Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sentencia
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2009
324 de 391 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una gran seguidora de los libros de Harry Potter por lo que he visto todas las películas, unas me han impresionado más que otras pero no había ninguna que no me parececiese una buena película.
El sexto libro de la saga me pareció el más interesante así que me planté en el estreno esperando pasar un buen rato, no pedía más, y me encuentro con una película de dos horas y media que dedica casi todas las escenas a bromas malas que no casan para nada con los presonajes ni determinadas situaciones, toneladas de hormonas adolescentes e innecesarias escenas inventadas. Lo triste es que lo que realmente forma parte del argumento central del libro y que es de vital importancia para comprender las próximas secuelas ha sido en gran parte eliminado o reducido.
Especifico en la crítica con spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Enumero los grandes fallos:

- Hay muchísimos corta-pega haciendo que al argumento le falte fluidez, por ejemplo, canta especialmente en una parte en la que dicen que Dumblendore está de viaje y al segundo está Harry hablando con él...
- Sólo se ven tres pensamientos contados, faltando todos aquellos recuerdos que dan pie a suponer cuáles son los demás horrocruxes y que son la base para que Harry empiece su búsqueda.
- ¿Con cuanto detalle había que explicar lo del armario? Que no somos idiotas, no necesitamos seis escenas explícitas para entenderlo.
- El principe mestizo, se fijan mucho en el librico pero no investigan nada de nada sobre quién puede ser, se lo pasan por el forro. Con resolverlo rapidamente al final ya va bien.
- La escena de la cueva ha quedado tristemente resumida en los diálogos que era lo que hacía que fuese tan intensa.
- La muerte de Dumblendore...¿de verdad era necesario cambiarlo? es penoso que Harry esté abajo viéndolo todo a secas...
- ¡La lucha! ¿Dónde? Donde debería haber una lucha de impresión entre alumnos y profesores contra mortífagos hay... nada. Los mortifagos simplemente llegan, matan y se van, sí, se van y ya está.
- Y la lucha con Draco en la sala de los menesteres, ni intención, también ha sido tristemente suprimida.
- El funeral de Dumblendore se queda en el momento "estamos oyendo una balada en un concierto" y ya está.

Para mí los elementos más importantes de la historia eran: la trágica muerte de Dumblendore, todo lo relacionado con los horrocruxes (pensamientos, diálogos y escena de la cueva) y la lucha en Hogwarts. Tras lo que he contado creo que se llega a la inevitable conclusión de que es una pésima adaptación.

Supongo que pensaron que no les daba tiempo en dos horas y media a contar todo esto, eso sí, que no falten escenas de personajes morreándose, que por lo visto consideraron que era un elemento esencial para comprender el desarrollo de la historia. Incluso hay un trozo en el que sale Draco dirigiéndose a la sala de los menesteres y en la esquina de la derecha de la pantalla se ven a dos magreándose, en serio si quitasemos todas las escenas relacionadas con cosas por el estilo la peli se quedaría en una hora escasa.

Habrá que resignarse: lo que antaño era una apuesta segura ha dejado de serlo. La cuestión es ¿me atreveré a ir a ver las demás?
22 de mayo de 2008
52 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de ser realmente franca con respecto a esta película, y para ello he de dividirla en dos partes:

- Primera parte: la primera la componen tres cuartas partes de la misma. En ella la película te embriga minuto a minuto con su humor, su acción trepidante y la ruda elegancia de Indiana Jones. Para deleite de los espectadores, los guiños a las películas predecesoras aparecen por doquier, te sientes como en casa. Saborear cada escena es sencillo y sólo deseas ver más y más, olvidando el peso del reloj en tu muñeca, no deseas ni tan siquiera descubrir que el tiempo que le queda disminuye. Para cuando quieres ir a darte cuenta ya estás sediento de aventura y misterio, jugando con cada pequeña pista en tu cabeza plagada de curiosidad. Sin embargo, tras la hermosa travesía, comienza la segunda parte.

- Segunda parte: los últimos treinta minutos defilan ante ti haciendo que te sientas traicionado y todos los castillos que construiste en el aire con ilusión son barridos, de repente, por un gigantesco huracán.

