You must be a loged user to know your affinity with MadMartigan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
1 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
35 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te dispones a ver esta serie, has de tener claro que la cultura woke impera desde el minuto 1 de la serie y es tal reparto lo que vertebra el guión. A partir de ahí se desarrolla una serie con buena idea, pero a la espera de más capítulos por ver (solo he visto el primero pero necesitaba desahogarme ante tanto 'progreso'.
Las criaturas sobrenaturales están bien hechas aunque recuerdan más a Silent hill que a la película original.
La música alcanza la cúspide cuando aparece Willow y con él la melodía de la película original.
Por lo demás, mucho diálogo milenial y unos créditos finales que desentonan profundamente con el espíritu de la serie.
Por cierto FilmAffinity, llamáis remake a la serie cuando claramente la historia continúa la película original. Yo le diría secuela más bien.
Las criaturas sobrenaturales están bien hechas aunque recuerdan más a Silent hill que a la película original.
La música alcanza la cúspide cuando aparece Willow y con él la melodía de la película original.
Por lo demás, mucho diálogo milenial y unos créditos finales que desentonan profundamente con el espíritu de la serie.
Por cierto FilmAffinity, llamáis remake a la serie cuando claramente la historia continúa la película original. Yo le diría secuela más bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezamos con dos lesbianas, seguimos con un príncipe indú, y continuamos con una aventura en donde las chicas son las guerreras y los chicos los acompañantes o inútiles que están ahí para rellenar.
A partir de ahí, llámenme lo que quieran pero permítanme añorar el cine de los 80, sin cuotas de género ni obligaciones morales.
Esto no va de ser machista o no, va de hacer creíble una historia de edad media en donde los roles eran los que eran y en donde las historias homosexuales no empezaban en el minuto uno.. y me explico; por supuesto que puede haber todo esto que acabo de decir, pero ¿tan descarado tiene que ser? ¿No podían haberse ceñido más a la historia y dejar que todo fuera más fluido y sutil?
En fin que quizá soy yo el retrógrado y anticuado, pero echo de menos el pasado.
A partir de ahí, llámenme lo que quieran pero permítanme añorar el cine de los 80, sin cuotas de género ni obligaciones morales.
Esto no va de ser machista o no, va de hacer creíble una historia de edad media en donde los roles eran los que eran y en donde las historias homosexuales no empezaban en el minuto uno.. y me explico; por supuesto que puede haber todo esto que acabo de decir, pero ¿tan descarado tiene que ser? ¿No podían haberse ceñido más a la historia y dejar que todo fuera más fluido y sutil?
En fin que quizá soy yo el retrógrado y anticuado, pero echo de menos el pasado.
4
5 de marzo de 2021
5 de marzo de 2021
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mis 39 años llevaba 28 esperando la segunda parte de una película que, siendo niño, me hizo reír y disfrutar de un Eddie Murphy pletórico en aquella época y la decepción ha sido considerable.
La película empieza muy bien, mantiene la esencia de la primera parte pero esto dura 15 minutos pues no llevamos ni medio metraje cuando todo se torna en una mala telecomedia de enredo y tonterías cuyo protagonismo releva a Eddie Murphy a un segundo plano y, seamos sinceros, todo el que viene a ver esta película quiere Eddie Murphy puro, Eddie Murphy de los 80, y eso, a pesar de las grandes espectativas dado un elenco que logra reunir a casi la totalidad de los personajes de la primera parte, se estrella por culpa de una historia sin gracia ni gancho. Es una verdadera pena. He de decir que me costó terminarla pero lo hice por respeto a una película cuya primera parte fue gloriosa.
Cabe destacar el cuidado doblaje que, a pesar de la elevada edad de sus protagonistas, respeta el reparto original en la medida de lo posible y de Juan Fernandez (Eddie Murphy) solo queda agradecer que siga retomando el atril a pesar de estar ya jubilado.
La película empieza muy bien, mantiene la esencia de la primera parte pero esto dura 15 minutos pues no llevamos ni medio metraje cuando todo se torna en una mala telecomedia de enredo y tonterías cuyo protagonismo releva a Eddie Murphy a un segundo plano y, seamos sinceros, todo el que viene a ver esta película quiere Eddie Murphy puro, Eddie Murphy de los 80, y eso, a pesar de las grandes espectativas dado un elenco que logra reunir a casi la totalidad de los personajes de la primera parte, se estrella por culpa de una historia sin gracia ni gancho. Es una verdadera pena. He de decir que me costó terminarla pero lo hice por respeto a una película cuya primera parte fue gloriosa.
