You must be a loged user to know your affinity with Mr Sombrío
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo lo bueno, que a pesar de ser escaso merece un reconocimiento: PAISAJES. Una buena fotografía, elementos visuales atractivos y muy medio ambientales, algo que muy al pesar de mi cartera (de la que salieron 6'50€) no fue suficiente como para compensar la sobriedad, lentitud y innecesaria crudeza de la narración visual a la que se enfrentaban mis sentidos.
La cruel naturaleza atacará sin piedad a nuestro protagonista, quien a pesar de no decir más de 12 frases en todo el film, se encargará de demostrarnos cuan alto puede gritar, desgarrarse, esputar saliva y degradarse corporalmente, hasta que le demos el Óscar que tanto anhela. Con una profundidad en cada uno del resto de personajes tan definida y impresionante como la de Lilo y Stich, y una Banda Sonora digna de cualquier compositor autista, el afamado director mejicano nos trata de centrar en el mundo de la naturaleza y de paso ahorrarse tiempo y dinero en música y guión.
Y porque no hablar del presupuesto en imágenes generadas por ordenador: un cuervo, el oso y una manada de bisontes sacados directamente del 2011, todo un portento de efectos que obtiene su mayor honra en las escenas de sangre, mutilación y otras guarradas, que eso sí, junto con la gritona interpretación de Leo conjugan bastante bien.
En resumen, ni BSO, ni personajes en condiciones, ni moraleja, ni identificación con los personajes, ni sentimientos encontrados, un compendio de sangre, gritos y sufrimiento crudo y desmedido que deja al espectador perplejo y sobretodo cansado. Sangre y gritos no son realidad, son morbo y espectáculo, que en ocasiones y según el género pueden ser atractivos, pero en este largometraje resultan excesivos y violentos.
La cruel naturaleza atacará sin piedad a nuestro protagonista, quien a pesar de no decir más de 12 frases en todo el film, se encargará de demostrarnos cuan alto puede gritar, desgarrarse, esputar saliva y degradarse corporalmente, hasta que le demos el Óscar que tanto anhela. Con una profundidad en cada uno del resto de personajes tan definida y impresionante como la de Lilo y Stich, y una Banda Sonora digna de cualquier compositor autista, el afamado director mejicano nos trata de centrar en el mundo de la naturaleza y de paso ahorrarse tiempo y dinero en música y guión.
Y porque no hablar del presupuesto en imágenes generadas por ordenador: un cuervo, el oso y una manada de bisontes sacados directamente del 2011, todo un portento de efectos que obtiene su mayor honra en las escenas de sangre, mutilación y otras guarradas, que eso sí, junto con la gritona interpretación de Leo conjugan bastante bien.
En resumen, ni BSO, ni personajes en condiciones, ni moraleja, ni identificación con los personajes, ni sentimientos encontrados, un compendio de sangre, gritos y sufrimiento crudo y desmedido que deja al espectador perplejo y sobretodo cansado. Sangre y gritos no son realidad, son morbo y espectáculo, que en ocasiones y según el género pueden ser atractivos, pero en este largometraje resultan excesivos y violentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todo ello, con pequeños gramos de pureza narrativa, como un capitán que sin ton ni son abandona su puesto en el fuerte en solitario para perseguir a un prófugo, momento indio y Leo riendo con la lengua fuera o la genial inexistencia de la Hipotermia.
Si que me gustaría destacar el momento subida a cuestas con el cargante DiCaprio, pues me sentí sorprendentemente identificado con los hombres que lo llevaban a cuestas, pues soportaban una carga tan pesada como yo transcurridas la hora y media inicial.
Si que me gustaría destacar el momento subida a cuestas con el cargante DiCaprio, pues me sentí sorprendentemente identificado con los hombres que lo llevaban a cuestas, pues soportaban una carga tan pesada como yo transcurridas la hora y media inicial.

7,6
105.930
3
17 de octubre de 2015
17 de octubre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me cuentan una historia de alguien que se ha hecho millonario, me gusta saber el porque, detalladamente o simplemente cual era su clave del éxito, normalmente la respuesta a ello suele ser "suerte". En este caso, el aclamado director olvida este detalle y ni siquiera intenta dar una explicación convincente del porqué de la nueva vida millonaria de nuestro DiCaprio. Este charquito de bilis cinematográfico nos narra detalladamente los aspectos más descaradamente obscenos de la vida del multimillonario, y sí, lo hace con todo lujo de detalles.