No digo que media hora que ha sucumbido ante los efectos especiales haga que el resto deje de ser valioso, sólo que es difícil no sentir un pinchacito en el corazón una vez se ha terminado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya me puedo imaginar la silueta de dos hombres comiendo pizza, a las tantas de la noche, y diciéndo: Bueno, esto hay que irlo acabando, ¿qué ponemos de final?
A lo que contesta el otro: ¿Qué tal... alienígenas?; el primero se encoge de hombros y dice: ¿Alienígenas?¿Por qué no?
Pues porque es un final cutre y nada honroso para tan querida saga. Alienígenas y un platillo volante, la escena en la que se puede apreciar la silueta de nuestro querido Indiana delante del platillo volante, es casi como ver una pesadilla en pantalla grande y en stéreo. Y mientras mi barbilla rozaba con el suelo e imploraba compasión, oigo que se trataba de "viajeros interestelares". Corten y acción: final utópico típico de las películas de chicas, donde todo son sonrisas, aplausos y demás ñoñerías. Caen los créditos, suspiras y piensas: ha empezado tan bien...
9 de diciembre de 2007
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aficionados al género fantástico: no mireis los carteles, cambiad de canal cuando aparezca el trailer en televisión, evitad cualquier referencia a esta película... creedme y aún podréis conservar vuestra fe depositada en New Line Cinema, tras haber disfrutado de la magistral triología de "El señor de los anillos". Sed fuertes, no os dejéis engañar por las apariciones de actores afamados ni por las bonitas imágenes que veais, porque aquellos que cayeron en la tentación sólo han conseguido pasar un par de horas haciéndose preguntas como: ¿por qué hacen eso? ¿de qué va esa? ¿qué pretende? ¿para qué? ¿de dónde ha salido?¿y la coraza?¿de verdad es posible no verse venir a un oso polar? y, finalmente, ¿por qué aún me gusta venir al cine?... y es entonces, cuando comienzan a salir los créditos y la gente sale horrorizada de la sala, cuando comienza a dolerte profundamente el hueco vacío de tu cartera donde estaba el dinero con el que pagaste la maldita entrada. Y os digo todo esto porque... Hola tengo de nick Sentencia y... he visto La brújula dorada.
Si visteis Eragon y sentisteis que la película no era más que un collage de escenas pegadas en las que no te daba tiempo de tomar cariño alguno a los personajes, con diálogos estúpidos y un prota que hace cosas sin sentido, sabes de lo que estoy hablando. Si no quereis volver a sentir aquella sensación desoladora, ¡huid!
11 de diciembre de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomiendo esta película, especialmente, para aquellos momentos en los que uno se siente un tanto deprimido porque las cosas no le van bien. Esta película, resulta ser una buena forma de animarse gracias a las vistas espectaculares y a la filosofía que impregna la película: se puede lograr todo aquello que desees, sólo que no siempre ocurrirá tal y como lo deseabas. Por muchas carencias que pueda tener el guión en vista de las críticas que he leido, yo la recomiendo aunque sólo sea por la sensación relajada y la serena sonrisa que te deja al finalizar.
15 de octubre de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece una auténtica epidémida, decenas de películas con personajes sin atractivo, argumentos con fugas y/o efectos especiales sin sentido están invadiendo las carteleras y me temo que no hay vacuna.
Cuando fui a ver La jungla 4.0 creí que iba a ver una peli sobre un poli interpretado por Bruce Willis, unas cuantas frases ingeniosas, una trama policial, un malo imponente... Sin embargo, tropecé con personajes que no sienten la necesidad de comer, ni dormir ni tan siquiera descansar aunque hayan saltado desde todo tipo de vehículos de transporte. Y que decir del malo, un niñato con razones bastante ridículas y mucha jerga tecnológica que sólo algunos espectadores privilegiados debieron de entender.
No digo que la idea base no fuese buena, pero al llevarla a la práctica lograron que se convirtiera en una más de las que no puedes evitar preguntarte: ¿los efectos especiales se hicieron para el argumento o el argumento para justificar los efectos?.

Consejo: quedaos con el buen recuerdo que tengais de las anteriores, absteneos los que aun podais.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para