You must be a loged user to know your affinity with kremo4
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,4
601
2
1 de julio de 2012
1 de julio de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que vean este telefilm* de guión mas que espantoso, les diré una cosa esto es de cualquier género menos un "thriller", comedia, terror, espanto, o lo que queráis, pero no "thriller" si en la 2ª toma te presentan a alguien que identificas como el asesino poco intriga va a tener.
Veamos: alguien que se ha tirado todo lo que llevaba falda y que es policía (se encuentra que es sospechoso de asesinato porque reconoce a dos de las mujeres que nuestro misterioso "psico-killer" va dejando por el rio, no sólo las reconoce si no que admite que se las ha tirado, las dos siguientes víctimas tienen el mismo perfil, anillo en el útero y cruz en la lengua, y también ha hecho el amor con ellas, inmediatamente le piden que haga un listado de las mujeres que se ha tirado y nuestro héroe (un tipo que se "fulmigado"** más de cien tías es mi jodido ídolo). Los crímenes se siguen sucediendo y ¡sorpresa! el psicópata se sabe hasta los líos de una noche de nuestro héroe y hasta cuando estaba borracho, pero el psicópata no sólo sabe con quien se ha acostado si no hasta donde se las tiraba, ni el mismísimo Rappel oiga, en fin un disparate.
Veamos: alguien que se ha tirado todo lo que llevaba falda y que es policía (se encuentra que es sospechoso de asesinato porque reconoce a dos de las mujeres que nuestro misterioso "psico-killer" va dejando por el rio, no sólo las reconoce si no que admite que se las ha tirado, las dos siguientes víctimas tienen el mismo perfil, anillo en el útero y cruz en la lengua, y también ha hecho el amor con ellas, inmediatamente le piden que haga un listado de las mujeres que se ha tirado y nuestro héroe (un tipo que se "fulmigado"** más de cien tías es mi jodido ídolo). Los crímenes se siguen sucediendo y ¡sorpresa! el psicópata se sabe hasta los líos de una noche de nuestro héroe y hasta cuando estaba borracho, pero el psicópata no sólo sabe con quien se ha acostado si no hasta donde se las tiraba, ni el mismísimo Rappel oiga, en fin un disparate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Le llamo telefilm por no llamarle mierda que es lo que es.
** sustituya fulmigado por follado y tendremos el término correcto.
Recuerde estos nombres:
Guionista: Steve Anderson sinónimo de malo, malo, malo...
Director: Rich Cowan sinónimo de terrorista del celuloide.
¿porque no le pongo de nota un uno? para darle un pelin de intriga al menos, ja ja ja.
Christian Slater está para el Oscar al peor actor del año.
El FBI le pide a un sospechoso que haga una lista de las mujeres que pueden ser asesinadas y el listado esta dando vueltas por toda la cinta, ¡muy profesionales!
Para los maridos, las mujeres siempre saben con quien te has acostado nada más verlas, (¿también vale para ellos?) entonces no hace falta decirles nada, ellas solas lo averiguan.
Por último la mayor intriga de todas, ¿porque he visto este bodrio entero?, le tendré que preguntar a John Lee...
** sustituya fulmigado por follado y tendremos el término correcto.
Recuerde estos nombres:
Guionista: Steve Anderson sinónimo de malo, malo, malo...
Director: Rich Cowan sinónimo de terrorista del celuloide.
¿porque no le pongo de nota un uno? para darle un pelin de intriga al menos, ja ja ja.
Christian Slater está para el Oscar al peor actor del año.
El FBI le pide a un sospechoso que haga una lista de las mujeres que pueden ser asesinadas y el listado esta dando vueltas por toda la cinta, ¡muy profesionales!
Para los maridos, las mujeres siempre saben con quien te has acostado nada más verlas, (¿también vale para ellos?) entonces no hace falta decirles nada, ellas solas lo averiguan.
Por último la mayor intriga de todas, ¿porque he visto este bodrio entero?, le tendré que preguntar a John Lee...

