You must be a loged user to know your affinity with George Kaplan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,5
9.695
8
16 de marzo de 2018
16 de marzo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable hacer comparaciones con el remake de Scorsese. Ninguna tiene nada que envidiar a la otra, las dos son grandes películas, pero a igualdad de condiciones, la original, por el hecho de ser la primera y no tener referencias (aunque la de Scorsese también tiene su originalidad), merece estar por encima, aunque sea de manera simbólica.
En los clásicos y más aún los thriller, hay que situarse en dicha época, sobre todo para intentar comprender que los miedos e intrigas de entonces, ahora nos pueden parecer ridículos a veces. Pero no en esta película. Es muy actual, se genera un clima de tensión y suspense que va desde los créditos iniciales y no lo suelta hasta los finales. La verdad que mucho tiene que ver la música de Herrmann, la cual le da un toque que a veces te sumerge en un ambiente "hitchcockiano".
El personaje de Max Cady, es el que destaca y lleva el peso de la película. Mitchum le genera una mezcla de terror y, porqué no decirlo, da incluso pena y lo llegas a comprender hasta la mitad del metraje. Por otro lado, Gregory Peck, sólido, en su sitio, el hombre bueno de América.
En los clásicos y más aún los thriller, hay que situarse en dicha época, sobre todo para intentar comprender que los miedos e intrigas de entonces, ahora nos pueden parecer ridículos a veces. Pero no en esta película. Es muy actual, se genera un clima de tensión y suspense que va desde los créditos iniciales y no lo suelta hasta los finales. La verdad que mucho tiene que ver la música de Herrmann, la cual le da un toque que a veces te sumerge en un ambiente "hitchcockiano".
El personaje de Max Cady, es el que destaca y lleva el peso de la película. Mitchum le genera una mezcla de terror y, porqué no decirlo, da incluso pena y lo llegas a comprender hasta la mitad del metraje. Por otro lado, Gregory Peck, sólido, en su sitio, el hombre bueno de América.

3,7
7.616
5
27 de diciembre de 2017
27 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que quitando los efectos especiales, los cuales no están a la altura de los que se realizaban por aquel entonces, ésta me parece entretenida por la trama y la acción. La película hace reflexionar sobre la teoría del efecto mariposa y con el que "pasaría si.....".
Como he dicho antes, aunque los efectos especiales no son como para tirar cohetes, la verdad que las criaturas dan algo de miedo y la banda sonora ayuda a mantener la intriga y la tensión. La interpretación de los actores es muy normalita, tirando a baja.
Dejando a un lado las teorías y leyes de la ciencia, la película se deja ver. Hay que darle una oportunidad.
Como he dicho antes, aunque los efectos especiales no son como para tirar cohetes, la verdad que las criaturas dan algo de miedo y la banda sonora ayuda a mantener la intriga y la tensión. La interpretación de los actores es muy normalita, tirando a baja.
Dejando a un lado las teorías y leyes de la ciencia, la película se deja ver. Hay que darle una oportunidad.
Más sobre George Kaplan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here