Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
You must be a loged user to know your affinity with Esteban
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
10 de julio de 2016
94 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Spielberg no siempre ha conseguido mantener su fantástico nivel en todas sus películas, tengo que reconocer que siempre que voy a ver una nueva película suya, voy con toda la ilusión del mundo, dispuesto a encontrarme con una de esas historias que te hagan sentir la mágica del cine, pocos como Spielberg han sabido llevar esa mágia a las salas. Mi ilusión por la película va mas allá, porque llevo conmigo a mis hijos y sueño con vivir con ellos lo que yo viví en su momento viendo ET con mi padre, pero... no es así. A la hora de película mi hijo de 8 años ya no sabía como ponerse y me hizo esa temida pregunta: falta mucho para que termine, papa?

No sé muy bien a quien va dirigida esta película, demasiado infantil para los adultos y demasiado sensiblera y lenta para los niños. Muy lenta, mucho... buscando despertar un sentimiento a través de bonitas palabras, que en ningún momento llega a conmover. Técnicamente es magnifica y la música estupenda, pero la historia no trasmite nada y se queda muy muy lejos de lo que un fan de Spielberg podría esperar.
25 de mayo de 2022
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte de una premisa interesante y ya está. Todo se desmorona según avanza la serie y lo peor con diferencia son los personajes, no existe empatía con ninguno de ellos, ninguna en absoluto, todos y cada uno de ellos actúan de manera incoherente y fuera de cualquier lógica, con lo que termina dándote bastante igual que es de cada uno de ellos, al fin y al cabo, no tiene sentido.

Muchas cosas sin resolver y casi se agradece porque las que se resuelven no hay por donde cogerlas. Solo se salva Josh Brolin, que al menos aporta presencia a la serie.
16 de marzo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que disfruto mucho cuando veo una película sin saber exactamente lo que me voy a encontrar, me pareció una película hipnótica, que no puedes dejar de ver, con un final fantástico porque más allá de lo que has visto, queda darle vueltas a la cabeza para saber si lo que crees haber visto, es lo que la película cuenta en realidad.

Por eso, todo lo que tengo que decir de esta película está en la zona de spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo que he leído en otras críticas, hay en general 2 maneras de entender la historia:

1º. Edward envía su novela a su ex-mujer para que ella sienta el sufrimiento que él mismo sintió al perderla a ella y su hija, al final de la película, Edward deja plantada a Susan, no quiere saber nada de ella, sólo quería venganza.

2º Edward NO existe. El insomnio de Susan acaba por desestabilizarla, ya no sabe bien que es real y se monta su propia película.

Me quedo claramente con esta segunda opción, hay muchas razones para pensar que Edward no existe. El marido de Susan no sabe quién es cuando ella lo menciona, una vez que le dice quién es, su reacción es como cansina y parece optar por seguirle la corriente, no me parece la típica reacción de un marido al saber que el ex de su mujer contacta con ella después de 19-20 años, aquí abro paréntesis, a nadie le extraña tantos años? Armie Hammer, el marido de Susan aparenta y de hecho tiene treinta y tantos, Susan (Amy Adams) cuarenta y pocos... 20 años!!! y 2 años casada con Edward!!! en serio?. El sirviente de Susan cuando lee la nota que acompaña al manuscrito, también tiene una reacción como de decir, esta cada vez está peor...La nota además esta impresa y no a mano, como creo que sería de esperar. En el trabajo, cuando Susan menciona a una compañera a Edward, esta tampoco lo conoce y no sabía que ella había estado casada antes, curiosamente justo antes de mencionar a Edward, Susan le dice a la compañera "ya me conoces". Hay mas razones para pensar que Susan está mal de la cabeza, como cuando no reconoce un cuadro de su trabajo que supuestamente ella adquirió.

Ahora bien, aunque no he podido leer todas las criticas, entre las que he leído no he encontrado una 3ª opción, que sería la siguiente: quizás Edward SI que existe (Susan habla con su madre de él y de sus planes) pero lo que no existe es una vida con él. Susan eligió otra vida, la que su madre quería para ella. Los planes de Susan eran abandonar Nueva York e irse a estudiar a la universidad con Edward y la película nos ofrece el momento en el que Susan conoce a su marido (Armie Hammer) y yo diría que es en la universidad. Nunca se fué con Edward y nunca se casó con él. En otro momento de la película, Susan dice a su compañera de trabajo: "Nunca has sentido que tu vida se convertía en algo que no pretendias?".
Susan dejó pasar al amor de su vida, un aspirante a escritor, débil y con dudosa estabilidad económica y optó por la seguridad de una vida con dinero.

El caso es que cualquiera de las opciones es válida, decantarse por una u otra irá en función de qué consideremos real en la película y qué parte de la imaginación de Susan. Todas las opciones plantean dudas. Si Edward no existió, hay una pregunta evidente: Quién escribió ese manuscrito?

En fin, película muy interesante para discutir. Hay algunas críticas en la que ponen bastante mal a esta película en contraposición a una mayoría de criticas favorables, las malas críticas justifican las buenas con el típico, como no se entiende, voy a poner que es buena y así quedo bien. Bueno, creo que esta razón podría ser válida en críticos profesionales (yo mismo lo he pensado muchas veces, sobre todo en películas de Terrence Malick), pero carece totalmente de fundamento en las críticas de los aficionados. Una película que genera debate es un tesoro, por eso, está lo es.
15 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó la película en general y disfruté de ver una buena historia de ciencia ficción de las que te ofrecen cosas nuevas y no lo de siempre. Bajo mi punto de vista, veo dos películas en una, una compleja historia de ciencia-ficción y otra sensiblera Made in Hollywood. Dar demasiadas vueltas de tuerca a una historia de ciencia ficción puede llevarte fácilmente al absurdo y esta película creo que entra en ese punto y aun así sale airosa, pone la amplitud del universo al alcance de la mano y es satisfactorio explorar esos mundos, pero tratar de forma tan explicita un tema tan complicado como el espacio-tiempo requiere muchas concesiones por parte del espectador y no todos estarán dispuestos a darlas. Qué hace entonces el director? pues nos ofrece una historia paralela sensiblera y más digerible para enganchar a los que se pierdan entre tanta complejidad. El problema es que esas historias no casan y por muchas concesiones que estés dispuesto a dar, creer lo que la película te muestra es como creer que es posible que te toque la lotería no una vez, sino todos los años de tu vida. Pero ahí está la magia de la ciencia-ficción, todo es posible y finalmente te marchas a casa dando vueltas a lo que has visto y encontrando más cosas positivas de la película una vez vista que mientras la ves. Total, aunque me he dedicado a criticar lo que no me gustó de ella, repito que en general mi opinión es positiva y lo cierto es que ya tengo ganas de volver a verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para