Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Princesa de Babú
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de marzo de 2023
131 de 225 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación es increíble pero no es lo único que hace grande a una serie, ni siquiera buena. Los personajes se han cambiado y ha afectado a la trama. En el videojuego eres Joel, un hombre que ha perdido toda esperanza en un mundo distópico donde hay infectados y gente cruel por doquier. Pero te encuentras con una ADOLESCENTE DE 14 AÑOS a la que tienes que proteger al principio por obligación y más adelante por voluntad. Durante el PELIGROSO camino que recorren, lleno de retos, va forjándose una relación padre e hija con un final que te hará reflexionar y plantearte cuestiones éticas y morales.

Bueno, yo esto no lo veo en la serie. Para empezar, la actriz de Ellie aparenta cuantos ¿17-18 años? Me es imposible asimilar el comportamiento de una adolescente en una mujer adulta, por no decir de la inexpresividad de su cara. La actriz que hacía el papel de la hija hubiera encajado bien, independientemente del poco parecido físico, lo importante es que aparentaba ser una adolescente. Por otra parte, ¿qué le pasa al Druckmann con las mujeres? ¿Por qué en el segundo juego the last of us (el que dirige él con total libertad) juego con una especie de Haaland con vagina? ¿Por qué las mujeres en sus obras son rudas, masculinas y/o poco atractivas en lo físico y en la personalidad? En mi opinión, son tan poco representativas de las mujeres como las series donde solo salían mujeres despampanantes. Druckmann, ¿Qué te ha hecho Joel? Es que este Joel no es el del juego. Se nota de lejos que está preparando el terreno para lo que va a pasar a continuación, transformando un personaje de videojuegos muy querido en alguien sádico y cruel, para que te caiga tan mal como le caen a él los hombres heteronormativos.
En la serie no hay acción ni tensión. Es muy aburrida, puro drama sin sentido, el capítulo tres, totalmente forzado. Bill tiene una trama de mucha acción en el videojuego. Si hubiera sido un hombre y una mujer, ¿Os hubiera parecido una obra maestra, como lo tildáis algunos? Creo que deberíamos de superar ciertas barreras y valorar las cosas de manera objetiva, independientemente de identidades, procedencias y orientaciones sexuales. Que algo sea diverso no quiere decir que obligatoriamente tenga que ser bueno, esta serie es el ejemplo. De verdad, valoremos las cosas por lo que son. En mi opinión, esta serie es bastante floja para el pedazo de presupuesto que tiene.
Suzume
Japón2022
7,1
5.388
Animación
5
20 de abril de 2023
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto varias películas de Makoto Shinkai y en mi opinión, es las más floja de todas. Me encantó your name y tenía unas expectativas medianamente altas con esta nueva película, atendiendo a lo que se decía. Pero a pesar de que visualmente es impecable, el guión está muy lejos de sus mejores obras. Además, me chirría la trama del romance. No parece propia de esta década (no sé como van las cosas en Japón, pero en occidente estos mitos del amor romántico son casposos y anticuados). Es una pena porque soy muy fan de las historias de romance juvenil tanto en animes, mangas, como en películas de animación. Sin embargo, muy a mi pesar, opino que se ha camuflado de amor lo que no es. Continuaré con esta parte en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se ha centrado gran parte de la trama en el romance entre los dos protagonistas, pero se ha hecho tan precipitado que resulta artificial. Un ejercicio de torpeza: se conocen, pasan unos días juntos, tienen un par de conversaciones y ya surge la magia ¿Tengo que emocionarme con esto?. Para hacer eso me hubiera centrado en el duelo de la protagonista y la relación con su tía, y luego deja lo del chico como un posible romance para el futuro. En resumen, guionista cúrratelo un poco para que me importe algo lo que estoy viendo.Y muy mal en mi opinión la parte en la que está dispuesta a morir por alguien a quien acaba de conocer. Esta parte ni la comento, es de tiempos muy muy pasados, una semilla muy peligrosa para ir plantando en las cabecitas, sobretodo en la de niños y jóvenes.
13 de agosto de 2023
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene virtudes y defectos. Lo bueno: los guiños a gran turismo, la mayoría de los momentos de conducción, geniales verlos en el cine, ver los circuitos más conocidos, etc. Lo malo: claramente el guión, hay un drama tras otro, es demasiado. Al final de la peli ya cualquier cosa me irritaba porque estaba ya cansada. Había momentos que, ilusa de mí, pensaba que el dramón artificial iba a acabar, pero te sorprendían una y otra y otra vez. Después escenificaban la competición de una manera muy inmadura, como cuando ves películas de fútbol hechas por americanos donde sacan de la banda dando volteretas, con un gol de penalti por la escuadra que lo decide todo al final y que no falte la gente muy muy mala que juega sucio. Pues esto igual pero con coches. Si eres de los que ven carreras vas a "disfrutar" con algunas situaciones surrealistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hubiera gustado que se centraran en la idea de que a través del Gran Turismo muchos pilotos que se habían quedado fuera de las competiciones tuvieron una segunda oportunidad para triunfar usando como trampolín este gran simulador de conducción. Hay un exceso de competitividad que es innecesario en mi opinión. Ya están las carreras para eso, no tienes que hacer de cada situación algo de todo o nada y continuamente usan este recurso en la película. También es criticable lo de "basado en hechos reales", se jactan mucho de eso cuando han hecho modificaciones relevantes en la historia real para que encaje con el infantil guion.
The Boys (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,7
28.825
Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
6
22 de julio de 2024
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada me encantó, algo nuevo, gamberra, a veces demasiado. Esta cuarta temporada es un panfleto muy cutre, como si lo hubiera preparado la propia empresa Vought para las masas volubles. Nunca había visto una serie que acabara haciendo justo lo que parodia.
Vi el primer capítulo de la cuarta temporada y había mucha agenda woke (siempre hubo un poco), además habían metido subtramas que más que enriquecer la serie, estaban para cumplir los cupos propios de estos tiempos de Hollywood. Quise darle otra oportunidad y ver el segundo, pero la vomitada de ideologia y de lavado de cerebro era tal que ni lo pude acabar, y viendo algunas críticas de la última temporada esto va a peor.

