Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El pesaíco
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de febrero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmejorable debut del director gallego.

Verán, son muchas las veces que me pregunto qué diría la crítica nacional e internacional y el público sobre ciertas películas españolas si entre sus créditos apareciera el nombre de un director estadounidense de renombre y un par de sexis famosillos norteamericanos en el cartel de promoción. Creo que no me equivoco al pensar que ciertas obras pueden estar dirigidas y manejadas con mano experta, pero su origen español (o simplemente, no estadounidense) siempre lastra la enorme calidad de la película hacia el olvido o la indiferencia. Con "El desconocido" asistimos a uno de esos casos, ya que si bien ha sido aceptablemente recibida, en mi opinión este largometraje merece ese tipo de atención especial que solo se debe dar al trabajo bien hecho.

Éste es un thriller de altísima calidad con cierto sabor al "Buried" de Rodrigo Cortés, con una trama bien construida y sin tropiezos en su mayor parte (aunque con alguna excepción) e incluso con cierta crítica social que consigue mantener el suspense a flor de piel de principio a fin gracias a un buen montaje, un guión realista (conversaciones con tonos indignados y expresiones españolas y sin dramatizaciones a la americana) y un uso de la cámara trepidante, pero cuya humilde grandiosidad se debe sobre todo a las majestuosas interpretaciones de un Luis Tosar que nunca falla y una jovencísima pero enorme Paula del Río (atención que esta chica promete), que se adentra tantísimo en su papel que hace al espectador olvidar que se trata de una película de ficción y lo obliga a agarrarse a su butaca deseando gritarle unas cuantas cosas al personaje.
Mención aparte merece también el aplomo y la seriedad que transmite la inmensa interpretación de Elvira Mínguez (bonita escena la de la introducción del personaje, con un buen uso de la cámara ya mencionado), sin olvidar los aceptables papeles de Gutiérrez y Cayo. Excluyo intencionadamente a una siempre sobreactuada Goya Toledo de esta lista.

Sin embargo, hay que ponerle un par de pequeños "peros" a la falta de realismo en ciertas situaciones que truncan lo que podría haber sido casi una obra maestra (ainss casi, casi). * Desarrollado en la parte de "spoiler".

En resumen, De la Torre realiza una muy buena aportación al thriller de acción español no apta para ansiosos que sabe mantener el suspense hasta el final, sorprendentemente bien dirigida pese a la poca experiencia del director, y con actuaciones de primera calidad, pero con un par de escenas poco realistas que contradicen alguna que otra ley de la lógica y la física. *

Éste director promete, habrá que permanecer atentos a sus futuros trabajos.

Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Poco realista ese tipo de activación arbitraria de la bomba siempre y cuando ningún "bueno" de la peli resulte herido. El comentario del personaje de Gutiérrez (" El agua no la desactiva "), aunque bien indicado, hace olvidar que " De hecho el agua la activa, porque modifica la presión sobre el asiento bajo el que se encuentra la bomba..."
Esta escena final trunca bastante el realismo que consigue transmitir el resto del film.
2 de abril de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánto intelectual y qué poco intelecto. La película está muy bien, los actores de lo mejorcito del panorama nacional, el guión creíble y la trama muy entretenida, la fotografía y el ambiente de tensión muy bien llevados. Las numerosas críticas por debajo del 6 a mí me suenan a intelectualoide de los que luego ven un tostón infumable de iñarritu y pasan una semana de orgasmo mantenido.
En resumen, thriller muy entretenido. Recomendable.
1 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor de la película es que su increíble calidad técnica y visual te sumerge por completo en ese momento y ese lugar, con una fidelidad histórica y un realismo casi perfectos.

Lo peor de la película es exactamente lo mismo.

Estás en la playa en la que están los personajes. Vives el momento que viven los personajes. Haces lo mismo que hacen los personajes...

esperar a que pase algo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para