Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with alicia
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que pensar. Por un lado la historia es buena, y me habría gustado mucho ... si no hubiera leído el libro. El caso es que lo leí.
Decidí ver la película para volver al cine de vampiros original, ese en el que el vampiro es malo malísimo y lo único que deseas es ver que se muere de lo malo que es y ¿que mejor que una adaptación de Drácula, la mas famosa novela de vampiros, para encontrar eso?
Pues de eso nada de nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me he encontrado con una historia como las de ahora, el vampiro es la víctima a la que hay que socorrer. Debo admitir que me desilusionó, pero no por la historia (posiblemente de haberla visto antes que el libro me habría encantado) sino porque creí que sería la adaptación mas fiel (y, de echo, lo es) y, en lugar de la virtuosa Mina, el sabio Van Gelsing, y el malo, malísimo Drácula, me he encontrado a una mujer que no duda en olvidarse de su amor para irse con el vampiro que mató a su mejor amiga, un viejo que no duda ni un momento cuando Mina le ofrece un beso (de vampiresa, encima), y un Drácula que no es mas que una pobre víctima de su propia historia.
En resumen, un ocho por la película en sí, y un cuatro por la adaptación. Tal vez de no haber sabido como era realmente el libro la habría disfrutado más.
30 de mayo de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película esta bien, el típico tema "a ver que sale de poner juntos todos estos monstruos famosos". Tiene el aire de pelicula ochentera a la que no se puede negar cierto atractivo. Solo le encontré un fallo, pero que estropea toda la película. Va demasiado rápido. No emplean tiempo en mostrar como encuentran los monstruos a los niños (al parecer frankenstain ya conocía a la familia, porque no tuvo ni que vuscar la casa), Drácula ya sabía que los niños les darían problemas sin haberlos visto, y todos creen en la existencia de los monstruos, llegando al punto de hacer grandes discursos sin haber visto ninguno aún, además de que Drácula llama a los padres del niño para pedirle el diario sin haber tenido que buscarlo (por cierto ¿porque en todas las películas de esa epoca los malos usan acronimos de su nombre? ¡No hay nada menos efectivo! ¡Siempre los pillan!). Los toques de humor están bien (¿tiene pelotas el hombre lobo?) y algunas partes, aunque predecibles, se disfrutan. La historia es buena (típica pero buena) pero tiene ese defecto. Tal vez con veinte minutos de explicaciones entre accion y acción habría sido suficiente para llegar al 8 o incluso al nueve. Otras preguntas son, por ejemplo, ¿donde estuvo drácula los últimos 100 años? ¡si el agujero negro solo se tragaba el mal, porqué se tragó a Van Helsing, Frankenstain y como 300 policías? En resumen, un buen argumento un poco estropeado por las prisas pero aceptable para una tarde lluviosa con los amigos, sobretodo si se creció en esa época de películas (los 80) en la cual, si no perfectas, todas las películas parecen "interesantes" (y yo no tuve esa suerte).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta crítica contiene adelantos y spoilers de algunas partes de la película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para