En la serie caricaturizan a los seguidores de patriota como una panda de paletos extremistas blancos. Es repulsivo ver como aúnan ideas falaces que las puede tener cualquier grupo extremista, con realidades científicas o hechos probados que van contra la agenda woke. En la serie lo juntan todo para influir en el público y que se coma toda su propaganda de intolerancia, porque ¡sorpresa!, las personas no pensamos igual. Así es, tenemos experiencias, personalidades y circunstancias diferentes, y cuando una agenda dice conmigo en todo o contra mí, deberíamos de meditar un poco dónde posicionarnos. Desgraciadamente la estrategia funciona a las mil maravillas porque sigue habiendo gente que está muy cómoda en el lado buenista de la historia.
15 de octubre de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba mucho de esta película, simple entretenimiento. Pero llegado el final de la película, no he podido evitar sentirme engañada y cabreada. La historia es buenista, no hay tensión, ni drama, no hay planteamientos éticos ni tampoco escenas impactantes.

Pero sin duda lo peor es el final: es lo que sabías que iba a pasar y a la vez lo que no querías que pasara. Tengo que admitir que me ha sorprendido lo previsible que ha sido la película, a los 20 min sabía cómo iba a acabar y es lo más triste que se puede decir a una película de Shyamalan. Es sencillamente una historia vacía, vacía de sentido, de coherencia, de alma. Y la guinda del pastel, las escenas de catástrofes ¿Cómo puedes fallar en eso también?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, ¿qué pinta la niña? Al principio decían que los otros miembros tenían que matar al otro, por ese motivo la niña tenía que haberlo matado también. Era previsible por lo buenista que era peli que esto no iba a pasar, pero es una incoherencia más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para