Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Quilmes
You must be a loged user to know your affinity with jiboskater
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de enero de 2010
29 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en si es bastante mala. No es mala por bajos recursos, sino por la manera en que está desarrollada: la idea de una sociedad de vampiros, donde los humanos son como rebeldes fugitivos es muy original, y mucho mas original es el hecho de que necesiten de manera urgente un sustituto para la sangre de éstos. Hasta podría hacerse una analogía a lo que nos pasa a nosotros hoy en día con los recursos. Hasta ahí estamos bien. Sin embargo, la idea se desmorona a base de explosiones innecesarias (1), personajes pésimos o insoportables (2) y sobresaltos poco originales (3).

No siento que perdí al pagar la entrada del cine, ya que dentro de todo se deja ver, y mas de la mitad de las películas de terror hoy día no merecen mucho mas que esta, pero con una idea así de original, me esperaba muchísimo mas. Se recomienda esperar a verla alquilada en el videoclub, con ver el trailer ya vemos la mitad de lo bueno que tiene para ofrecernos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) Una de las primeras escenas de terror/gore, consiste en el testeo de un supuesto sustituto a la sangre humana, el cual se lo inyectan a un vampiro. Lo malo es que al final de la secuencia, la cabeza del vampiro explota. OK, pasó en un montón de películas, pero de esas que son bizarras y que son de terror/humor. Esta pretendía ser una película seria, no tiene sentido que la cabeza explote como si fuera un globo sanguinolento inflado por demás. El resto de las explosiones son un poco más entendibles, ya que ocurren cuando muere algún vampiro, y son del tipo de las de Blade, es decir, con fuego. Pero son demasiadas.

(2) El vampiro "deforme" (así llaman a los desnutridos) que aparece en la casa de Ethan Hawke es pésimo. Así lo es la escena. Pretende ser una escena de tensión y miedo, pero no genera nada. El disfraz mismo no está muy bien logrado que digamos tampoco.
Otro personaje que me cayó mal fue el primer vampiro reconvertido a humano: no para de decir estupideces como "Malditos! Amaba ese auto!" o "Eso es más peligroso que hacerlo por detrás con una prostituta sin condón". Y ya falta "Oh, jojojo, toma eso vampiro del demonio" y estamos completitos. Odio los diálogos "Power Ranger".

(3) La jodita de la toma aérea de la ciudad, y el murciélago que sale volando de repente con un chillido a todo volumen para sobresaltar, era totalmente innecesaria y te la hacen comer como tres veces. Vamos...eso no es terror, el miedo se alcanza de otras maneras mas originales...
17 de noviembre de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Piñeyro, quien logra ahondar en los detalles del caso como un detective, y deja al descubierto cantidad de elementos claves en la causa, que han sido pasados por alto de manera asquerosa. Muchos datos, mucha puesta en evidencia de autoridades, imágenes fuertes, y en ningún momento deja de ser interesante. No digo entretenida porque no encuentro esto como diversión, ya que es algo horrible, pero no deja de ser inquietante e interesante, y me hizo querer saber toda la data que tenía para ofrecerme.

Cabe aclarar que es un documental, y no le pongo mas nota justamente por no tratarse de una película "actuada", pero realmente Piñeyro se la merece, sabe mostrar las cosas de una excelente manera.

Una película de horror geográfico: Si vivís en cualquier parte del mundo, es un documental alarmante sobre las cosas que son posibles en mi país, y que te hace poner bastante mal por lo que sucedió con la vida de varias personas, y por como otras obran sin conciencia en perjuicio a las demás. Y si vivís en Argentina, es todo lo anterior, y además una muy buena película de terror que te hace asustar bastante.
27 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como varias de las películas que rondan las salas por estos momentos, es otra de esas en las que la historia empieza a aflojarse a medida que nos acercamos al final.
En un comienzo quizás también es un poco difícil quedar atrapado, pero si visionamos la primera media hora, ya la cosa empieza a gustar.
Excelente Jodelle, francamente es una promesa, y parece que la están agarrando para el lado del terror, porque ya vino haciendo muy bien las cosas en Terror en Silent Hill, y la verdad que en esta se luce, a uno le empiezan a dar bronca las actitudes que tiene, y las situaciones en que pone a Zellweger. Casualmente me dispongo a ver otra de Ferland: Tideland, ya haré llegar la crítica.
La ya nombrada Zellweger no está mal, pero...como que no le terminé de creer, no se...no me llenó su trabajo. No la culpo de todo a ella, porque hay varias escenas que no tienen sentido, que en la mayoría de los casos no aportan nada, de esas que uno queda preguntándose con qué fin el director las incluyó en la edición final(Spoiler).

Se podría haber hecho bastante con una historia como esta, que lejos de ser del todo original(Spoiler), engancha y dá para bastante. Faltó creatividad. Si la pensaban ver, háganlo, tengan la experiencia, pero si le dan mucha prioridad o importancia, sepan que no es la mejor película de terror de los últimos tiempos. Se queda en el montón...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La base de la historia se codea bastante con Orphan, y las pone mas en evidencia el hecho de que son películas que salieron hace poco, y están juntas en cartelera. Aunque Orphan no es tan sobrenatural: trata el tema de la niña maldita como algo más realista, en cambio en Case 39, Lilith es algo así como un demonio encarnado. Aún así Orphan me gustó mas, y es mas disfrutable, aunque también tiene un final que deja que desear.