Adelante!, pasen y vean como DiCaprio se interpreta a si mismo en sus mejores tiempos, haciéndose pasar por otro millonario que por cuestiones del guión solía tener menos vergüenza que el resto de los mortales. Amigo, ¿quiere ver como otro hace lo que le encantaría poder hacer si para usted no hubieran consecuencias? ¿le gustaría ser rico de la noche a la mañana? ¿No le importa el cómo y sólo viene a ver salvajadas al cine? ¡Este es su largometraje!
En conclusión, basura comercial, edulcorada con un buen actor venido a menos, y aclamada por el público que envidia lo que el "lobo de wall street" logró hacer. Si tu felicidad sólo es esclava de las drogas, el sexo y el cine sin argumento, serás tan feliz con este film cómo con un porro.
Adelante!, pasen y vean como DiCaprio se interpreta a si mismo en sus mejores tiempos, haciéndose pasar por otro millonario que por cuestiones del guión solía tener menos vergüenza que el resto de los mortales. Amigo, ¿quiere ver como otro hace lo que le encantaría poder hacer si para usted no hubieran consecuencias? ¿le gustaría ser rico de la noche a la mañana? ¿No le importa el cómo y sólo viene a ver salvajadas al cine? ¡Este es su largometraje!
En conclusión, basura comercial, edulcorada con un buen actor venido a menos, y aclamada por el público que envidia lo que el "lobo de wall street" logró hacer. Si tu felicidad sólo es esclava de las drogas, el sexo y el cine sin argumento, serás tan feliz con este film cómo con un porro.

5,8
21.320
8
17 de octubre de 2015
17 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni genérica historia de fantasmas, ni genérica historia gótica, este film pertenece a ese género de Halloween que a algunos tanto nos gusta; donde el aroma a invierno, la nostalgia histórica y lo fantasmagórico se conjugan para enzarzarnos en un mundo en el que ni el bien ni el mal dejan de ser siniestros. Esta atmósfera "Burtoniana" es sencillamente preciosa, cada encuadre resulta encantadoramente estético, desde las metafóricas mariposas, hasta la barroca vestimenta de los personajes, todo ello edulcorado con una banda sonora (algo genérica, eso si) ambientada a la perfección.
En cuanto al aspecto narrativo, la historia es sencilla, y podría haber sido trasladada a cualquier epoca, incluso a la actualidad, pero el horror gótico que Del Toro nos presenta e se compagina con cierta gracia (sobretodo comercialmente hablando) y nos deja un producto atractivo.
Técnicamente no defrauda, pues los efectos especiales, tanto los tratados por CGI como los más rudimentarios (disfraces y sonidos) resultan convincentemente espeluznantes.
Finalmente, me gustaría destacar el papel de la genial Jessica Chastain, y sofocar al resto de actores, quienes realizan interpretaciones bastante simplonas, esto unido a un guionizaje poco elaborado hace que resbale la valoración final del film.
En resumidas cuentas, hay que verla en halloween, con palomitas, oscuridad y nieve en el exterior...
En cuanto al aspecto narrativo, la historia es sencilla, y podría haber sido trasladada a cualquier epoca, incluso a la actualidad, pero el horror gótico que Del Toro nos presenta e se compagina con cierta gracia (sobretodo comercialmente hablando) y nos deja un producto atractivo.
Técnicamente no defrauda, pues los efectos especiales, tanto los tratados por CGI como los más rudimentarios (disfraces y sonidos) resultan convincentemente espeluznantes.
Finalmente, me gustaría destacar el papel de la genial Jessica Chastain, y sofocar al resto de actores, quienes realizan interpretaciones bastante simplonas, esto unido a un guionizaje poco elaborado hace que resbale la valoración final del film.
En resumidas cuentas, hay que verla en halloween, con palomitas, oscuridad y nieve en el exterior...

5,5
42.700
1
12 de febrero de 2016
12 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, una vez más (y ya van unas cuantas) el mejor elenco de actores de Hollywood se unen para traernos este magnifico bodrio, que destaca casi tanto en su nivel humorístico como la politoxicomanía en el pasado de su estupendo reparto. Que no, que no, que aquí hay calidad, llora de la risa con el "novisimo" humor de topicazos : desde negros faltones, hasta retrasados mentales, pasando por tetas y sobrepeso.
