socarronería característicos de Indiana (impagables las escenas de la pelea en el bar y la persecución posterior y el “gag” de la serpiente)
Se crea una química estupenda entre Indy y su nuevo compañero Mutt,
Así, en resumen, por primera vez en bastante tiempo, una película me estaba satisfaciendo al 100%.. pero, la parte final me pareció bastante floja en comparación, quizás a esto contribuyó que el guión se desinfla un poco
La historia se lía demasiado con las explicaciones del origen de las calaveras y las pistas que va siguiendo Indy son un poco confusas
También aparecen personajes que no sabemos muy bien qué pintan, como los indígenas que salen al poco de llegar a Perú y también en la parte final. Y hay personajes secundarios bastante desaprovechados (Karen Allen, Cate Blanchett y sobre todo John Hurt...)
No convence la traición repetitiva del agente doble que hace quedar a Indiana como demasiado confiado y el resultado no es creíble ni coherente con el personaje
Algunas escenas de acción del final están forzadas en exceso, abusando demasiado de los efectos (p.ej. las lianas; la pelea a esgrima; las caídas por las cataratas...).. y hay una cierta saturación de selva
Y al final, tanta explicación para que todo se resuelva de una forma muy atropellada, con Indy casi como mero espectador y con poco que hacer (aunque esto ya pasaba también en el final de la primera entrega)
Pero todas estas faltas que le he encontrado (que no son pocas..) creo que en general no desmerecen la película y al final pesan más las partes positivas, haciendo de ésta una entrega a la altura de las anteriores, si bien no llega a la casi perfección de En Busca del Arca Perdida (aunque eso es prácticamente imposible)
La única crítica que se puede hacer a Lucas y Spielberg es que con el tiempo que han tenido, podían haberse “currado “ una historia y un argumento más sólido que hubiera hecho que esta película pudiera superar a las anteriores. Creo que esto no lo han conseguido, pero igualmente les estoy agradecido por haber traído de vuelta con fuerza a uno de mis héroes de toda la vida y por haberme hecho pasar un buen rato viendo una película de aventuras, algo que últimamente es bastante difícil. Así que, esperemos que haya una quinta (y última) entrega que corrija los errores de ésta y aproveche sus virtudes para despedirnos a lo grande de uno de los mitos del cine.
Más sobre sotillopower
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here