Cabe destacar el cuidado doblaje que, a pesar de la elevada edad de sus protagonistas, respeta el reparto original en la medida de lo posible y de Juan Fernandez (Eddie Murphy) solo queda agradecer que siga retomando el atril a pesar de estar ya jubilado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de toda la película es la escena en la peluquería de Queens. Puro Eddie Murphy ochentero, pura interpretación camaleónica de varios personajes que recuerda a su mejor época. Lástima que sean solo un par de escenas en toda la película.

4,8
10.961
10
18 de octubre de 2017
18 de octubre de 2017
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de las que ya no se hacen, Stallone en su mejor momento, una banda sonora gloriosa y memorable y una historia que derrocha valores de motivación, seguridad en uno mismo, superación, capacidad de sacrificio, y un sin fin de buenas intenciones. Es verdad que el argumento ochentero tiene momentos peliculeros pero eso no debe empañar una película apta para todos los públicos al 100% (hoy en día, películas con esa calificación tienen escenas de sexo o sangrientas, en aquella época no, era cine sano en cuanto a escenas grotescas) y recomendable para cualquier nostálgico que quiera transmitir a sus hijos valores que nunca pasarán de moda, enmascarados en una buena peli americana con carretera, algún puño, el malo, la chica y mucho vínculo familiar entre un padre que lo daría todo por su hijo.
La banda sonora en algunos momentos encumbra a un Stallone en plena forma soltando por la boca consejos que podríamos tatuarnos en el pecho en forma de frases memorables.
Puede que mi voto sea exagerado para algunos, pero es una película que puedo ver 100 veces (pocas consiguen ese efecto, la mayoría de las que sí son de esta época) y es este motivo el que hace que mi nota sea de 10.
La banda sonora en algunos momentos encumbra a un Stallone en plena forma soltando por la boca consejos que podríamos tatuarnos en el pecho en forma de frases memorables.
Puede que mi voto sea exagerado para algunos, pero es una película que puedo ver 100 veces (pocas consiguen ese efecto, la mayoría de las que sí son de esta época) y es este motivo el que hace que mi nota sea de 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mitad de película muere la madre, pero sigo pensando que incluso esta escena puede servir para reflexionar y darse cuenta de cosas que a veces damos, erróneamente, por sentado que serán para toda la vida.
7
20 de agosto de 2016
20 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada tiene a Matt Dillon y eso hace la mitad de la serie, unidos a un brillante guión que se mantiene hasta el capítulo 5º, luego aunque la cosa decae un poco, mantiene bastante la calidad.
La segunda temporada hasta el capítulo 6 es infumable, solo los 3 últimos capítulos parece que vuelvan a levantar la tensión y la intriga para terminar dejando la cosa al nivel de cualquier serie de éxito, que termina dejándote desesperado por empezar la siguiente temporada.
Una pena que una serie con grandes ideas, tenga tantas lagunas de guión y capítulos que en su temporada 2, se hagan un poco aburridos. por la contra decir que el episodio piloto de la 1ª, me pareció brillante (Le dí un 9). Deberían poderse puntuar por separado cada temporada.
La segunda temporada hasta el capítulo 6 es infumable, solo los 3 últimos capítulos parece que vuelvan a levantar la tensión y la intriga para terminar dejando la cosa al nivel de cualquier serie de éxito, que termina dejándote desesperado por empezar la siguiente temporada.
Una pena que una serie con grandes ideas, tenga tantas lagunas de guión y capítulos que en su temporada 2, se hagan un poco aburridos. por la contra decir que el episodio piloto de la 1ª, me pareció brillante (Le dí un 9). Deberían poderse puntuar por separado cada temporada.
6
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un peliculón pero ni de lejos se merece el 3,2 que acabo de ver que tiene de nota media.
Original guion y momentos de verdadera tensión. Para los amantes del género alien cumple expectativas. El final quizá no es el más acertado aunque nada que extrañar viniendo del director de Paranormal Activity. Le doy un 6.
Original guion y momentos de verdadera tensión. Para los amantes del género alien cumple expectativas. El final quizá no es el más acertado aunque nada que extrañar viniendo del director de Paranormal Activity. Le doy un 6.
Más sobre MadMartigan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here