You must be a loged user to know your affinity with Nergal Crow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

4,3
154
2
8 de julio de 2014
8 de julio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cortometraje adolece del mal cada vez más típico de este formato. Buena producción, pero una idea pobre detrás. Claro que no siempre es así, los hay que son dignos de tener un lugar en la historia del cine, pero desde luego este no es el caso que nos ocupa.
Miguel Larraya escribe y dirige esta cosa, con un final de los peores que he visto en un cortometraje, parece escrito por un niño de doce años que empieza a escribir y se masturba viendo películas de terror. Diálogos horribles, escenas dilatadas en el tiempo (cuando huye por el pasillo llegué a pensar que tardaba tanto porque estaba atrapada en una especie de bucle, en serio), típica cámara con Parkinson incluso en planos que en mi opinión pedían ser fijos. Señor Larraya, esa técnica se usa para transmitir movimiento, hacer eso en un encuadre fijo me parece no tener los conceptos muy claros, pero qué sabré yo. Bien Mr. Director, para que ruede esto con sus colegas de instituto me parece maravilloso, para tener un equipo de gente profesional detrás y seguramente una subvención… pues no, me parece que la historia no lo merecía, pero así es la vida.
Me sonaba el nombre del director y aquí en “Filmaffinity” descubrí que ha dirigido, y también escrito (la madre que lo parió) Afterparty, que por lo que dice el respetable es para sacarse los ojos y tirarlos a la basura. No he tenido el gusto de verla, pero ahora me pica la curiosidad, será que soy algo masoquista.
Le casco un 2 por la producción.
Miguel Larraya escribe y dirige esta cosa, con un final de los peores que he visto en un cortometraje, parece escrito por un niño de doce años que empieza a escribir y se masturba viendo películas de terror. Diálogos horribles, escenas dilatadas en el tiempo (cuando huye por el pasillo llegué a pensar que tardaba tanto porque estaba atrapada en una especie de bucle, en serio), típica cámara con Parkinson incluso en planos que en mi opinión pedían ser fijos. Señor Larraya, esa técnica se usa para transmitir movimiento, hacer eso en un encuadre fijo me parece no tener los conceptos muy claros, pero qué sabré yo. Bien Mr. Director, para que ruede esto con sus colegas de instituto me parece maravilloso, para tener un equipo de gente profesional detrás y seguramente una subvención… pues no, me parece que la historia no lo merecía, pero así es la vida.
Me sonaba el nombre del director y aquí en “Filmaffinity” descubrí que ha dirigido, y también escrito (la madre que lo parió) Afterparty, que por lo que dice el respetable es para sacarse los ojos y tirarlos a la basura. No he tenido el gusto de verla, pero ahora me pica la curiosidad, será que soy algo masoquista.
Le casco un 2 por la producción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es de cero absoluto. Hablando por el móvil mientras la otra le pone un copazo de sangre. ¡Ala que guay! Si, si. Yo por mí me quedo en este turno… para siempre. Mira a la cámara y sonríe. ¡Claro, como ahora es un vampiro! ¡Y nos mira y sonríe! Ay, Miguelín que cachondo eres… Luego entra esa música con sintetizador digna de discoteca de pueblo. Un mal gusto increíble.

6,8
39.657
9
6 de noviembre de 2013
6 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que esta película no me llamaba mucho la atención. Había oído el nombre en algún sitio en su momento. Pasados los años seguía oyendo hablar de ella, hasta que al final la curiosidad pudo conmigo. No se si fue debido a no estar condicionado de ninguna manera y no saber qué me podía esperar, pero la verdad es que fue una total sorpresa. Tuve esa sensación que se te queda en el cuerpo tras ver una película que sabes que de algún modo te marca como espectador. En mi opinión es una película que sabe mantener de una manera impecable la tensión.
Desde las primeras imágenes la historia va al grano, mostrándonos de manera muy efectiva la relación que mantienen los dos protagonistas por chat, sólo se nos muestra la pantalla del ordenador, sin que se vea que aspecto tiene ninguno de los dos, hasta que se conocen en persona y entonces es cuando nosotros como público también los vemos.
Fue un inicio que ya me hizo pensar que el director sabía lo que hacía, faltaba ver que tal se desenvolvería durante el resto de la cinta, y la verdad es que no me decepcionó.
