You must be a loged user to know your affinity with Joque
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
4.461
7
22 de septiembre de 2017
22 de septiembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente de las mejorables actuaciones de los actores, del guión y del tempo de la película, SÍ 3existen personas con trastorno afectivo bipolar, y puedo asegurar que en peores situaciones. SÍ, pueden ser cultos, muy productivos, encantadores en fase maníaca, aunque esto es más probable en la hipomanía. Pasan por fases de euforia desmedidas y por fases depresivas, que pueden conducir al suicidio, sobre todo en los bipolares tipo II. Es una de las enfermedades mentales más graves en este sentido. El paciente es atiborrado de antipsicóticos atípicos que lo anulan y en las depresiones se añaden, entre otros, antidepresivos, que pueden conducirles a fases de manía o hipomanía. Hay un subgrupo, los "cicladores rápidos" que pueden pasar en horas de una fase a otra, aún con medicación. Lo más importante son las fases depresivas. Son personas muy sensibles, que sufren mucho, y NO SON LOCOS O CHIFLADOS; no hacen daño a nadie normalmente, pero son autodestructivos. La película puede estar más o menos conseguida, pero intenta retratar una ENFERMEDAD CRÓNICA, que afecta entre el 1-2% de la población, con altas tasas de suicidio, hasta un 20% de los bipolares tipo II. Los que no son "tan escandalosos, tienen estados de hipomanía que los hace muy productivos, se asocian a gran creatividad y son inteligentes y sensibles. Si alguien tiene curiosidad por esta frecuente enfermedad puede ver la película "Pollock", que protagoniza Ed Harris. No habléis de lo que desconocéis, cuestiones cinematográficas aparte, porque como sois grandes drectores, claro.
Más sobre Joque
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here