6,8
2.231
9
8 de agosto de 2006
8 de agosto de 2006
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de esos directores que de vez en cuando descubrimos por algún motivo, yo lo descubrí precisamente por esta película, en la que no hay grandes estrellas, (de hecho la mayoría son bastante desconocidos), pero que tiene una historia que te deja pegado a la butaca desde el comienzo de la misma, un tipo entra en la comisaría y denuncia un asesinato...el suyo propio, en fin una joya para el amante del buen cine negro, indispensable.
3
4 de febrero de 2009
4 de febrero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película inmediatamente después de leer el libro, y eso puede que me haya influenciado en el juicio sobre la película, no voy a negarlo, pero creo que el director le ha sacado poco "jugo" a la historia, se ha ahorrado la historia de la abuela y su relación con los nietos, de sus ideales, de como Bruno se hace amigo de Shmuel y de la relación de Bruno con su hermana nos da muy pocas pistas, del odio-miedo que siente sobre el teniente Kotler, nada de esto queda reflejado, y eso hace que ciertas escenas no sean muy creíbles, además lo toca todo de manera tan sutil que queda como difuminado, la relación de su hermana y del teniente, más de lo mismo.
No creo que a esta película haya que votarla con un siete o un ocho sólo porque trate el tema del "Holocausto", me parece absurdo, y el director da muestras de ser bastante flojito, algunos momentos de la película son muy aburridos y lentos, y al final parece que quiera acelerar y "cerrar el chiringuito", cuando se podía haber explayado mucho más, puede que una voz en off (de Bruno) hubiera ayudado, porque es muy difícil reflejar pensamientos en una película sólo con hechos.
No creo que a esta película haya que votarla con un siete o un ocho sólo porque trate el tema del "Holocausto", me parece absurdo, y el director da muestras de ser bastante flojito, algunos momentos de la película son muy aburridos y lentos, y al final parece que quiera acelerar y "cerrar el chiringuito", cuando se podía haber explayado mucho más, puede que una voz en off (de Bruno) hubiera ayudado, porque es muy difícil reflejar pensamientos en una película sólo con hechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el momento final cuando Bruno entra en el campo de concentración no creo que se entienda muy bien porque se vuelven locos su padre y su madre, cuando durante toda la película ha estado desapareciendo y yendo y viniendo cuando le daba la gana, por donde quería, y es una pena que sólo nos entristezca la muerte de Bruno cuando murieron tantos judíos de esa manera tan cruel, incluyendo su amigo Shmuel, niño que por cierto esta bastante rellenito, y vamos para estar en su sitio tan atroz y pasar tanta hambre no da el pego en ningún momento.
Saludos
Saludos
28 de junio de 2005
28 de junio de 2005
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los amantes del cine de terror están de suerte, pueden dejarse llevar por ese atajo infernal y disfrutar de unos buenos diálogos y de algún que otro momento brillante, la tensión desde el principio va en aumento, haciéndose a veces insoportable, no se le puede pedir más a una película de serie “B”.

6,1
30.332
1
3 de julio de 2005
3 de julio de 2005
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi "Pi fe en el caos" no me volvía tan loco viendo una película, en la que además de aburrirme, no me entero de qué es lo que me quieren explicar, porque si hay un mensaje, éste debe de estar muy escondido y si es una clase de física quántica, pues muy mal, porque tampoco se explican muy bien, de hecho creo que el señor Shane Carruth se quedó prendado de “Mulholland Drive” y pensó que si David Lynch es capaz de hacer una película incomprensible (y tan incomprensible que ni el mismo es capaz de explicárnosla), pues por qué no podía hacerla él, la diferencia es que Lynch es capaz de subyugarnos e introducirnos en su mundo onírico, y nos hace dejarnos llevar por unas imágenes muy bellas estéticamente, “Primer” no tiene nada bello, es fea y terriblemente plúmbea, lo que me preocupa es que el festival de Sundance le diera el premio a la mejor película, ¿como serían las otras?
Lo mejor de la película: NADA
Lo peor: la hora que he perdido, no pierdan el tiempo.
Lo mejor de la película: NADA
Lo peor: la hora que he perdido, no pierdan el tiempo.
Más sobre kremo4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here