Consigue una tensión que pocas veces había visto en ninguna otra película, donde no paras de pensar, esto no puede ser lo que parece, o esto tendrá un giro de guión típico que dará al traste con toda la trama, pero ni mucho menos. He visto críticas que la tachan de excesiva. El tema que trata no es para menos, y pienso que hay cine para todos los gustos, si te parece excesiva tal vez deberías plantearte ver otro tipo de cine, simplemente habrá gente que la encontrará de muy mal gusto, no es para menos, es lo que trata de transmitir la película desde el principio, y de ahí en adelante no te deja respirar, así que estáis avisados.
También cabe remarcar las actuaciones de Patrick Wilson y Ellen Page, en mi opinión esta última hace una papel impresionante, sin tener nada que envidiar a actores muchísimo más reconocidos. No he visto demasiados elogios al Sr. Wilson, está claro que queda eclipsado por Page, pero no se le puede negar su entrega al personaje (¿cuanto tiempo se pasa atado y amordazado? ¿de cuantas maneras distintas?), y tener que construir un personaje en esas circunstancias no es tarea fácil.
Se la recomiendo a todo aquel que guste del cine crudo (que no gore), del cine que no se anda con miramientos por el espectador, su intención no es que pienses "Pues ha estado bien." No, su intención es que pienses "Pero que cojones ha sido eso...". Si es de tu gusto o no... eso ya es otro cantar, pero no creo que te deje indiferente, y esas son las películas que recuerdas.
Desde las primeras imágenes la historia va al grano, mostrándonos de manera muy efectiva la relación que mantienen los dos protagonistas por chat, sólo se nos muestra la pantalla del ordenador, sin que se vea que aspecto tiene ninguno de los dos, hasta que se conocen en persona y entonces es cuando nosotros como público también los vemos.
Fue un inicio que ya me hizo pensar que el director sabía lo que hacía, faltaba ver que tal se desenvolvería durante el resto de la cinta, y la verdad es que no me decepcionó.
Consigue una tensión que pocas veces había visto en ninguna otra película, donde no paras de pensar, esto no puede ser lo que parece, o esto tendrá un giro de guión típico que dará al traste con toda la trama, pero ni mucho menos. He visto críticas que la tachan de excesiva. El tema que trata no es para menos, y pienso que hay cine para todos los gustos, si te parece excesiva tal vez deberías plantearte ver otro tipo de cine, simplemente habrá gente que la encontrará de muy mal gusto, no es para menos, es lo que trata de transmitir la película desde el principio, y de ahí en adelante no te deja respirar, así que estáis avisados.
También cabe remarcar las actuaciones de Patrick Wilson y Ellen Page, en mi opinión esta última hace una papel impresionante, sin tener nada que envidiar a actores muchísimo más reconocidos. No he visto demasiados elogios al Sr. Wilson, está claro que queda eclipsado por Page, pero no se le puede negar su entrega al personaje (¿cuanto tiempo se pasa atado y amordazado? ¿de cuantas maneras distintas?), y tener que construir un personaje en esas circunstancias no es tarea fácil.
Se la recomiendo a todo aquel que guste del cine crudo (que no gore), del cine que no se anda con miramientos por el espectador, su intención no es que pienses "Pues ha estado bien." No, su intención es que pienses "Pero que cojones ha sido eso...". Si es de tu gusto o no... eso ya es otro cantar, pero no creo que te deje indiferente, y esas son las películas que recuerdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la secuencia de la castración me parece sublime. Esa escena se dilata en el tiempo consiguiendo que tú mismo sientas ese malestar, haciendo que empatices con el protagonista y sintiendo pena por él. Durante toda la película se juega con el espectador, ¿será un pedófilo? ¿estará ella cometiendo un terrible error?.
En algún sitio he visto que no se diferencia al bueno del malo, que ella está igual de enferma que él y que no es justo que lo juzgue y lo castigue. Esa es justamente la idea, él es un monstruo y el mundo sería un lugar mejor sin él, pero ¿quién le da su merecido, y a qué precio? La inocente niña se ha convertido en otro monstruo, y no se detendrá ahí, sólo acaba de empezar.
En algún sitio he visto que no se diferencia al bueno del malo, que ella está igual de enferma que él y que no es justo que lo juzgue y lo castigue. Esa es justamente la idea, él es un monstruo y el mundo sería un lugar mejor sin él, pero ¿quién le da su merecido, y a qué precio? La inocente niña se ha convertido en otro monstruo, y no se detendrá ahí, sólo acaba de empezar.
Más sobre Nergal Crow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here