Ese es otro punto flaco de Case 39. Creo que las cosas podrían haber terminado de una manera más original, y enfatizo que con todo lo que pasa anteriormente en la película, un final así queda demasiado pobre. Demasiado "cortado", dejando sabor a que "con algo había que terminar la película". Es decir, si la niña le hizo las mil y una, no puede ser que no se salve de ese accidente, y ademas la terminan muy justo después del incidente. Ni siquiera un guiño que dé para pensar que quizás escapó...

Una de las escenas más irrelevantes, es cuando a Emily le sale la aparición de la madre biológica de Lilith del armario, y la persigue hasta que sale y se mete en un autobús. La sentí como relleno puro, sin aportar nada que no supiéramos hasta ese momento de la película, y que no produce miedo ni tensión.
27 de abril de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remarco la palabra zombie, porque la nota fue dada en ese contexto. No la califico como a cualquier película, porque tengo una manera particular de ver este tipo de filmaciones. Y esta francamente, hasta creo que merece un poco más. A pesar de ser de los 90, podria enmarcarse perfectamente a fines de los 90, y es ese tipo de pelis zombies, que no pretenden que uno crea algo como verídico, sino ver unos muertos que se mueven, unos tipos que se escapan, mientras algunos valientes pelean, algo de carne, sangre, tiros, cosas bizarras, y demás. Estas películas son mas de divertir que de asustar. Divierten con todo un ambiente cementeriesco (déjenme inventar la palabra), tenebroso, de muertos, pero divierten al fin. Y para mi es una buena combinación.

Tiene todas las de una peli zombie, qué mas puedo decir que no hayan leído en la reseña? creo que los efectos hechos artesanalmente añaden ese estilo inverosímil y de cotillón que ayuda a no tomársela en serio y disfrutarla como lo que es. Es entretenida, sin agujeros, sin aburrimientos.

Si sos del tipo de personas que piensan "quién se va a creer que los ets van a venir a hacer eso" al ver Señales, o "cómo puede ser que un retrasado tenga una vida tan exitosa" al ver Forrest Gump, te recomiendo que no veas esta peli hasta que no abras un poco tu cabeza, porque no te va a gustar.

Y si te gustaron las otras de los muertos vivientes, Zombieland, Shaun by the Dead, DeadSet, y demás, mirala, porque es imprescindible para alguien que se sienta atraído por el género zombie...
25 de abril de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas fichas le ponía a esta película. De verdad que tenía ganas de verla. Pero el verla me hizo enojar bastante, ya que gasté espectativas y tiempo, en algo que no merece la pena ver. Ni siquiera para corroborar que es mala. No la recomiendo bajo ningún concepto.
La historia es muy flaca. Ya desde un principio uno puede notar que la música pretende crear clima, pero de manera bruta. Y con unos pocos minutos de rodaje, se deja entrever cómo las cosas se van a desenvolver. No tiene suspenso, no tiene terror, si es que en algún momento pretendió tenerlo, no tiene entretenimiento. Hasta la mitad, tiene un ritmo aceptable, pero nada más, o sea, aprueba por los pelos. Y después de eso, se torna increiblemente aburrida, y con giros descolocados, que no llevan a nigun lado, mas que a la confusión. Además de que utiliza algo que ya está muy visto en muchas películas (Spoiler), y que viendo un par de películas que lo tengan, uno se sorprende, pero la verdad que ya aburre verlo tanto, y más en una película tan mala.
Antes de pasar al Spoiler les quiero contar lo que me pasó al final:
A partir de la mitad del rodaje, cuando se pone aburridísimo, realmente me esforcé mucho para no dormirme, y en determinado momento, vi un par de movimientos y situaciones que predecían algo interesante, entonces detuve la peli, le dije a mi novia que iba al baño, y al volver, ya convencido de que estaba por ver la mejor parte, doy PLAY, me acomodo, y me llevo el chasco de ver solo 10 segundos de filme que culminan con una pantalla negra diciendo

"directed by MARTIN SCORSESE"

vaya emboscada...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a develar la trama de algunas películas ademas de esta, si no estás dispuesto a arriesgarte, no leas.

Cuántas historias más van a tener en su trama a una persona que cree que está en una realidad distinta a la de los demás? Una mente brillante, muy buena película. Lo mismo que Mente siniestra. Hace poco vi Body 19, una tailandesa, no tan buena, pero con la misma idea. He visto japonesas tambien, una de una cajera de peaje, bastante mala, y con la misma idea. Alta tensión, película que deja disfrutar mucho gore y género slasher, pero que se ahoga con la MISMA IDEA. Ya hay demasiadas películas que comienzan mostrando una realidad, que al final no es, y solo existía en la cabeza del protagonista...
Martin, hacía falta que usaras una vez más esta idea quemadísima en el cine? Hacía falta que le agregaras una historia que no vale la pena? Hacía falta caer bajo y poner a algún conocidito para que convocara más? Merece tu peli tener un 7 en filmaffinity solo por ser de tu autoría?
NO!...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Una chica buena de la mala vida
    2004
    Leonidas Zegarra
    God's Waiting Room
    2021
    Tyler Riggs
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para