You must be a loged user to know your affinity with lloryo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
12.229
6
10 de octubre de 2021
10 de octubre de 2021
25 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio es una película que me desconcierta. Me atrae a la vez que me genera repulsión. En su favor, cabe decir que esta película, deudora del nuevo extremismo francés (sobre todo de Noé), no me deja despegar los ojos de la pantalla: bailes y música eléctricos (no hay que olvidar la última escena, envuelta por la maravillosa introducción de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach), escenas traumáticas y repugnantes tratadas con ingenio… Por último, dentro de sus fuertes está el de narrar una compleja historia sobre la identidad que no deja indiferente. Sin embargo, la falta de indiferencia no es suficiente como para que la película no se me olvide dentro de una semana. Titane no me deja ningún poso. Quizás sea por el distanciamiento al que Ducournau somete a los personajes (en verdad sabemos muy poco de ellos), lo que nos impide empatizar con su historia. Quizás porque haya un montón de escenas gratuitas llenas de sangre y de material gore que dificultan que no te tomes a la directora por una vendedora de humo.
Me decanto por esto último. Las provocaciones excesivas se ganan el protagonismo y relegan la coherencia a la sombra. Titane peca de los excesos del nuevo extremismo francés (y me remito, sobre todo, a la terrible Holy motors de Leos Carax): el afán excesivo por recurrir al efectismo mediante la provocación, dejando de lado la solidez de una historia bien contada. El problema de estos directores reside en su propósito insaciable de sentirse únicos.
Me decanto por esto último. Las provocaciones excesivas se ganan el protagonismo y relegan la coherencia a la sombra. Titane peca de los excesos del nuevo extremismo francés (y me remito, sobre todo, a la terrible Holy motors de Leos Carax): el afán excesivo por recurrir al efectismo mediante la provocación, dejando de lado la solidez de una historia bien contada. El problema de estos directores reside en su propósito insaciable de sentirse únicos.

6,4
46.613
4
5 de marzo de 2018
5 de marzo de 2018
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Don Guillermo no solo se conforma con ser poco original (por no decir nada) contando una historia sino que definitivamente decapita aquello que en ella quedaba de creíble. La película es un espectáculo de sin razones (no me propongo comentarlas en detalle porque sino no acabo está crítica) que capta hasta el público más inocente. Posee un guión pésimo e idiota que queda en algunas partes cubierto por la apabullante puesta en escena. Pero esta se queda corta si lo que pretendía era que nos olvidáramos del argumento infantiloide que contiene la película.
Es una película que no se merecía ni haber estado nominada a mejor película. Aún así va y gana . Increíble.
Es una película que no se merecía ni haber estado nominada a mejor película. Aún así va y gana . Increíble.

8,3
12.528
5
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ikiru no se merece un 8,3. Al comienzo de la película ya hay una tontería manifiesta en el guión: ¿quién es el que le diagnostica cáncer? Un paciente trastornado en la sala de espera. En ningún momento el médico le dice que tiene cáncer.
Dejando atrás esta ridiculez puedo afirmar que la película convence cada vez menos a medida que pasa el tiempo. Hay una gran cantidad de exageraciones con las que la película pierde toda la credibilidad y, sin duda alguna, también su dimensión dramática. Una de estas es la penosa sobre actuación de Takashi Shimura. Es de tal calibre (puede que el lamentable doblaje también colabore) que yo como espectador no tenía ningún inconveniente en que muriera de una vez su personaje (por no decir que lo deseaba).
La inocencia supina de esta película me hace creer que fue un filme dirigido como panfleto moralista para niños y niñas de educación primaria e infantil. No hay complejidad ninguna, solo encuentro personajes planos que representan la maldad y avaricia por un lado (la administración) y por el otro lado la bondad e inocencia (el protagonista, que es sacralizado por impulsar el proyecto de un parque para niños). No encuentro la inteligencia y originalidad propia de Kurosawa por ninguna parte. De hecho puede decirse que esta película, por su condición de panfleto, está destinada a ser un claro ejemplo de cliché barato.
Dejando atrás esta ridiculez puedo afirmar que la película convence cada vez menos a medida que pasa el tiempo. Hay una gran cantidad de exageraciones con las que la película pierde toda la credibilidad y, sin duda alguna, también su dimensión dramática. Una de estas es la penosa sobre actuación de Takashi Shimura. Es de tal calibre (puede que el lamentable doblaje también colabore) que yo como espectador no tenía ningún inconveniente en que muriera de una vez su personaje (por no decir que lo deseaba).
La inocencia supina de esta película me hace creer que fue un filme dirigido como panfleto moralista para niños y niñas de educación primaria e infantil. No hay complejidad ninguna, solo encuentro personajes planos que representan la maldad y avaricia por un lado (la administración) y por el otro lado la bondad e inocencia (el protagonista, que es sacralizado por impulsar el proyecto de un parque para niños). No encuentro la inteligencia y originalidad propia de Kurosawa por ninguna parte. De hecho puede decirse que esta película, por su condición de panfleto, está destinada a ser un claro ejemplo de cliché barato.
9
2 de abril de 2018
2 de abril de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película llena de humanidad, austeridad y humildad, incluso en su forma. Sin aparentes fisuras en el guión Kiarostami dirige una película brillante y sencilla con un argumento exento de sentimentalismos. Con un montaje excelente el aclamado director iraní nos relata la historia de una gran persona amante del arte, que vive la pobreza de su día a día evadiéndose en el cine y la literatura, razón por la que es demandado por tentativa de fraude por haberse hecho pasar por el director de cine Mohsen Makhmalbaf.
Es una película que conmueve. Nos hace pensar que hay gente verdaderamente buena en este mundo.
Es una película que conmueve. Nos hace pensar que hay gente verdaderamente buena en este mundo.

6,2
4.903
4
6 de julio de 2024
6 de julio de 2024
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el principio hasta el final estoy en busca de algo que me aleje de la frivolidad del argumento y los personajes. Una película de género juvenil sin mayor propósito que el de festejar la vida y la juventud a base de las fiestas, el alcohol, las drogas y el folleteo vulgar de un grupo de adolescentes mal criados. En fin, soy incapaz de conectar con ella, mi juventud no ha tenido ni tiene nada que ver con eso.
Parece que hay una pincelada de reflexión en torno a la protagonista y sus relaciones con dos de los chicos. Pero no llega a ninguna parte, la directora no narra con claridad lo que parece que tiene en mente. Todo se termina difuminando en la felicidad canalla de esa juventud “magalufiana”.
Parece que hay una pincelada de reflexión en torno a la protagonista y sus relaciones con dos de los chicos. Pero no llega a ninguna parte, la directora no narra con claridad lo que parece que tiene en mente. Todo se termina difuminando en la felicidad canalla de esa juventud “magalufiana”.
Más sobre lloryo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here