Deja que tus neuronas se vayan acomodando a la calidad del film, y poco a poco vayan suplicando la legalización de la eutanasia activa, intenta asimilar que esto ha costado dinero y planteate la idea de que en algún momento estos señores pensaron:
-¿A que no hay huevos a hacer esta mierda y que la gente la vea?
+ ¡Me desempolvo la nariz y nos ponemos a ello!
Y ahora, para enriquecer un poquito, el ya de por si gran análisis del largometraje, creo que es necesario hablar de los actores, en esta ocasión contamos con una clase especial de actores, especialmente preparados para este tipo de papeles, con dilatada experiencia y sobretodo con la convicción de que jamás ganaran ningún tipo de reconocimiento profesional, los bufones del siglo XXI, a quienes no importa degradar su imagen, pues ya está degradada y no sólo profesionalmente.
Eso si, he echado en falta algo más de sexo, y algunos actores del estilo, como James Franco o Charlie Sheen, que podrían endulzar aún más un film ya de por si goloso.
Una perita en dulce de película vaya...
Deja que tus neuronas se vayan acomodando a la calidad del film, y poco a poco vayan suplicando la legalización de la eutanasia activa, intenta asimilar que esto ha costado dinero y planteate la idea de que en algún momento estos señores pensaron:
-¿A que no hay huevos a hacer esta mierda y que la gente la vea?
+ ¡Me desempolvo la nariz y nos ponemos a ello!
Y ahora, para enriquecer un poquito, el ya de por si gran análisis del largometraje, creo que es necesario hablar de los actores, en esta ocasión contamos con una clase especial de actores, especialmente preparados para este tipo de papeles, con dilatada experiencia y sobretodo con la convicción de que jamás ganaran ningún tipo de reconocimiento profesional, los bufones del siglo XXI, a quienes no importa degradar su imagen, pues ya está degradada y no sólo profesionalmente.
Eso si, he echado en falta algo más de sexo, y algunos actores del estilo, como James Franco o Charlie Sheen, que podrían endulzar aún más un film ya de por si goloso.
Una perita en dulce de película vaya...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pártete la caja con la torrentiana actuación de Tom Cruise (con caracterización digna de cualquier chino de tu pueblo, eso si), con los constantes; "puta, "culo", "me cago", "polla", "tetas", y si te sobra tiempo descubre lo gracioso que es chupar una cabeza humana.

6,9
79.169
5
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera de la serie de Putin Bond, ese agente secreto "Inglés" que tan sólo lo es por guardar las apariencias, pues este Bond no sólo es inexpresivo, también es todo lo contrario al 007 clásico: la perfecta conjunción entre un agente de la KGB y una estatua de cartón piedra.
El nuevo Bond, nos muestra cómo una franquicia en la que el principal atractivo es la personalidad, elegancia y valentía de su protagonista, renuncia a sus estándares y convierte al héroe en un personaje poco amistoso, dado a las bebidas espirituosas y escasamente atractivo, que no hace otra cosa que conducir la historia mientras corre, dispara o brinca, pues es lo único que puede hacer con más o menos efectividad, esta falta de carisma nos conduce ineludiblemente hacia centrarnos en la genérica historia y clásico villano que por lo menos, (y eso es de agradecer) no ha renunciado al prototipo de antagonista del viejo Bond.
Una repesca del antiguo clásico del casino, en la que desaparece todo el encanto de la vieja saga para "adaptarla" al siglo XXI.
Visible, pero poco recomendable si eres un auténtico amante del 007 clásico, película de acción genérica, poco digna de pertenecer a la vieja leyenda del cine.
El nuevo Bond, nos muestra cómo una franquicia en la que el principal atractivo es la personalidad, elegancia y valentía de su protagonista, renuncia a sus estándares y convierte al héroe en un personaje poco amistoso, dado a las bebidas espirituosas y escasamente atractivo, que no hace otra cosa que conducir la historia mientras corre, dispara o brinca, pues es lo único que puede hacer con más o menos efectividad, esta falta de carisma nos conduce ineludiblemente hacia centrarnos en la genérica historia y clásico villano que por lo menos, (y eso es de agradecer) no ha renunciado al prototipo de antagonista del viejo Bond.
Una repesca del antiguo clásico del casino, en la que desaparece todo el encanto de la vieja saga para "adaptarla" al siglo XXI.
Visible, pero poco recomendable si eres un auténtico amante del 007 clásico, película de acción genérica, poco digna de pertenecer a la vieja leyenda del cine.
Más sobre Mr Sombrío
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here