You must be a loged user to know your affinity with thewebmastah
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un subproducto televisivo que quizás pueda interesar a los fans de Holly o del Rock and Roll de los 50 en general, pero no creo que tenga más valor que ese.
La interpretación de Busey es tremendamente exagerada y poco tiene que ver con la locura mucho más simpática y tierna del auténtico Holly. La historia tampoco profundiza demasiado ni en la vida de Holly ni el desarrollo del Rock and Roll en los 50. Lo único interesante es ver cómo han subrayado la faceta de productor, algo en lo que realmente destacó Holly.
Por otra parte, cabe destacar que algunas de las caracterizaciones son bastante aceptables como, por ejemplo, la de Big Bopper (puede que incluso sea su hijo el que canta) o la de Sam Cooke, aunque a uno le cueste creer que el bueno de Sam fuese tan ñoño en directo. A quien lo dude, que escuche el 'Live at the Harlem Square Garden, 1963' y sabrá de lo que estoy hablando.
Sin embargo, capítulo aparte merece la caracterización de Eddie Cochran que roza el ridículo. Ni se parece el tío, ni la guitarra es la que usaba Cochran (siendo este una rasgo tan característico en él), ni la tocaba así de mal (Cochran era un guitarrista impresionante), ni es de rigor que el tío parezca tener 40 años cuando Cochran tendría unos 19 años en ese momento. Por no hablar de la canción elegida: 'Whola lotta shaking going on' de Jerry Lee Lewis. Ya me dirás tú si es representativa de Cochran esa canción. Manda h...
En fin, un cúmulo de despropósitos que se completa con la omisión de Richie Valens. Que no salga Dion lo entiendo, pero... ¿omitir a Valens?
La interpretación de Busey es tremendamente exagerada y poco tiene que ver con la locura mucho más simpática y tierna del auténtico Holly. La historia tampoco profundiza demasiado ni en la vida de Holly ni el desarrollo del Rock and Roll en los 50. Lo único interesante es ver cómo han subrayado la faceta de productor, algo en lo que realmente destacó Holly.
Por otra parte, cabe destacar que algunas de las caracterizaciones son bastante aceptables como, por ejemplo, la de Big Bopper (puede que incluso sea su hijo el que canta) o la de Sam Cooke, aunque a uno le cueste creer que el bueno de Sam fuese tan ñoño en directo. A quien lo dude, que escuche el 'Live at the Harlem Square Garden, 1963' y sabrá de lo que estoy hablando.
Sin embargo, capítulo aparte merece la caracterización de Eddie Cochran que roza el ridículo. Ni se parece el tío, ni la guitarra es la que usaba Cochran (siendo este una rasgo tan característico en él), ni la tocaba así de mal (Cochran era un guitarrista impresionante), ni es de rigor que el tío parezca tener 40 años cuando Cochran tendría unos 19 años en ese momento. Por no hablar de la canción elegida: 'Whola lotta shaking going on' de Jerry Lee Lewis. Ya me dirás tú si es representativa de Cochran esa canción. Manda h...
En fin, un cúmulo de despropósitos que se completa con la omisión de Richie Valens. Que no salga Dion lo entiendo, pero... ¿omitir a Valens?

7,6
72.468
7
13 de marzo de 2012
13 de marzo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película le puedo perdonar algunas cosas, no muchas, la verdad. Pero no puedo perdonarle su lentitud.
Si Sean Penn hubiera acertado a darle cierto ritmo, hubieramos tenido una película realmente buena. Tampoco le hubiera venido mal recortar un poco el metraje que, por momentos, sólo aporta minutos.
Si Sean Penn hubiera acertado a darle cierto ritmo, hubieramos tenido una película realmente buena. Tampoco le hubiera venido mal recortar un poco el metraje que, por momentos, sólo aporta minutos.

7,2
10.253
5
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepto por la puntuación, algo más generosa en mi caso, no podría esta más de acuerdo con la crítica realizada por el usuario Felipe Larrea. Tanto es así, que no creo poder añadir más que mi plena coincidencia con su opinión. De hecho, me cuesta recordar haber estado nunca tan de acuerdo con una crítica. Da miedo casi...

6,0
15.386
5
1 de junio de 2011
1 de junio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Paisaje... otro paisaje... me aburro... no pasa nada... otro paisaje... me vuelvo a aburrir... pasa algo, pero poco... me aburro... otro paisaje... me duermo... me despierto... sigue sin pasar nada... me aburro... toma paisaje... pasa algo importante rapidísimo, apenas he podido verlo... otro paisaje... no pasa nada.... me aburro... otro paisaje... me vuelvo a dormir... pasa algo de golpe y porrazo que me despierta... otro paisaje.... otro paisaje... Fin"
Si buscas una película de aventuras, no la veas: te aburrirás infinitamente.
Si buscas una película romántica, no la veas: es emocionalmente plana.
Si buscas un drama con una buena historia, no la veas: es pobrísima.
Lo único a destacar es la fotografía. Eso lo dice todo.
Si buscas una película de aventuras, no la veas: te aburrirás infinitamente.
Si buscas una película romántica, no la veas: es emocionalmente plana.
Si buscas un drama con una buena historia, no la veas: es pobrísima.
Lo único a destacar es la fotografía. Eso lo dice todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final mueren todos...
Más sobre thewebmastah
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here