You must be a loged user to know your affinity with cinéfilocrispado
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
13.857
8
20 de septiembre de 2008
20 de septiembre de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas preguntas:¿quién se animaría a realizar una película sin diálogos convencionales?, ¿quién se animaría a filmar una historia de cavernícolas? ¿quién arriesgaría tanto como para escribir un film de este tipo y colocar interesantes dosis de humor y sexo sin quedar en ridículo? Sí, Annaud es de esos directores valientes que arriesgan y provocan en cada film que componen; otro ejemplo es el alemán Herzog: ambos utilizan a la naturaleza como fuente de inspiración y a la historia y las tradiciones como medio para sus creaciones. Film que no aburre nunca, siempre nos deparará sorpresa tras sorpresa, y en él hay todo lo que se pueda pedir de una gran historia: acción, suspenso, humor, sexo y romanticismo. Claro, filmada de manera admirable, veraz y con respeto hacia el espectador. Este es el cine que se valora, el arte que necesitamos urgentemente.
7
29 de agosto de 2009
29 de agosto de 2009
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intriga lo es todo. Y todo en esta película fomenta la intriga. Su desarrollo narrativo pausado (quizás un tanto por de más) permite la correcta distribución de todos los detalles, los cuales funcionan creíblemente (excepto por un par de situaciones no tan relevantes). Basada en una novela, honestamente el film atrapa. No sólo por su valorable historia de espías entrelazados en una batalla de quién es quién, asimismo las tareas actorales del reparto en general son de destacar y en particular los trabajos de los consagrados Dunaway, Sydow y Redford. Por supuesto, es menester dar destaque a su director Sydney Pollack, quien con sus planos quietos y personales, moviendo la cámara en su justa medida, brindándonos acción bien filmada y de calidad cuando así lo requiere la trama; infunde el respeto artístico de aquel que ama el cine.

7,1
5.789
8
24 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wayne es el western, el western brilla con Wayne. Viejo, gordo y borracho. Tres disvalores que forman el personaje y que a la misma vez lo valorizan. Es eso y más: valiente, ácido y sensible. LLeva adelante esta aventura cinematográfica que merece un lugar que no detenta. ¿Motivos? Quizás no es el prototipo del western clásico o simple destino. Lo cierto es que el que escribe aquí encontró una obra que deja huella, ya sea por las constantes referencias de humor negro y sarcástico por parte del Comisario en cuestión, el dúo de acompañantes del sheriff junto con sus caballos (un pony y una "oveja"), el gran final dramático con esa escena del tres contra uno o la talentosa aparición de un tal Robert Duvall que mostraba sus garras (pero no sus dientes).

7,6
2.486
10
14 de noviembre de 2009
14 de noviembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa el momento ni las modas ni las épocas: las grandes obras se estrellan en cualquier circunstancia. "Jean de Florette" es un monumento al buen cine, al encanto de la proeza, al hecho de priorizar la humanidad y los sentimientos, la aventura del hombre y los obstáculos que se le presentan. ¿Alguien alguna vez podrá olvidar la labor actoral de Auteuil, quien lleva adelante un papel tan exquisito que mueve a la admiración, pero más que nada al goce de los sentidos, Depardieu como el hombre urbano sabelotodo pero lleno de energía, valentía y decisión o el mismísimo Montand en la piel del inescrupuloso hombre egoísta y traicionero? ¿Y el resto del plantel? La esposa y la hija, preciosas y comprometidas al mismo nivel que los nombrados genios. Los hombres de campo contra la familia de la ciudad, supuestamente orgullosa y engreídos adinerados. La maldad y la malidicencia están tan cerca de uno como la falsedad y la hipócrita conveniencia. ¿La gente de campo no es vil ni malintencionada? Vaya mentira. El demonio corretea por entre las tierras cultivadas.
14 de julio de 2008
14 de julio de 2008
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de disfrutar esta película futurista especie de thriller científico-policial, pude comprobar claramente su influencia en la posterior obra del gran director británico Stanley Kubrick (especialmente en "2001 Odisea del espacio"). Tengo que admitir que quedé deslumbrado con el manejo de la cámara, los primeros planos, el grandioso blanco y negro, los planos secuencia desarrollados de manera hipnotizante, la voz de Alfa 60 que pone los pelos de punta; qué más: la gran actuación de su actor principal el espía-periodista Eddie Constantine y el resto del elenco; la belleza diversa de cada una de las mujeres que participan en el film (dicho sea de paso, mujeres confinadas a la prostitución, máquinas asesinas, programadoras insensibles, o sea, despreciadas por el machista poder dictatorial de Alphaville). Y la música, que nos hace saltar del asiento cada vez que aparece, y justamente se hace escuchar en los momentos que la circunstancia de la trama lo requiere: violenta y exagerada, de una sequedad que conmueve y se torna inolvidable. Y el argumento, interesantísimo, metafórico y visionario, por momentos quizás inverosímil e imposible, pero ¡qué diablos!, nada es perfecto ¿no? Amigos, esta película quedará en mis retinas para siempre, y pasará a formar parte del pequeño pero selecto listado de joyas preferidas. ¡De pie, señores!
Más sobre cinéfilocrispado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here